Buenas prácticas
Buenas prácticas

La integridad en medio de la emergencia sanitaria
Un estudio recopila recomendaciones con miras a preservar la calidad de la evaluación de los artículos científicos en la ansiedad de la pandemia
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La lista de retractaciones aumenta
Las retractaciones tardías de Boldt abarcan una serie de artículos de revisión de literatura publicados entre 2000 y 2010
Por Redacción
Buenas prácticas

Harvard aparta del cargo a un antropólogo por acoso sexual
La Universidad Harvard dispuso licenciar con goce de sueldo a uno de sus más eminentes profesores de antropología mientras investiga las denuncias por acoso sexual que presentaron exalumnas
Por Redacción
Buenas prácticas

Basado en información no confiable
Una empresa de big data con actitudes sospechosas logró suministrar datos para la elaboración de artículos sobre el covid-19 publicados en dos importantes revistas científicas
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

El costo de tolerar el acoso sexual
Una universidad de Estados Unidos acusada de proteger a un docente que importunaba a sus alumnas acepta pagar 9,4 millones de dólares como indemnización
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Una universidad paga 3,7 millones de dólares por haber violado normas
La Universidad Rice acordó abonarle 3,7 millones de dólares al gobierno de Estados Unidos para anular una demanda que pesaba sobre sus administradores
Por Redacción
Buenas prácticas

Las editoriales se unen para identificar imágenes manipuladas
Las principales editoriales de revistas científicas del mundo crearon un grupo de trabajo cuya incumbencia es generar normas y refrendar tecnologías capaces de detectar imágenes alteradas o duplicadas en papers
Por Redacción
Buenas prácticas

Corrección veloz de los errores
Debido a fallas metodológicas y equívocos en su mayoría cometidos de buena fe, se cancelan trabajos de la producción científica sobre el nuevo coronavirus
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Inspección cuidadosa para rastrear adulteraciones
El periódico científico The Journal of Clinical adoptó una exigencia en 2012 para mejorar la calidad de los artículos científicos que publica
Por Redacción
Buenas prácticas

Un error provoca la anulación de un artículo polémico
La revista Scientific Reports anunció la retractación de un artículo publicado en 2019 que atribuía a las fluctuaciones en el campo magnético del Sol un rol en los cambios climáticos en la Tierra
Por Redacción
Buenas prácticas

Los jóvenes son más temerosos de denunciar la mala conducta
Un grupo de expertos en integridad científica constató que los más jóvenes son los menos proclives a denunciar casos de mala conducta
Por Redacción
Buenas prácticas

La plaga del plagio se propaga
Una comisión de la Academia de Ciencias de Rusia denuncia mala conducta a gran escala y provoca la retractación de 869 artículos científicos
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Capacitación para evitar revistas depredadoras
La University Grants Comission determinó que las universidades indias deben impartirles capacitación obligatoria sobre ética en las publicaciones científicas a todos sus estudiantes doctorales
Por Redacción
Buenas prácticas

Incentivo a la publicación de resultados inesperados
1.000 euros se les ofrecen como bonus a los investigadores del Instituto de salud de Berlín que publiquen soluciones imprevistas
Por Redacción
Buenas prácticas

El asedio a las citas manipuladas
Editoriales y publicaciones empiezan a combatir la conducta fraudulenta de editores y revisores en el proceso de evaluación de artículos
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Artículo retractado de la ganadora de un Premio Nobel
La ganadora del Nobel de Química de 2018 informó en su cuenta de Twitter acerca de la retractación de un artículo científico de su autoría que había sido publicado el año pasado en la revista Science
Por Redacción
Buenas prácticas

Directrices canceladas luego de la crisis de los opioides
La OMS anunció la retractación de dos directrices en referencia al uso de opioides, drogas sintéticas con acción similar a los derivados del opio, para el control del dolor
Por Redacción
Buenas prácticas

¿Colaboradores o espías?
Un informe apunta recomendaciones tendientes a evitar que los países extranjeros influyan en el rumbo de las investigaciones en Estados Unidos
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Sancionado por denunciar a colegas
Un informe difundido por la Asociación Canadiense de Docentes Universitarios arribó a la conclusión de que la rectoría de la Universidad Thompson Rivers violó la libertad académica de uno de sus docentes
Por Redacción
Buenas prácticas

Un panorama de las retractaciones
Se analizaron 3.729 papers retractados que se habían publicado en periódicos registrados en la base de datos Web of Science
Por Redacción
Buenas prácticas

Control de calidad tercerizado
En Europa, las instituciones de investigación contratan empresas o a expertos para examinar previamente su producción científica y evitar denuncias por mala conducta
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Teoría errónea y objeto de retractación
La idea de que el VIH no sería el causante del sida fue postulada en los años 1990, pero cayó completamente en descrédito cuando aparecieron los remedios que impedían la replicación del virus y suprimían los síntomas del síndrome
Por Redacción
Buenas prácticas

Un científico de Purdue admite un fraude
El director del Centro de Investigaciones en Procesamiento de Materiales de la Universidad Purdue admitió ante un tribunal de distrito estadounidense haber cometido fraudes en perjuicio de la National Science Foundation
Por Redacción
Buenas prácticas

Más conocimiento sobre revistas depredadoras
La dificultad para clasificar a los periódicos fraudulentos moviliza a los estudiosos del área de la integridad científica
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

De buen a mal ejemplo
La revista Nature decidió revocar un premio que concediera en 2017 al bioquímico español Carlos López-Otín
Por Redacción
Buenas prácticas

Las dos caras de la excelencia
El Wellcome Trust lanzó dos iniciativas orientadas a generar conocimiento sobre el comportamiento de los científicos y el ambiente en que estos trabajan
Por Redacción
Buenas prácticas

Un legado académico cuestionado
El King’s College afirma que los trabajos de uno de sus investigadores más prominentes, fallecido hace 22 años, no redundaron en resultados confiables
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Agencias con desafíos distintos
Un estudio comparativo analiza el modo en que dos de las principales agencias de fomento a la investigación de Estados Unidos afrontan los casos de mala conducta
Por Redacción
Buenas prácticas

Una donación irregular le cuesta el cargo al director del laboratorio del MIT
El emprendedor y activista digital Joichi Ito renunció a su cargo como director del Centro de Investigación Interdisciplinaria Media Lab, del MIT
Por Redação