Imprimir Republish

Geología

Hace 4.000 millones de años cayeron las primeras lluvias

Este cristal de circón procedente de Australia es, hasta ahora, el fragmento más antiguo conocido de la corteza terrestreJohn Valley

El agua bañó por primera vez la superficie de la Tierra hace aproximadamente 4.000 millones de años, 500 millones de años antes de lo que se pensaba. Los indicios de la existencia de estas lluvias primordiales se obtuvieron analizando cristales de circón procedentes de Jack Hills, un conjunto de colinas situadas en la región occidental de Australia que albergan los registros más antiguos de la corteza terrestre. Al ser resistente a grandes variaciones climáticas y químicamente muy estable, el circón es considerado como una cápsula del tiempo. Con base en la determinación de las diferentes formas (isótopos) de ciertos átomos presentes en estos cristales, pueden datarse las rocas más antiguas del planeta e inferirse bajo qué condiciones se formaron. Esto fue lo que hizo un equipo compuesto por científicos de Australia y China con muestras del mineral de Jack Hills. En muestras de circón cuya antigüedad fue datada en 4.000 millones de años, hallaron isótopos de oxígeno en proporciones que se asocian al contacto con agua dulce. El descubrimiento sugiere que estos cristales se formaron en el interior del manto terrestre en un ambiente húmedo producto de las lluvias, según el geólogo Hamed Gamaleldien, de la Universidad Curtin, de Australia, autor principal del estudio (Nature Geoscience, junio).

Republicar