Geología
GEOLOGÍA

Simulaciones apuntan a explicar el origen de las montañas de Serra do Mar y Serra da Mantiqueira
Un estudio con modelos computacionales realizado por geofísicos de la Unesp sugiere que esas cadenas orográficas brasileñas surgieron a causa de procesos locales, sin mediar la influencia de los Andes
Por Tiago Jokura
Geología

Los Andes se están elevando en la Patagonia
La cordillera de los Andes se está elevando más rápido en la Patagonia que en otras regiones
Por Redacción
GEOLOGÍA

El velho chico y su pequeño desierto
Las arenas del río São Francisco, arrastradas por los vientos, dieron origen y forma a las dunas de Xique-Xique, en el estado brasileño de Bahía, durante los últimos cien mil años
Por Eduardo Geraque
GEOQUÍMICA

Testigos de una Tierra primitiva
Rocas halladas en el estado brasileño de Minas Gerais guardan registros de la existencia de bolsones de oxígeno unos 400 millones de años antes de que este gas se acumulara en la atmósfera
Por Ricardo Zorzetto
GEOLOGÍA

Los lagos atmosféricos de los océanos
Un meteorólogo ha identificado un nuevo fenómeno: los bolsones de humedad que se forman sobre el Índico ecuatorial y el Pacífico occidental, aislados de su fuente de vapor de agua
Por Redacción
geofísica

Para perfeccionar el alerta de tsunamis
Cuando son generados por terremotos, como el ocurrido en enero cerca del archipiélago de Tonga, en el océano Pacífico, estos fenómenos producen campos magnéticos que pueden detectarse un poco antes de que suba el nivel del mar
Por Redacción
Geofísica

El desplazamiento de los barjanes
Experimentos sugieren que los médanos en forma de medialuna pueden desplazarse e interactuar de cinco maneras distintas
Por Igor Zolnerkevic
Geología

Un diamante muy particular
Extraído de una mina en Botsuana, en África meridional, alberga en su interior un mineral jamás visto
Por Redacción
Geología

Exoplanetas con rocas exóticas
Los planetas rocosos que orbitan estrellas fuera del Sistema Solar podrían tener una composición química muy diferente a la de la Tierra
Por Redacción
Cosmología

Un superimpacto en Titán
La colisión con otro cuerpo celeste pudo haber creado un ambiente propicio para el surgimiento de formas de vida primitivas en la luna mayor de Saturno
Por Sarah Schmidt
Biología

Marsupiales de la selva
Un estudio sugiere que las zarigüeyas surgieron en la Amazonia hace unos 40 millones de años
Por Eduardo Geraque
Geología

A la espera de regresar
El robot todoterreno Perseverance finalmente pudo recoger dos muestras de roca marciana a principios del mes de septiembre
Por Redacción
Ciencia del suelo

Tras las huellas del delito
Los análisis de muestras de terreno pueden orientar pesquisas y ayudar a resolver casos policiales
Por Ricardo Zorzetto
Geografía

El nivel del mar controla la actividad volcánica
El nivel del mar puede controlar la actividad de muchos de los volcanes del planeta
Por Redacción
Fotolab

Columnas de mármol
Al fluir a través de un sustrato de rocas calizas, el agua subterránea lo disuelve generando lo que se denominan sistemas kársticos
Por Redacción
Oceanografía

La saga del Paratethys
El lago más grande del mundo se formó hace 12 millones de años y, al desaparecer, dio origen a los mares Caspio y Negro
Por Eduardo Geraque
Hidrología

La mitad de los ríos del planeta se secan en algún momento del año
Más de la mitad de los ríos y arroyos de todo el mundo tienen un tramo que cada año se seca, al menos durante un día
Por Redacción
Geología

En las profundidades de un géiser
Geocientíficos de la Universidad de Utah y del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, elaboraron el primer mapa del interior del géiser más potente del mundo
Por Redacción
Geología

Agua en el lado iluminado de la Luna
La Luna contiene agua, y no solo en el interior de los cráteres oscuros situados en las proximidades de sus polos
Por Redacción
Fotolab

Dunas remotas
Los campos de dunas situados a orillas del río São Francisco, en el nordeste de Brasil, son los más extensos fuera del litoral del país, y comenzaron a formarse hace más de 20 mil años
Por Redacción
Geología

Sismógrafos para medir el aislamiento social
A causa de las medidas de aislamiento social adoptadas para contener la pandemia, los sismógrafos instalados en las grandes metrópolis registraron una merma significativa en las ondas generadas por el movimiento del suelo
Por Redacción
Arqueología

Treinta mil años en América
Una caverna mexicana sugiere la presencia más antigua del hombre en el continente y reafirma la importancia de las evidencias halladas en yacimientos arqueológicos brasileños
Por Marcos Pivetta
Geología

Lluvia de rocas en la Tierra y en la Luna
La lluvia de meteoritos posiblemente arrojó entre 40 y 50 billones de toneladas de rocas con alto contenido de carbono sobre la superficie de la Tierra y la Luna
Por Redacción
Geología

Una erupción colosal
Una de las mayores erupciones volcánicas que haya dejado registro en el planeta se produjo hace 8,7 millones de años en una región que abarca parte de los actuales estados de Idaho y Nevada, en el noroeste de Estados Unidos
Por Redacción
Geología

Las lluvias despiertan un volcán en Hawái
Un volumen anormal de lluvias al comienzo de 2018 pudo haber contribuido para intensificar, en mayo de ese año, la erupción del Kīlauea, un volcán ubicado en Hawái, Estados Unidos
Por Redacción
Medio ambiente

Playas en riesgo de desaparecer
La mitad de las playas del planeta podrían desaparecer hacia el final de este siglo a causa de la elevación del nivel del mar y de la erosión derivadas de los cambios climáticos
Por Redacción