Edición 239 _ Enero 2016
Tapa
- La sangre nueva de la innovación
- Empresas emergentes adquieren reconocimiento y consolidan la colaboración con el sector público y con grandes compañías Por Carlos Fioravanti
- Las empresas generadas en la universidad
- Las spin-offs constituyen un modo de que el conocimiento académico llegue a la sociedad y genere ingresos y empleos Por Marcos de Oliveira
Política C&T
COP-21

El comienzo de la transición
El acuerdo sobre el cambio climático firmado en París prevé un compromiso global tendiente a limitar la elevación de la temperatura, y apunta hacia una economía de bajo carbono
Por Fabrício MarquesRecursos humanos

Circulación limitada
La movilidad de los científicos brasileños durante su carrera es baja, según indica un estudio
Por Bruno de PierroDesarrollo

Un norte para la industria
En tres libros de reciente publicación se debaten las estrategias para enfrentar la desindustrialización de la economía brasileña
Por Fabrício MarquesSeminario

Las soluciones de la ciencia
Debaten en un evento los caminos hacia la superación de desafíos en áreas tales como salud, energía y medio ambiente
Por Bruno de PierroCiencia
Salud

Zika: el virus que tomó a Brasil por sorpresa
Alrededor de 30 laboratorios de São Paulo se unen para investigar al agente infeccioso que amenaza al país con una epidemia de microcefalia
Por Ricardo ZorzettoNEUROLOGÍA

Ajustes en la teoría del dolor
Adecuaciones en el abordaje clásico generan nuevas explicaciones sobre fenómenos tales como el dolor fantasma
Por Carlos FioravantiBiofísica

El hambre del cáncer
Un modelo explica de qué modo los tumores movilizan a los vasos sanguíneos que los alimentan
Por Igor ZolnerkevicMedio ambiente

Los daños escondidos en el barro
La arcilla fina y el alto tenor de metales existentes en el material liberado por la rotura de represas en Minas Gerais pueden alterar la dinámica ecológica y sedimentaria en la desembocadura del río Doce
Por Maria GuimarãesEvolución

La riqueza de las praderas de montaña
La historia evolutiva de la vegetación existente en la zona serrana del sur de Brasil pone de relieve la importancia de este ecosistema no forestal
Por Gilberto StamEcología

Arrecifes en la desembocadura del Amazonas
La zona del estuario del río, situada entre los estados norteños de Pará y Amapá, es el lugar de existencia de corales más septentrional de toda la costa brasileña
Por Marcos PivettaASTRONOMIA

Investigación solar
Científicos intentan comprender las reacciones que ocurren en el interior de estrellas como el Sol
Por Igor ZolnerkevicTecnología
Ingeniería aeroespacial

Un satélite brasileño
El Amazonia 1, desarrollado en el país, monitoreará recursos naturales y ayudará en el combate contra el desmonte
Por Yuri VasconcelosINGENIERÍA ELECTRÓNICA

Drones sobre el campo
Avances tecnológicos expanden las posibilidades de uso de aeronaves no tripuladas en la agricultura
Por Rodrigo de Oliveira AndradeInvestigación empresarial

Recetas innovadoras
Para conquistar espacio en el mercado, Alibra desarrolla nuevos ingredientes destinados a la industria alimenticia
Por Yuri Vasconcelos