boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 340 _ Junio 2024

Hojear la revista

Tapa

Innovaciones realzan la calidad del café brasileño
Nuevas técnicas de cultivo y análisis precisos acentúan el aroma y el sabor de la bebida no alcohólica que más se consume en el país Por Carlos Fioravanti
El consumo de café requiere cuidado
Evite tomarlo en exceso o a horas inadecuadas Por Carlos Fioravanti
El clima puede inducir alteraciones en el café de Brasil
Afectados por los cambios climáticos, los cultivos migrarían nuevamente en los próximos años, en busca de condiciones más propicias Por Carlos Fioravanti

Entrevista

Antonio Bianco: Un ajuste en el tratamiento del hipotiroidismo

El médico brasileño radicado en Estados Unidos narra cómo descubrió que la terapia hormonal actual podía fallar y propuso una corrección en su aplicación Por Marcos Pivetta y Ricardo Zorzetto

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Notas

 

RECURSOS HUMANOS

Declina el interés en los programas de posgrado en Brasil

Las universidades y el gobierno estudian cambios en las carreras de maestría y doctorado

Por Fabrício Marques

COMUNICACIÓN

Seis de cada diez brasileños manifiestan interés en temas relacionados con la ciencia y la tecnología

El sondeo Percepción pública de la C&T señala un avance de los medios sociales como fuentes de información y de la incidencia de noticias falsas

Por Sarah Schmidt

CAMBIOS CLIMÁTICOS

Las lluvias extremas, las fallas en la prevención y la geografía local provocaron la catástrofe en el sur de Brasil

El escurrimiento del agua en las áreas inundadas es sumamente lento y prolonga el impacto del desastre en el estado de Rio Grande do Sul

Por Renata Fontanetto

PALEONTOLOGÍA

Las marcas dejadas por insectos en huesos de rincosaurios apuntan una actividad subterránea

Los invertebrados cumplían un sorprendente papel en la descomposición de las osamentas una vez enterradas

Por Laura Tercic

VIROLOGÍA

Determinan de qué manera provoca la muerte el virus del chikunguña

Este agente infeccioso causa una desregulación metabólica y una inflamación de diversos órganos, el cerebro inclusive

Por Felipe Floresti

César Lattes, 100 años

El físico que vio más allá

Sus estudios impulsaron los experimentos con rayos cósmicos y el uso de los aceleradores en la física de partículas

Por Marcos Pivetta

César Lattes, 100 años

La gran contribución

El descubrimiento del pion allanó el camino para entender la cohesión del núcleo atómico

Por Marcos Pivetta

César Lattes, 100 años

A favor de las instituciones

El físico fue uno de los fundadores del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas (CBPF) y apoyó la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil

Por Marcos Pivetta

CÉSAR LATTES, 100 AÑOS

Genealogía académica

Un rastreo indica que 851 magísteres y doctores de seis generaciones descienden del trabajo desarrollado por el físico brasileño en el posgrado

Por Sarah Schmidt

MEDIO AMBIENTE

Un sistema efectúa la captura de CO2 en la atmósfera

Instalan la primera unidad brasileña de extracción de carbono directamente del aire en el estado de Rio Grande do Sul

Por Domingos Zaparolli

MEDIO AMBIENTE

La remoción del carbono de la atmósfera puede ayudar a contener el calentamiento global

Los sistemas de captura, utilización y almacenamiento de CO2 se erigen como una alternativa para mitigar los efectos de los cambios climáticos en Brasil

Por Domingos Zaparolli

GANADERÍA

Los árboles en las pasturas mejoran la productividad bovina

El confort térmico que aporta la sombra incrementa la productividad de las reses y su capacidad de reproducción

Por Domingos Zaparolli

NANOTECNOLOGÍA

La clara de huevo aumenta la adherencia del grafeno a los hilos de algodón

Un grupo de científicos brasileños instalado en la ciudad de Recife utiliza la albúmina presente en esta materia orgánica para fijar la cobertura de las fibras vegetales que se emplean en la confección de ropa electrónica

Por Felipe Floresti

SOCIEDAD

Más diversidad en la política brasileña

La cantidad de candidaturas colectivas registradas que se postularon en elecciones se elevó de 98 entre 2016 y 2018 a 542 entre 2020 y 2022

Por Christina Queiroz

DISEÑO GRÁFICO

Artistas ayudaron a crear el lenguaje visual del libro moderno en Brasil

Estudios rescatan el legado de pioneros como el paranaense Poty Lazzarotto y el paraibano Tomás Santa Rosa

Por Juliana Vaz

ECONOMÍA

Aumenta la cantidad de personas con discapacidad ocupadas en São Paulo

Pese a tal avance, las empresas del estado en su mayoría no cumplen con los cupos que estipula la legislación

Por Christina Queiroz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>