Imprimir Republish

FOTOLAB

Las granjeras

Paulo Pacheco Junior / CNPq

Una reina amazónica (en el centro) y su reino: tres obreras (amarillas), pupas, larvas y huevos. En primer plano, dos cochinillas son la fuente de alimento. Las hormigas cosechadoras del género Pseudomyrmex crían a estos animalitos blanquecinos que se alimentan de la savia de las plantas y segregan una sustancia azucarada que nutre a las granjeras. Las larvas, por su parte, se comen a las propias cochinillas. La comunidad retratada sobre un fondo negro fue extraída de su nido en la base tumefacta de una hoja del árbol conocido en Brasil como tachi-preto (Tachigali myrmecophila). El biólogo Paulo Pacheco Junior estudió la arquitectura y la composición de esos nidos y descubrió que la reina funda una nueva colonia ya fecundada y llevando consigo su ganado.

Imagen enviada por Paulo Pacheco Junior, de la Universidad del
Estado de Amapá, ganadora de la edición 2023 del Premio
de Fotografía – Ciencia y Arte del CNPq

Republicar