Zoología
ZOOLOGÍA

La hibernación retarda la vejez de las marmotas y favorece la maduración sexual de las ardillas
Científicos brasileños realizaron estudios sobre los efectos de este estado de metabolismo reducido en Estados Unidos
Por Eduardo Geraque
ECOLOGÍA

Peces cebra transgénicos en los arroyos
Se encontraron ejemplares fluorescentes importados en cursos de agua de la cuenca del río Paraíba do Sul, en Minas Gerais
Por Meghie Rodrigues
Evolución

Las aves y sus armas de combate
Las especies voladoras raramente poseen apéndices óseos en sus patas o en sus alas
Por Redacción
GENÉTICA

Una conexión entre grandotes y pequeñitos
La diferencia de tamaño entre las razas de perros puede llegar a ser de hasta 40 veces y está determinada por 25 genes
Por Redacción
COVID-19

Contagio entre especies
Humanos transmitieron el Sars-CoV-2 a animales y al menos dos grupos de estos hicieron lo propio con personas
Por Eduardo Geraque
NECROLÓGICAS

La lucha por la biodiversidad queda en mengua con la muerte Thomas Lovejoy y Edward Wilson
Los biólogos estadounidenses se erigieron como dos referentes indelebles cuando se trata de la importancia de la naturaleza y su conservación
Por Maria Guimarães
Medio ambiente

El ADN presente en el aire ayuda a identificar animales
En poco tiempo más, tal vez sea posible monitorear la diversidad de la fauna de un ecosistema natural solamente a partir de estas muestras
Por Redacción
zoología

Los perros reconocen cuando sus cuidadores hablan otro idioma
Según un análisis realizado por investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, los canes pueden efectuar esta distinción
Por Redacción
Covid-19

Los grandes felinos y el covid-19
Tres ejemplares de leopardo de las nieves murieron en noviembre debido a complicaciones asociadas al nuevo coronavirus
Por Redacción
Fotolab

Corazón de la Amazonia
El teñido con tinta china del sistema circulatorio del yamú (Brycon amazonicus) permite describir esa parte de su anatomía que hasta ahora era desconocida
Por Redacción
Genética

El genoma del pacú negro
Científicos de la Universidade de Mogi das Cruzes (UMC) completaron la secuenciación y el análisis del genoma de la cachama negra o pacú negro
Por Redacción
Biodiversidad

Las grandes abonadoras de los océanos
Las ballenas son los animales más grandes del planeta, e importantes recicladoras de nutrientes de los océanos
Por Redacción
Zoología

Un protozoario fósil brasileño conservado en ámbar
Científicos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) describieron una nueva especie extinta de protozoo
Por Redacción
Biología

Marsupiales de la selva
Un estudio sugiere que las zarigüeyas surgieron en la Amazonia hace unos 40 millones de años
Por Eduardo Geraque
FOTOLAB

Un festín inesperado
Al imaginarse al polinizador de las extrañas flores de la planta Scybalium fungiforme, el biólogo Felipe Amorim tenía una sola certeza: todos los indicios apuntaban a mamíferos no voladores. En efecto, en las filmaciones nocturnas aparecían zarigüeyas, un hecho sorprendente, ya que pese a coincidir con la descripción esperada, no se las conocía como polinizadoras.... Ver artículo
Por Redacción
Zoología

Los cuervos y el conjunto vacío
Las cornejas negras se mostraron capaces de entender el concepto del conjunto vacío como una cantidad numérica nula y cercana a la unidad
Por Redacción
Zoología

Una aspiradora gigante de agua y de comida
Los elefantes africanos son capaces de llenar sus narinas con 3,7 litros de agua en 1,5 segundos
Por Redacción
Fotolab

Los ocho bastones del opilión
Entre los opiliones, la especie Giupponia chagasi es la más adaptada a la vida en las cavernas de Brasil
Por Redacción
Zoología

El sapito de la neblina
En remanentes bien preservados del Bosque Atlántico, un equipo de zoólogos identificó una nueva especie de sapo sumamente peculiar
Por Redacción
Zoología

Un comportamiento gestual muy informativo
Al apoyarse sobre sus piernas y golpearse el pecho con las manos produciendo un sonido hueco, los gorilas de montaña pueden estar comunicándose con los otros miembros de su banda
Por Redacción
Zoología

Gimli y Nigel, dos jirafas enanas
Gimli es un macho adolescente de jirafa de Nubia (Giraffa camelopardalis camelopardalis). Fue avistado por primera vez en diciembre de 2015 en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison, en Uganda, África Oriental, por investigadores de la Fundación para la Conservación de las Jirafas (GCF, en inglés). Una vez cada cuatro meses, los integrantes de... Ver artículo
Por Redacción
Zoología

Un escudo químico contra los predadores
A primera vista inofensiva, la rata de crin africana (lophiomys imhausi) esconde en su pelaje una amenaza letal
Por Redacción
COVID-19

Un ave que canta más bajo en una ciudad silenciosa
La pandemia redujo el fragor del tráfico automotor en la zona de la bahía de San Francisco, en Estados Unidos, acercándolo a los niveles de la década de 1970
Por Redacción
Zoología

Desde el punto de vista de las hembras
Los machos de libélulas con alas coloridas atraen a más hembras y también a los machos rivales hacia su territorio
Por Redacción
Zoología

La lepra en los chimpancés salvajes
El primer registro de chimpancés salvajes con lesiones en la cara y otras partes del cuerpo indicativas de lepra se obtuvo mediante fotografías tomadas con trampas fotográficas
Por Redacción
BIOTA – 20 AÑOS

Una trama venenosa
Las telas de araña que se encuentran comúnmente en América están compuestas por toxinas que paralizan y ayudan a matar a las presas
Por Eduardo Geraque