Edición 202 _ Diciembre 2012
Política C&T
Política C&T

Para contar una buena historia
Editores recurren a un conjunto de estrategias para aumentar la repercusión y la visibilidad de sus publicaciones
Por Fabrício MarquesCooperación
En el horizonte, Brasil
Europeos buscan socios para un nuevo programa de apoyo a la ciencia y la innovación
Ciencia
Paleontología

Pobre audición, buenos reflejos
Un dinosaurio africano escuchaba poco, pero movía el cráneo con agilidad para defenderse
Por Igor ZolnerkevicQuímica

Las sombrillas coloridas de las plantas
Un estudio de la dinámica de moléculas comprueba que un colorante natural protege a las hojas del exceso de luz
Por Igor ZolnerkevicBioquímica

Toxicidad reforzada
El consumo de crack mata más neuronas que la cocaína
Por Claudia IziqueEvolución humana

Rastros del mestizaje
Un virus humano refleja las migraciones ocurridas entre distintas etnias en el estado norteño de Pará
Por Marcos PivettaTecnología
Investigación empresarial

Más allá del petróleo
BP establece acuerdos para mejorar la producción de etanol y se prepara para la segunda generación
Por Dinorah ErenoTecnología Ecología

El perfume de la Amazonia
El uso de hojas y ramas eleva en un 25% la producción de aceite esencial de palo de rosa
Por Carlos FioravantiEnergía

Las ciudades del futuro
Redes inteligentes plasman la integración de fuentes energéticas y datos y generan nuevas posibilidades para los consumidores
Por Marcos de OliveiraCONSTRUCCIÓN CIVIL

Un yeso resistente
Nuevos bloques elaborados con residuos de la producción de fertilizantes constituyen una opción barata para construir viviendas
Por Yuri VasconcelosHumanidades
Historia

El patriarca de la ciencia
Las ideas de José Bonifácio de Andrada e Silva estuvieron signadas por la estrecha unión del hombre público con el naturalista
Por Carlos HaagEconomía

A hierro y fuego
La experiencia siderúrgica pionera de la Fábrica Real de Hierro de Ipanema dejó sus lecciones de audacia
Por Carlos Haag