Zoología
Zoología

La oferta de alimentos condiciona la reproducción de las águilas brasileñas
En cuatro especies de aves de rapiña, el factor que más influyó sobre el período reproductivo fue la disponibilidad de presas y no las oscilaciones ambientales
Por Gilberto Stam
Genómica

El material genético de los primates puede hacer su aporte a la medicina de precisión
En el marco de un proyecto internacional, se secuenció el ADN de más de 200 especies en busca de herramientas predictivas de la propensión humana a contraer enfermedades
Por Maria Guimarães
Zoología

El proyecto Zoonomia compara genomas en busca de respuestas sobre la evolución y la salud
El análisis de una cantidad inédita de datos puede suministrar información sobre enfermedades humanas
Por Gilberto Stam
Comportamiento animal

Observar para después acercarse
Los perros eligen a las personas con las que interactúan con base en sus posturas corporales y en sus rostros
Por Redacción
Zoología

El cerebro de las moscas de la fruta
Un mapa completo del cerebro de la mosca de la fruta registra 3.016 neuronas y 548.000 sinapsis
Por Redacción
Biología

La primera expedición a Serra do Imeri
Científicos identifican animales y plantas aislados en las cumbres serranas, lo que puede ayudar a dilucidar las relaciones de parentesco entre las especies propias de las áreas altas del norte de América del Sur
Por Gilberto Stam
Ecología

Las poblaciones de anfibios han venido disminuyendo en el Bosque Atlántico durante los últimos 130 años
Entre finales del siglo XIX y 2020, la cantidad de ejemplares de 106 especies de este bioma mermó en algún momento
Por Meghie Rodrigues
Zoología

Denuncian la presencia de ganado en áreas protegidas
Detectan con grabadores la presencia de ganado en montes del estado de Mato Grosso donde su ingreso está prohibido
Por Redacción
ENTOMOLOGÍA

La declinación de los insectos terrestres
Un estudio inédito sobre la evolución demográfica de estos animales apunta una disminución de la cantidad de ejemplares y de la diversidad de especies
Por Tiago Jokura
Zoología

Una esperanza para los rinocerontes blancos
La producción de óvulos y espermatozoides de rinocerontes blancos en laboratorio es una esperanza para la especie
Por Redacción
Paleontología

La araña manchada de Taubaté
Un fósil de Taubaté, en Brasil, permitió describir a una araña extinta, manchada y con sus patas delanteras sumamente largas
Por Redacción
Biología

La muerte prematura de las abejas
Las abejas europeas viven actualmente la mitad del tiempo que vivían hace 50 años
Por Redacción
Ecología

Tortugas “hablantes” sugieren que la comunicación acústica surgió hace más de 400 millones de años
La emisión de mensajes sonoros habría tenido su origen en un ancestro común de los vertebrados terrestres y de los peces con pulmones
Por Giselle Soares
Salud pública

Más cuidado con los escorpiones, las arañas y los peces león
Entre los años 2007 y 2019 se registraron 2,1 millones de accidentes con animales ponzoñosos en Brasil
Por Redacción
Zoología

De qué manera parecen solucionar sus desavenencias los pulpos
Captan el momento en que pulpos se arrojan conchas, algas y lodo entre sí
Por Redacción
Zoología

El calor y la dieta empujan a los primates arborícolas a vivir en el suelo
Las alteraciones del medio ambiente y del clima llevan a los primates arborícolas a utilizar más el piso
Por Redacción
Lingüística

El secreto del habla: una laringe simplificada
Análisis de la laringe mediante estudios por imágenes apuntan por qué los seres humanos son los únicos primates hablantes
Por Redacción
COVID-19

La pandemia y los murciélagos
Las noticias que mostraron a los murciélagos como reservorios del Sars-CoV-2 desataron una persecución injustificada contra esos animales
Por Redacción
BIOMECÁNICA

¿Por qué los pájaros carpinteros no sufren dolor de cabeza?
¿Por qué los pájaros carpinteros no tienen dolor de cabeza, aunque pican troncos de árboles casi 20 veces por segundo?
Por Redacción
Biodiversidad

Del cautiverio a los cielos de la Caatinga
Sueltan en la naturaleza a ocho ejemplares de guacamayo de Spix criados en cautiverio en Bahía, Brasil
Por Redacción
Biología

Un hipotético lenguaje de los hongos
Un científico de la computación mapeó lo que puede constituir un lenguaje de los hongos
Por Redacción
ZOOLOGÍA

La hibernación retarda la vejez de las marmotas y favorece la maduración sexual de las ardillas
Científicos brasileños realizaron estudios sobre los efectos de este estado de metabolismo reducido en Estados Unidos
Por Eduardo Geraque
ECOLOGÍA

Peces cebra transgénicos en los arroyos
Se encontraron ejemplares fluorescentes importados en cursos de agua de la cuenca del río Paraíba do Sul, en Minas Gerais
Por Meghie Rodrigues
Evolución

Las aves y sus armas de combate
Las especies voladoras raramente poseen apéndices óseos en sus patas o en sus alas
Por Redacción