Edición 253 _ Marzo 2017
Política C&T
INDICADORES

El mapa de la capacidad científica
Un estudio muestra dónde se concentran los investigadores y el impacto de su producción en las 15 regiones administrativas del estado de São Paulo
Por Fabrício MarquesPREMIO

Para homenajear a la ingeniería
Un galardón británico reconoce las realizaciones más innovadoras de la ciencia aplicada y distingue a los creadores de la imagen digital
Por Fabrício MarquesINNOVACIÓN

Del riesgo al mercado
Un análisis del programa del BNDES que promueve la cooperación entre universidades y empresas revela que entre los proyectos el 67% dio como resultado un producto
Por Bruno de PierroESTADOS UNIDOS

El temor al aislamiento
Dependiente de talentos extranjeros, la comunidad científica estadounidense se moviliza contra la política antiinmigración de Trump
Por Bruno de PierroCiencia
ARQUEOECOLOGÍA

Un enorme huerto
La distribución de árboles y geoglifos resaltan el impacto de las poblaciones humanas precolombinas en la selva amazónica
Por Maria GuimarãesMedicina

En la sangre, más pistas sobre el cáncer
La biopsia líquida comienza a emplearse para analizar la evolución de los tumores y la necesidad de modificar los tratamientos
Por Ricardo ZorzettoSalud

El zika al comienzo del embarazo
Estudios corroboran hipótesis de que las infecciones al principio de la gestación son las más peligrosas para los fetos
Por Marcos PivettaZoología

Epidemiología retroactiva
En un estudio con renacuajos preservados en museos se responsabiliza a un hongo por la mortalidad de especies registrada hace casi cuatro décadas
Por Maria GuimarãesASTRONOMÍA

El costo de brillar tanto
La emisión de partículas de luz extrae energía de la capa más externa del Sol y la hace girar más lentamente
Por Ricardo ZorzettoTecnología
NANOTECNOLOGÍA

Las alternativas de una fibra vegetal
Empresas brasileñas invierten en nanocelulosa, un material con uso prometedor para reforzar plásticos y cementos, y para componer prótesis y sensores
Por RedaçãoIngeniería electrónica

El chip de las colisiones de partículas
Científicos brasileños desarrollan y prueban un dispositivo que se instalará en el Cern
Por Evanildo da SilveiraIngeniería naval

Un barco autónomo
Sin tripulación, un prototipo de embarcación impulsada con energía solar efectúa mediciones y recaba datos en el mar y en ríos y lagos
Por Evanildo da Silveira