boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 336 _ Febrero 2024

Hojear la revista

Tapa

Científicos investigan los misterios de los árboles gigantes de la Amazonia
En el estado brasileño de Amapá, la selva alcanza una altura aún inexplicable e inesperada para una zona neotropical Por Maria Guimarães
Itinerario de viaje
Lejos de las áreas urbanizadas, el Parque Nacional Montañas de Tumucumaque (PNMT) conserva un bosque inalterado Por Maria Guimarães

Entrevista

Jacques Marcovitch: La USP hace mucho y puede hacer más

El exrector analiza la contribución de la principal universidad brasileña, que cumple 90 años, y habla de sus intereses de investigación, como las métricas académicas, la bioeconomía y el pionerismo empresarial Por Fabrício Marques

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Necrológicas

Notas

 

COOPERACIÓN

Colaboraciones y expediciones científicas en la selva

La Iniciativa Amazonia+10 congrega a investigadores de 25 estados brasileños y del exterior para expandir la comprensión referente a la diversidad social y biológica de la región

Por Fabrício Marques

ACCESSO ABIERTO

Cambio radical en la comunicación científica

Un consorcio internacional propone un nuevo modelo de publicación de artículos y de resultados de investigaciones

Por Fabrício Marques

NUTRICIÓN

Brasil: la anemia y el déficit de nutrientes disminuyen, mientras que el sobrepeso aumenta entre los niños de hasta 5 años

Un estudio nacional registró también una elevada frecuencia de consumo de alimentos ultraprocesados

Por Ricardo Zorzetto

ECONOMÍA DE LA SALUD

La tuberculosis consume más del 20 % de los ingresos anuales de las familias de la mitad de los enfermos en Brasil

Las consultas o los estudios adicionales, los traslados, la alimentación y la pérdida de haberes suman en promedio 1.573,40 dólares

Por Felipe Floresti

METEOROLOGÍA

El año 2023 es el más caluroso del planeta desde 1850

La temperatura media global fue de 14,98 °C, casi 1,5 °C más alta que la del período preindustrial

Por Marcos Pivetta

MEDIO AMBIENTE

Desde 1985 se taló alrededor del 30% de la vegetación autóctona de la Pampa brasileña

El avance de la agricultura y de las plantaciones forestales de especies exóticas amenaza trastocar el bioma

Por Meghie Rodrigues

Ciencia

Tasso Azevedo: Las fronteras del desmonte

El ingeniero forestal y coordinador de la red MapBiomas explica por qué, en 2023, la deforestación se redujo en la Amazonia, pero creció en el Cerrado

Por Marcos Pivetta

ECOLOGÍA

Theodoro, Soneca y otros yaguaretés de los montes de São Paulo

Una guía identifica a 51 jaguares que habitan en el extremo oeste y en el sur del estado paulista

Por Carlos Fioravanti

ARQUEOLOGÍA

Un mapa digital registra el arte rupestre paulista

El empleo de tecnología de punta hizo posible recabar datos sobre yacimientos con pinturas y grabados prehistóricos de este estado brasileño en un formato interactivo

Por Letícia Naísa

PALEONTOLOGÍA

La pata herida de un tigre dientes de sable

Un fósil con indicios de infección indica que el animal, que vivió hace unos 100.000 años, debió haber sufrido para poder desplazarse y cazar

Por Gilberto Stam

FÍSICA

Un estudio disminuye la incertidumbre sobre el exceso de magnetismo de los muones

En el trabajo se señala por qué difieren en cuanto al valor de esa anomalía los cálculos basados en simulaciones computacionales y en datos experimentales

Por Marcos Pivetta

EPIDEMIOLOGÍA

Alrededor 400.000 personas murieron en 2022 en Brasil debido a problemas cardiovasculares

Los infartos de miocardio y distintas formas de accidentes cerebrovasculares responden por el 76 % de los casos

Por Felipe Floresti

AGRONOMÍA

Nuevas técnicas perfeccionan la determinación de la identidad de los suelos

El relevamiento de terrenos realizado con sensores, drones y satélites mejora la productividad agrícola y exhibe la erosión o las pérdidas de agua y nutrientes

Por Carlos Fioravanti

INNOVACIÓN

Herramientas online ayudan a estimar la propia huella de carbono

Calculadoras estimulan la conciencia ecológica y expanden el acceso a programas de compensación ambiental

Por Carolina Schwartz

NUEVOS MATERIALES

La nanocelulosa se infiltra en neumáticos y cosméticos

Esta sustancia extraída de las plantas incrementa la resistencia y la levedad de papeles, gomas, plásticos, pinturas y cementos

Por Sarah Schmidt

SOCIEDAD

La violencia sexual contra los hombres está subregistrada en Brasil

Los debates sobre la masculinidad pueden impulsar las denuncias de casos

Por Christina Queiroz

DISEÑO

La trayectoria de las mujeres que crearon artefactos textiles en Brasil

Pioneras que sacaron partido de una actividad asociada al universo femenino para actuar en el mercado de trabajo

Por Marianne Wenzel

LITERATURA

El legado de Gonçalves Dias va más allá del indigenismo nacionalista

El poeta de Maranhão actuó en varios frentes y escribió un texto en el que se anticipó a los debates sobre los efectos de la esclavización en la formación de Brasil

Por Juliana Vaz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>