Mariluce Moura y Neldson Marcolin
Maria Immacolata V. de Lopes

Maria Immacolata Vassallo de Lopes: Telenovela, la narrativa brasileña
La profesora examina por qué la telenovela es un cuento favorito
Por Mariluce Moura
Arte

Formas orgánicas
Hélio de Almeida lanza libro con selección de sus mejores trabajos
Por Mariluce Moura
Manning Marable

Manning Marable: La historia negra viva
La revisión del pasado puede volver a crear el futuro racial de los EE.UU.
Por Mariluce Moura
João Paulo dos Reis Velloso

João Paulo dos Reis Velloso: ¿Un nuevo mundo en el trópico?
Economista piensa que Brasil puede llegar a ser el mejor de los países emergentes
Por Mariluce Moura
José de Souza Martins

José de Souza Martins: La sociología que examina los márgenes, los sueños y la esperanza
La sociología que examina los márgenes, los sueños y la esperanza
Entrevista
Fernando Haddad: Contra la fragmentación
El Ministro de Educación explica el Plan de Desarrollo del área que impulsa el gobierno brasileño
Por Mariluce Moura
Revistas
Para pensar la comunicación
USP presenta una publicación destinada debatir Comunicación
Por Mariluce Moura
Entrevista
Paul Leduc: Un cine lleno de vida
Frida, naturaleza viva (1983) es una película magnífica en muchos sentidos. Por ejemplo, en la eficiencia de un guión que aún huyendo de toda la linealidad y fragmentando el tiempo sin piedad nos lanza fascinados hacia dentro del rico mundo mental y afectivo de Frida Kahlo, esa extraordinaria mujer mexicana cuyo centenario de nacimiento se... Ver artículo
Por Mariluce Moura
Sérgio Mascarenhas

Sérgio Mascarenhas: La física del mundo presente
El impacto de la física de la materia condensada en el mundo contemporáneo
Por Mariluce Moura
fibra optica
Una historia de vidrio y luz
Fibra óptica en Brasil se expandió hasta alcanzar un millón de kilómetros
Por Mariluce Moura
Esper Abrão Cavalheiro
Esper Abrão Cavalheiro: La reconstrucción del hombre
Con potencial para alterar profundamente el desempeño humano, la nueva convergencia de tecnologías debe debatirse en el seno de la comunidad científica
Entrevista
Claudia Bauzer Medeiros: Visiones del futuro de la computación
La investigadora Claudia Bauzer Medeiros tiene una vida académica bastante ajetreada. Docente del Instituto de Computación de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) desde hace 20 años, tiene una extensa producción académica en más de 30 proyectos en el área de bancos de datos científicos, con aplicaciones sobre todo en biodiversidad y planificación agroambiental. El... Ver artículo
Indices

Hay que sensibilizar a las empresas
Encuentro evalúa el desempeño en desarrollo científico y la innovación
Por Mariluce Moura
Neurociencia
Ciencia con misión social
Un plan sigue a la inauguración del Instituto de Neurociencia de Natal
Por Mariluce Moura
Entrevista
José Sérgio Gabrielli de Azevedo: No vamos a demonizar al petróleo
Cuando el economista bahiano José Sérgio Gabrielli de Azevedo, de 57 años, apareció en la escena política nacional al comienzo del primer mandato del presidente Lula da Silva, en razón de su designación para la dirección financiera y de relaciones con inversionistas de Petrobras, hubo quien indagase con cierta ironía, por no decir sarcasmo, en... Ver artículo
Por Mariluce Moura
tapa

Conexiones sin fronteras
Experimentos con el cerebro buscan ayudar a comunidades de escasos recursos
Por Mariluce Moura
Entrevista
Thomaz Farkas: Optimista y delirante, pero no tanto
En un documental de 15 minutos hecho por Walter Lima Júnior en 2004, a cierta altura Thomaz Farkas, 82 años, cuenta que debería haber nacido en Brasil, porque en 1924 sus padres ya vivían por aquí. Sin muchos recursos, aproximándose el momento del parto, ellos pidieron una ayuda financiera al abuelo materno de Farkas, que... Ver artículo
Entrevista
Paulo Sérgio Pinheiro: Violencia sin límites
Un estudio de la ONU coordinado por sociólogo brasileño revela que los niños son víctimas de malos tratos y agresiones en el mundo entero, en todos los estratos sociales y ambientes, mientras que la sociedad tolera el fenómeno con complacencia.
Por Mariluce Moura
Calentamiento global
La cruzada de Al Gore
Película abusa del marketing político para defender el medio ambiente
Por Mariluce Moura
Entrevista
Fernando Birri: Un constructor de utopías
La palabra cine desde ya me suena conservadora. La imagen audiovisual tiene otras formas posibles además del cine. Estoy hablando de una nueva maquinaria de imágenes, de nuevos fantasmagorías, nuevas e insospechadas sombras electrónicas; mejor aún, luces electrónicas que por ahora apenas si entrevemos. En el escenario de la inmensa sala 1 del Memorial de... Ver artículo
Por Mariluce Moura
Tapa

Visiones íntimas del cerebro
Científicos escudriñan la corteza cerebral en busca de señales de emoción
Por Mariluce Moura
Entrevista
Emilio Moran: El mundo cambia
Cuando se refiere a los cambios climáticos globales, el antropólogo Emilio Moran parece ser capaz de capturar la atención hasta del más escéptico de los antiambientalistas. Quizás porque en vez de atenerse únicamente a las cifras -ya sea de especies animales y vegetales en proceso de extinción o de grados Celsius más o menos de... Ver artículo
divulgación
Miradas del norte y nordeste brasile
Ocho Faps se unen para editar una revista sobre su producción
Por Mariluce Moura
Entrevista
Luís Henrique Dias Tavares: Una guerra trabada en Bahía
Existe una gran fiesta popular en la ciudad de Salvador que no está vinculada a los santos u orishas, no es en verano ni reviste mayores compromisos con la atracción turística, a diferencia de otros eventos del extenso calendario festivo de Bahía, que constituyen una fuente cada vez más importante de ingresos para las arcas... Ver artículo
Por Mariluce Moura
Entrevista
Bernardo Galvão: La batalla contra el Sida y otras luchas
El 16º Encuentro Nacional de Virología se realizó en la ciudad de Salvador (Bahía) entre los 22 y 25 de noviembre pasado, bajo la presidencia de Bernardo Galvão Castro Filho, que es un científico brasileño muy especial. Galvão, así es como todo los conocen, tenía 32 años y había regresado hacía poco tiempo proveniente de... Ver artículo
Por Mariluce Moura
Reseñas
Un rol de gran envergadura
Compilación de artículos bucea en una visión crítica de la relación entre los medios de comunicación y las minorías
Por Mariluce Moura
Entrevista
Oswaldo Frota-Pessoa: La palabra viva de un señor científico
Al escuchar a Oswaldo Frota-Pessoa, con sus 88 años a cuestas, uno de los pioneros de la genética médica en Brasil, se hace fácil entender por qué sus cualidades como docente arrancan elogios de parte de investigadores de varias generaciones que estuvieron entre sus alumnos. Si en el aula, Frota se valía de una narratividad... Ver artículo
Por Mariluce Moura