Buenas prácticas
Buenas prácticas

Fraguan datos en un estudio de evaluación de clínicas psiquiátricas
Un respetado experto en fobias y ansiedad fabricó parte de los datos de un estudio que costó 2,4 millones de euros
Por Redacción
Buenas prácticas

Para difundir los Principios de Hong Kong
Un estudio reúne iniciativas tendientes a recompensar a los científicos que comparten datos y mantienen un comportamiento ético y transparente
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La violencia racial y las reuniones científicas
La Sociedad Estadounidense de Física adoptará nuevos criterios para la elección de las sedes de sus 12 eventos científicos anuales
Por Redacción
Buenas prácticas

La capacitación en integridad científica
El Instituto Israelita de Enseñanza e Investigación intensificó la capacitación en buenas prácticas de investigación científica para sus alumnos de posgrado
Por Redacción
Buenas prácticas

El lento camino de la autocorrección de la ciencia
Un estudio revela que los psicólogos siguieron citando favorablemente investigaciones cuyos resultados no se confirmaron en trabajos posteriores
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Consejos contra la mala conducta en lenguaje sencillo
La Prorrectoría de Investigación de la Universidade Estadual Paulista creó una página en internet con recomendaciones sobre buenas prácticas y otras cuestiones relacionados con la integridad científica
Por Redacción
Buenas prácticas

Cómo sobrevivir al veneno de las revistas depredadoras
Los investigadores buscan estrategias tendientes a atenuar los daños que genera publicar en periódicos científicos fraudulentos
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Para reconocer la diversidad en la investigación científica
La editorial Cell Press adoptó una política innovadora para estimular la diversidad y la inclusión en la investigación científica
Por Redacción
Buenas prácticas

Una gratificación por publicar genera distorsiones en Sudáfrica
Una encuesta realizada a 967 científicos sudafricanos arribó a un resultado ambiguo
Por Redacción
Buenas prácticas

Golpes contra las ediciones especiales
Los estafadores engañan a los editores de las revistas científicas y se infiltran en el proceso de revisión de artículos de números temáticos
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Ambiciones frustradas
Un grupo de investigadores de los Países Bajos se dedicó a preparar un amplio estudio multidisciplinario sobre la integridad científica
Por Redacción
Buenas prácticas

Retractado un paper de 1951 sobre la homosexualidad
El periódico de neuropsiquiatría Journal of Nervous and Mental Disease anunció la retractación de un artículo científico con casi setenta años de antigüedad
Por Redacción
Buenas prácticas

Inteligencia artificial en la revisión por pares
Un software detecta posibles conflictos de interés entre los autores de artículos científicos y los investigadores que evalúan su calidad
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Una retractación con crítica explícita
Cuando una revista anuncia la retractación de un artículo científico, suele informar los errores en el trabajo sin emitir juicios de valor sobre el comportamiento de los autores
Por Redacción
Buenas prácticas
La repercusión de las revistas depredadoras
En un artículo publicado en la revista Scientometrics se evaluó el impacto de 10 periódicos científicos del área del marketing al contabilizar las citas que sus artículos recibieron en otros títulos de esa misma disciplina
Por Redacción
Buenas prácticas

La Unicamp presenta su política de integridad en la investigación científica
La universidad paulista instituye una comisión para elaborar material educativo y realizar un análisis preliminar de las denuncias
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La resiliencia de un artículo tras su retractación
Durante los 12 años posteriores a la retracción, el artículo sobre el omega-3 sigue siendo citado en la literatura científica como si fuera válido
Por Redacción
Buenas prácticas

Remedios “milagrosos” contra el covid-19
Un trabajo publicado en la plataforma de preprints SSRN despertó el interés de la bióloga holandesa Elizabeth Bik, que administra un blog sobre integridad científica
Por Redacción
Buenas prácticas

Una colección de ejemplos para mejorar la integridad científica
Un proyecto europeo evalúa las iniciativas de universidades e institutos de investigación para proponer estrategias más abarcadoras
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

The Lancet reconoce fragilidades en su proceso de revisión
La revista científica anunció cambios en su proceso de evaluación de artículos para evitar divulgar papers basados en la interpretación de grandes conjuntos de datos que no puedan auditarse
Por Redacción
Buenas prácticas

Fraude en registros de conferencias
La editorial IOP Publishing, del Reino Unido, anunció la retractación de 25 artículos publicados recientemente en los anales de sus conferencias sobre física y ciencias de materiales e ingenierías
Por Redacción
Buenas prácticas

Sanciones contra las “fábricas” de papers
El gobierno chino estipula penalizar a las empresas que venden artículos científicos a pedido, la mayoría de las veces con contenido fraudulento
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Tipos frecuentes de mala conducta
El profesor de criminología Michael Reisig, de la Universidad de Arizona, entrevistó a 613 investigadores y les preguntó, según la percepción de cada uno, cuáles eran los tipos de mala conducta científica más frecuentes en el ámbito académico
Por Redacción
Buenas prácticas

Sanción por contravenciones administrativas
La matemática Eva Lee, del Instituto de Tecnología de Georgia, fue condenada a dos meses de arresto domiciliario por haber estafado a la National Science Foundation
Por Redacción
Buenas prácticas

La amenaza de las revistas depredadoras en medio de la pandemia
Si bien son raras, las publicaciones sobre el covid-19 en periódicos científicos fraudulentos suscitan alarma
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Revocan un nombramiento tras un escándalo
El Instituto Véneto de Medicina Molecular anuló el nombramiento del genetista Pier Paolo Pandolfi en el cargo de director científico
Por Redacción
Buenas prácticas

Límites para el reciclado de textos
Un grupo de investigadores de Estados Unidos está analizando hasta qué punto un autor puede reutilizar extractos de su producción académica previa en nuevas obras sin que se lo acuse de plagio
Por Redacción
Buenas prácticas

La integridad en medio de la emergencia sanitaria
Un estudio recopila recomendaciones con miras a preservar la calidad de la evaluación de los artículos científicos en la ansiedad de la pandemia
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La lista de retractaciones aumenta
Las retractaciones tardías de Boldt abarcan una serie de artículos de revisión de literatura publicados entre 2000 y 2010
Por Redacción