Edición 208 _ Junio 2013
Política C&T
Antártida

Un sendero en la nieve
Un grupo de expertos señala cinco áreas que constituirán el foco de la ciencia brasileña en el continente helado
Por Fabrício MarquesCiencia
Botánica

Por el camino inverso
Un estudio indica que ciertos árboles de Serra da Mantiqueira captan agua por las hojas y la transportan hacia el suelo
Por Igor ZolnerkevicGenética

Las ramificaciones de la caña de azúcar
Pequeñas moléculas de ARN controlan el crecimiento de las ramas laterales en la planta
Por Maria GuimarãesESPECIAL BIOTA EDUCACIÓN IV

Un laboratorio a cielo abierto
El cerrado brasileño es la sabana tropical más diversificada del planeta, y alberga un universo escasamente explorado de moléculas con potencial comercial
Por Rodrigo de Oliveira AndradeAstronomía

Arqueología estelar
Identifican en un estudio tres patrones de evolución de las galaxias
Por Igor ZolnerkevicNobel

Apuestas cuánticas
Los ganadores del premio Nobel en 2012 se refieren a los retos inherentes al desarrollo de un nuevo concepto de ordenador y a la creación un GPS para pronosticar terremotos
Por Marcos PivettaEvolución

Una mirada abierta sobre la biodiversidad
La visión evolutiva y las expediciones a la Amazonia dejaron su impronta en el trabajo científico del zoólogo Paulo Vanzolini
Por Carlos FioravantiTecnología
Biocombustibles

Del bagazo a la innovación
En medio de la crisis del sector, las empresas invierten en tecnología para incrementar la producción de etanol
Por Bruno de PierroINGENIERÍA DE MATERIALES

Envases sofisticados
El sector invierte en innovación para ofrecer a los consumidores productos con mayor calidad, seguridad y conveniencia
Por Yuri VasconcelosMedicina

Autopsia digital
Un nuevo inyector de contraste y la compra de un aparato de resonancia magnética de gran potencia contribuyen para entender las causas de muertes
Por Marcos de OliveiraIngeniería biomédica

Movilidad ampliada
Un sistema permitirá que portadores de parálisis graves conduzcan sillas de ruedas con sus músculos faciales
Por Evanildo da SilveiraHumanidades
Big Data

El arca humana en un diluvio de datos
Debaten en un encuentro el potencial de la eScience, con la afirmación del importante rol que les cabe a las humanidades
Por Carlos Haag