Edición 157 _ Marzo 2009
Política C&T
Salud Pública
Más amplio espectro
Programa se diversifica para que los investigadores se acerquen a los problemas del Sistema Único de Salud
Por Fabrício MarquesAmbiente

Sol en las plantas y en el tanque
Workshop del Bioen reúne a expertos que pretenden usar la fotosíntesis como fuente de energía
Por Maria Guimarãesfísica

El bandoneón atómico
Un proyecto financiado por la FAPESP ayuda a develar el comportamiento de las nanoestructuras
Por Ricardo ZorzettoEvaluación

No a la jerarquía
Índice para clasificar revistas de humanidades provoca la rebelión de editores
Por Fabrício MarquesDesarrollo
Vitoria en la adversidad
La capital paulista perdió industrias, pero la innovación preservó su importancia económica, de acuerdo con un estudio
Por Fabrício MarquesCiencia
Cardiología

Flujo libre
Surgen nuevas posibilidades de tratamiento contra la aterosclerosis, vista ahora como una inflamación
Por Carlos FioravantiInmunología

Protección ampliada
Un ensayo con la vacuna contra el VPH en varones reenciende el debate sobre a quiénes debe aplicársela
Por Marcos PivettaBioquímica

Memorias preservadas
La insulina protege al cerebro contra el mal de Alzheimer
Por Ricardo ZorzettoBotánica

Otra forma de alimentarse
Las bromelias absorben el nitrógeno de la orina de anfibios arborícolas
Por Maria GuimarãesCiencias de la tierra

Historias de aguas antiguas
Restos de lluvias existentes en cavernas ayudan a reconstruir el clima de los últimos miles de años
Por Carlos FioravantiTecnología
Farmacología

Las marcas que se esfuman
Un gel a base látex natural es la más reciente promesa en el combate contra las arrugas
Por Carlos FioravantiEnergía

Las pequeñas se expanden
Las nuevas centrales hidroeléctricas de hasta 30 megavatios y la recuperación de otras desactivadas amplían la capacidad de generación
Por Dinorah Erenoóptica

Visión nocturna
Empresa desarrolla una cámara que capta imágenes en infrarrojo
Por Yuri VasconcelosNuevos materiales

Sin rozamiento
Una película confiere desgaste nulo a piezas industriales y puede decretar el adiós a los aceites lubricantes
Por Marcos de Oliveira