Política C&T
Indicadores

Señales nítidas de recuperación en los laboratorios
El informe anual de actividades de la FAPESP muestra que las demandas de la comunidad científica recobraron su aliento en 2023
Por Fabrício Marques
Entrevista

Emmanuel Tourinho: La selva no subsistirá sin los pueblos tradicionales
El rector de la Universidad Federal de Pará afirma que la degradación social en la Amazonia también constituye un riesgo para la preservación del bioma
Por Fabrício Marques
Políticas públicas

Las universidades brasileñas debaten las reglas de uso de la inteligencia artificial
Frente a la incertidumbre que impera entre los estudiantes y los investigadores, las casas de altos estudios discuten cuáles serían los límites éticos de la utilización de estas herramientas en la escritura y en la investigación científica
Por Sarah Schmidt
POLÍTICAS PÚBLICAS

Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Por Fabrício Marques
INDICADORES

Investigación que llega a la sociedad
Un análisis muestra que los estudios realizados en el estado de São Paulo sirven de referencia para las políticas públicas que se implementan en diversos países
Por Fabrício Marques
COOPERACIÓN

Vida bajo el dosel de la selva
La Iniciativa Amazonia+10 congrega a investigadores de 25 estados brasileños y del exterior para expandir la comprensión sobre la diversidad social y biológica de la región
Por Fabrício Marques
POLÍTICAS PÚBLICAS

Científicos pretenden disminuir la mortandad de murciélagos en los parques eólicos
Miles de animales mueren anualmente debido a colisiones o a las alteraciones en la presión generada por las aspas de las turbinas
Por Sarah Schmidt
ÉTICA

Las investigaciones con seres humanos tendrán nuevas reglas en Brasil
Una nueva legislación entrará en vigencia al final del mes de agosto y prevé la aprobación de proyectos en una sola instancia
Por Sarah Schmidt
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Investigadores y estudiantes brasileños ayudan a mejorar entradas en Wikipedia
Al menos 35 universidades del país concretaron proyectos como iniciación o difusión científica en la enciclopedia digital
Por Sarah Schmidt
COMUNICACIÓN

Seis de cada diez brasileños manifiestan interés en temas relacionados con la ciencia y la tecnología
El sondeo Percepción pública de la C&T señala un avance de los medios sociales como fuentes de información y de la incidencia de noticias falsas
Por Sarah Schmidt
RECURSOS HUMANOS

Declina el interés en los programas de posgrado en Brasil
Las universidades y el gobierno estudian cambios en las carreras de maestría y doctorado
Por Fabrício Marques
CIENTOMETRÍA

Un algoritmo estimula la revisión por pares constructiva y sin groserías
Dictámenes científicos irrespetuosos, genéricos e incluso discriminatorios comprometen la eficacia de la evaluación entre científicos
Por Sarah Schmidt
POLÍTICAS PÚBLICAS

Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Por Sarah Schmidt
INDICADORES

Estudios brasileños sirven de referencia para la elaboración de políticas públicas en diversos países
Una investigación pone en evidencia la influencia de las publicaciones a cargo de científicos del estado de São Paulo
Por Fabrício Marques
Política C&T

Eventos preparatorios reúnen sugerencias para la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Brasil
Decenas de encuentros movilizan a la comunidad científica y a diversos sectores de la sociedad en todo el país
Por Fabrício Marques
RECURSOS HUMANOS

Los cursos de campo en ecología afrontan dificultades en Brasil
Las materias prácticas son importantes en la formación de los futuros investigadores, y están padeciendo la falta de fondos
Por Sarah Schmidt
EQUIDAD

Para eliminar los obstáculos estructurales
Una red de investigadores de 16 países mapea la desigualdad de género en el ambiente científico y difunde estrategias tendientes a hacer frente a este problema
Por Fabrício Marques
ACCESSO ABIERTO

Construcción colectiva
Un consorcio internacional de agencias propone cambios radicales en la comunicación científica con miras a reducir las desigualdades y otorgarles más libertad a los autores
Por Fabrício Marques
COOPERACIÓN

Colaboraciones y expediciones científicas en la selva
Colaboraciones y expediciones científicas en la selva
Por Fabrício Marques
Entrevista

Jacques Marcovitch: La USP hace mucho y puede hacer más
El exrector analiza la contribución de la principal universidad brasileña, que cumple 90 años, y habla de sus intereses de investigación, como las métricas académicas, la bioeconomía y el pionerismo empresarial
Por Fabrício Marques
INNOVACIÓN

Para mapear la biodiversidade de la selva
En julio de 2024, un equipo brasileño disputará en el estado de Amazonas la final por un premio de 10 millones de dólares que estimula el desarrollo de tecnologías autónomas con integración rápida de datos
Por Sarah Schmidt
BIODIVERSIDAD

Rompecabezas incompleto
Un análisis del IBGE indica que los registros de la presencia de especies de la fauna y de la flora en territorio brasileño están distribuidos de manera desigual
Por Fabrício Marques
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Tiktokers de la ciencia
En TikTok y en Instagram, estudiantes e investigadores unen ciencia y entretenimiento
Por Sarah Schmidt
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Bloqueo en la comunicación
Un estudio mapea las desventajas impuestas a los autores de artículos científicos cuya lengua materna no es el inglés y sugiere formas de aliviarlas
Por Fabrício Marques
Indicadores

Expansión de oportunidades
El informe Relatório de atividades de la FAPESP del año 2022 muestra una ampliación de financiamiento de la investigación científica con miras a recuperarse de las pérdidas que ocasionó la pandemia
Por Fabrício Marques