Gilberto Stam
BOTÁNICA
Las orquídeas surgieron en el hemisferio norte hace 83 millones de años
Ciertas especies modernas se diversificaron en los trópicos, especialmente en América Central, durante los últimos 5 millones de años, de acuerdo con un estudio del ADN de estas plantas
Por Gilberto Stam
ENERGÍA
Un aparato compacto puede hacer que disminuyan los cortes de luz
Una empresa brasileña pretende expandir el uso de los reconectadores, que restablecen el fluido eléctrico tras los cortocircuitos que se producen en el tendido aéreo de las ciudades
Por Gilberto Stam
PALEONTOLOGÍA
Un linaje de fósil hallado en el estado brasileño de Rio Grande do Sul sobrevivió a la mayor extinción del planeta
El predador vivió hace 252 millones de años y tenía parientes en la región de la actual Europa Oriental, en donde se ubica Rusia
Por Gilberto Stam
PALEONTOLOGÍA
La pata herida de un tigre dientes de sable
Un fósil con indicios de infección indica que el animal, que vivió hace unos 100.000 años, debió haber sufrido para poder desplazarse y cazar
Por Gilberto Stam
Salud pública
El Instituto Butantan de São Paulo pone a prueba un suero contra peces venenosos
Este desarrollo corresponde a un antídoto para las sustancias que producen cuatro especies y que pueden causarles un dolor intenso a los bañistas en los ríos y en el mar
Por Gilberto Stam
Biología
La primera expedición a Serra do Imeri
Científicos identifican animales y plantas aislados en las cumbres serranas, lo que puede ayudar a dilucidar las relaciones de parentesco entre las especies propias de las áreas altas del norte de América del Sur
Por Gilberto Stam
VIROLOGÍA
La infección con el virus de Mayaro genera inflamación en la piel, en los músculos y en las articulaciones
En un experimento realizado con roedores, el patógeno se multiplicó rápidamente y afectó a otros órganos
Por Gilberto Stam
Zoología
La oferta de alimentos condiciona la reproducción de las águilas brasileñas
En cuatro especies de aves de rapiña, el factor que más influyó sobre el período reproductivo fue la disponibilidad de presas y no las oscilaciones ambientales
Por Gilberto Stam
ECOLOGÍA
Vestigios del mar en el interior de la Amazonia
Fósiles de microorganismos marinos indican que las aguas del Caribe invadieron la cuenca del río Solimões al menos 11 veces durante los últimos 23 millones de años
Por Gilberto Stam
Zoología
El proyecto Zoonomia compara genomas en busca de respuestas sobre la evolución y la salud
El análisis de una cantidad inédita de datos puede suministrar información sobre enfermedades humanas
Por Gilberto Stam
Biología
La primera expedición a Serra do Imeri
Científicos identifican animales y plantas aislados en las cumbres serranas, lo que puede ayudar a dilucidar las relaciones de parentesco entre las especies propias de las áreas altas del norte de América del Sur
Por Gilberto Stam
POLÍTICAS PÚBLICAS
Un método para superar el círculo vicioso de la pobreza
Con acciones múltiples basadas en evidencias, el modelo del instituto brasileño Dara puede servir de inspiración para el diseño de planificaciones de Estado
Por Gilberto Stam
Covid-19
La búsqueda de una vacuna brasileña
Los científicos aplican diversas tecnologías, pero son pocas las iniciativas que contarán con apoyo para realizar los costosos ensayos clínicos de la fase III
Por Gilberto Stam
Necrológicas
Rumbo a la excelencia
Fulvio Pileggi transformó el Instituto del Corazón de São Paulo en un sólido centro de investigación y atención médica
Por Gilberto Stam
Biología
El batracio fiel
Los machos de una especie de sapo se aparean solamente con dos o tres hembras, un comportamiento inusual entre los anfibios
Por Gilberto Stam
Evolución
La riqueza de las praderas de montaña
La vegetación serrana relieva la importancia del ecosistema no forestal
Por Gilberto Stam