Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Desvíos en el laberinto de la enfermedad de Alzheimer
La autora de un artículo publicado en la revista Nature que acumuló más de 2.500 citas reconoce que se incluyeron imágenes adulteradas y solicita su retractación
Por Fabrício Marques
tapa
El desafío de entender qué sienten
Diseñan estrategias para medir el dolor e intentar descifrar las emociones que experimentan los animales
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Capacitación al límite de la mala conducta
Empresas de escritura científica ofrecen la posibilidad de firmar artículos producidos en workshops a jóvenes médicos que compiten por becas y puestos de trabajo en Estados Unidos
Por Fabrício Marques
RECURSOS HUMANOS
Declina el interés en los programas de posgrado en Brasil
Las universidades y el gobierno estudian cambios en las carreras de maestría y doctorado
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas
El eco de antiguas palabras
Científicos y revistas discuten cuáles son los límites posibles para que los autores puedan reutilizar fragmentos de sus trabajos anteriores en nuevos artículos
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Los peores son los otros
Un estudio que contó con la participación de más de 11.000 científicos y doctorandos de Suecia sugiere que los investigadores tienden a sobreestimar su honestidad académica
Por Fabrício Marques
INDICADORES
Estudios brasileños sirven de referencia para la elaboración de políticas públicas en diversos países
Una investigación pone en evidencia la influencia de las publicaciones a cargo de científicos del estado de São Paulo
Por Fabrício Marques
Política C&T
Eventos preparatorios reúnen sugerencias para la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Brasil
Decenas de encuentros movilizan a la comunidad científica y a diversos sectores de la sociedad en todo el país
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas
Indicios de consentimiento forzado
La sospecha de que se habría coaccionado a grupos étnicos para que proporcionen datos y muestras biológicas jaquea 96 artículos sobre genética forense
Por Fabrício Marques
EQUIDAD
Para eliminar los obstáculos estructurales
Una red de investigadores de 16 países mapea la desigualdad de género en el ambiente científico y difunde estrategias tendientes a hacer frente a este problema
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas
Luz en las sombras de un pasado racista
Una revista científica bicentenaria publica un ensayo que revisa sus conexiones con la esclavitud y su complicidad con ideas prejuiciosas
Por Fabrício Marques
ACCESSO ABIERTO
Construcción colectiva
Un consorcio internacional de agencias propone cambios radicales en la comunicación científica con miras a reducir las desigualdades y otorgarles más libertad a los autores
Por Fabrício Marques
COOPERACIÓN
Colaboraciones y expediciones científicas en la selva
Colaboraciones y expediciones científicas en la selva
Por Fabrício Marques
Entrevista
Jacques Marcovitch: La USP hace mucho y puede hacer más
El exrector analiza la contribución de la principal universidad brasileña, que cumple 90 años, y habla de sus intereses de investigación, como las métricas académicas, la bioeconomía y el pionerismo empresarial
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas
Sensibilidad a flor de piel
Psicólogos sociales afirman que los temas de investigación controvertidos pueden ser objeto de censura encubierta y piden más transparencia en los procesos científicos
Por Fabrício Marques
BIODIVERSIDAD
Rompecabezas incompleto
Un análisis del IBGE indica que los registros de la presencia de especies de la fauna y de la flora en territorio brasileño están distribuidos de manera desigual
Por Fabrício Marques
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Bloqueo en la comunicación
Un estudio mapea las desventajas impuestas a los autores de artículos científicos cuya lengua materna no es el inglés y sugiere formas de aliviarlas
Por Fabrício Marques
Indicadores
Expansión de oportunidades
El informe Relatório de atividades de la FAPESP del año 2022 muestra una ampliación de financiamiento de la investigación científica con miras a recuperarse de las pérdidas que ocasionó la pandemia
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Los ingredientes para que la receta funcione
Un consorcio propone listas de comprobación para asegurarse de que las imágenes de microscopía en los artículos científicos puedan entenderse y confirmarse
Por Fabrício Marques
Ciencia
Sergio Rezende: Una brújula para encontrar el camino
El físico y exministro brasileño comenta qué se puede esperar de los debates de la 5ª Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebrará en junio de 2024
Por Fabrício Marques
EPIDEMIOLOGÍA
Con foco en las enfermedades desatendidas
Un comité interministerial apunta a reducir la incidencia de las afecciones asociadas a la pobreza para que en 2030 dejen de ser un problema de salud pública en Brasil
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Comportamientos de riesgo
Investigadores proponen parámetros para juzgar los casos en que la imprudencia es la causa de la mala conducta científica
Por Fabrício Marques
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
La barrera de la lengua en la comunicación científica
Un estudio expone las desventajas que enfrentan los investigadores cuyo primer idioma no es el inglés
Por Fabrício Marques
DESARROLLO
La política industrial recupera su importancia en Brasil
Las propuestas que han presentado el gobierno y el sector privado fijan misiones de combate a la desindustrialización de la economía nacional
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Mala conducta al descubierto
Un sitio web que publica comentarios en su mayoría anónimos sobre el contenido de artículos científicos se consolida como una plataforma de denuncia de comportamientos antiéticos
Por Fabrício Marques
INDICADORES
Se expanden las oportunidades para investigadores
La FAPESP muestra en su nuevo informe anual de actividades cómo amplió la financiación en 2022 en busca de subsanar los perjuicios ocasionados por la pandemia
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Los consejeros en integridad
Australia evalúa el desempeño de los consultores encargados de orientar a docentes y alumnos sobre conductas responsables, un modelo que avanza en otros países
Por Fabrício Marques
ACCESO ABIERTO
Los dolores de la exclusión
Un estudio muestra que las políticas de exenciones y descuentos implementadas por las grandes editoriales para la publicación de artículos científicos son restrictivas e ignoran las dificultades que enfrentan los autores de países como Brasil
Por Fabrício Marques