Zoología
Patrimonio

El dolor de la pérdida
Seis horas de fuego destruyeron el patrimonio del museo de historia natural más grande de América Latina, creado hace 200 años
Por Redacción
Biodiversidad

Los hábitos del gato montés sudamericano en las pampas
Poco mayor que un gato doméstico, este felino abunda en el sur de Brasil y en algunas regiones de Bolivia, Chile y Argentina
Por Redacción
Zoología

Los jaguares aislados de Espírito Santo
En el Bosque Atlántico, menos del 3% del área forestal original alberga jaguares
Por Redação
Zoología

El canto (cuasi) inaudible de un picaflor
El colibrí negro emite vocalizaciones más agudas de lo que otras aves logran oír
Por Redacción
Evolución

Los misterios de ser macho o hembra
Una rana amazónica es el vertebrado con la mayor cantidad de cromosomas sexuales registrada
Por Maria Guimarães
ECOLOGÍA

Los engranajes de la selva
La pérdida de más del 60% de la vegetación autóctona de una región produce alteraciones profundas en su funcionamiento
Por Maria Guimarães
ENTOMOLOGÍA

Polillas invisibles
Insectos con pocos milímetros de envergadura pasan la mayor parte de su vida como larvas en el interior de tallos y hojas
Por Ricardo Zorzetto
Cronobiología

Un reloj que funciona en la oscuridad
Física, biología y tecnología se unen para develar los ritmos circadianos de un roedor subterráneo
Por Maria Guimarães
PALEONTOLOGÍA

Fósiles dinámicos
Reconstrucciones en 3D apuntan nuevas características de cocodrilos y dinosaurios que vivieron hace millones de años en lo que actualmente es Brasil
Por Diego Freire
PALEOBIOLOGÍA

Gusanos nada insignificantes
Túneles fosilizados sugieren que los organismos complejos surgieron antes de la explosión de diversidad del período Cámbrico
Por Maria Guimarães
Biodiversidad

El primer mapa global de los reptiles
Un esfuerzo internacional que mapeó por primera vez la distribución global de 10.064 especies de reptiles
Por Redação
Etología

Cultura primate
La transmisión de las prácticas de uso de herramientas entre los monos capuchinos ayuda a repensar el rol de las tradiciones en la evolución
Por Maria Guimarães
Fotolab

En las profundidades del Amazonas
Un equipo de científicos se embarcaron en el buque para registrar arrecifes de coral en la costa ecuatorial del río Amazonas
Por Redação
Biodiversidad

Declinan los cardúmenes de la cachama negra
La captura excesiva del tambaqui está afectando las existencias de ese pez en un curso de hasta mil kilómetros del río Purús
Por Redação
Biodiversidad

Un pesticida puede afectar a las abejas
Los insecticidas neonicotinoides que revisten semillas de uso comercial afectaron a las poblaciones de esos insectos
Por Redação
Zoología

La genética explica la coloración de las plumas de los semilleros y las alas atrofiadas del cormorán mancón
La genética explica la coloración de las plumas de los semilleros
Por Redação
ECOLOGÍA

En la jungla de piedra
Hallan una inesperada diversidad de especies en São Paulo
Por Bruno de Pierro
Biodiversidad

Arañas en miniatura poseen diferentes mecanismos de reconocimiento de los colores
Arañas poseen diferentes mecanismos de reconocimiento de los colores
Por Redação
PALEONTOLOGÍA

Los viejos animales del estado de Paraná
Fósiles indican la existencia de una antigua fauna desconocida
Por Marcos Pivetta
ZOOLOGÍA

Espinas repletas de veneno
Una glándula produce la secreción tóxica de las orugas del género Lonomia