Edición internacional | Septiembre 2019
Política C&T
Infraestructura

Un salto hacia un brillo mayor
La construcción de la nueva fuente de luz sincrotrón brasileña de última generación llega a su etapa final y puede elevar la calidad de la investigación científica que se hace en el país
Por Ricardo ZorzettoInfraestructura

La carrera por la mejor luz
Sirius competirá con un equipo de cuarta generación inaugurado en 2016 en Suecia y con otro proyectado para entrar en funcionamiento en 2020 en Francia
Por Ricardo ZorzettoFinanciación

Recompensa en la balanza
Las inversiones en investigación científica expandieron la productividad de la agricultura paulista y generaron un retorno económico para la población
Por Fabrício MarquesMedio ambiente

La vida que fluye
La legislación ambiental favorece la conexión de fragmentos de Bosque Atlántico en tierras agrícolas de distintas regiones de Brasil
Por Rodrigo de Oliveira AndradeIndicadores

El retrato de 2017
La publicación de su informe anual Relatório de atividades muestra que la FAPESP expandió el apoyo a las investigaciones audaces y en asociación con empresas
Por Fabrício MarquesHistoria

Las memorias que el fuego no pudo arrasar
Durante sus 200 años, el Museo Nacional de Brasil contribuyó con la producción de conocimiento en ciencias naturales y estimuló la creación de varios otros museos de ciencia
Por Rodrigo de Oliveira AndradeCiencia
Calentamiento global

Metrópolis más cálidas y secas
Simulaciones apuntan un aumento de la temperatura y una disminución a la mitad de las lluvias en las ciudades de São Paulo, Río de Janeiro y Santos hacia el final del siglo
Por Marília CarreraSalud

Un batallón de nacimientos precoces
En 2015, el 40% de los bebés que salieron del útero materno lo hizo antes de alcanzar la madurez biológica, en parte debido a cesáreas electivas
Por Ricardo ZorzettoOncología

Un esfuerzo redoblado contra el cáncer
Hospitales como el Icesp y el A.C.Camargo alían investigación básica y aplicada en busca de mejores tratamientos contra los tumores
Por Suzel TunesOceanografía

Fuentes de metano bajo el mar
Dos mil cráteres detectados recientemente en la costa brasileña liberan gases de efecto invernadero
Por Carlos FioravantiAstronomía

Estrellas fuera de lo común
Son astros descubiertos en los últimos años que exhiben variaciones de brillo irregulares y desafían a los científicos
Por Ricardo ZorzettoIngeniería naval

Con la flota renovada
La Marina de Brasil botará el submarino Riachuelo, el primero de cinco que catapultarán a la industria naval brasileña a un nuevo nivel tecnológico
Por Domingos ZaparolliTecnología
Justicia

La automatización en el Derecho
Las empresas legaltechs constituyen un nuevo tipo de startups que desarrollan sistemas tecnológicos destinados al área jurídica
Por Janaína SimõesInvestigación empresarial

Cultivos autónomos
La compañía brasileña Máquinas Agrícolas Jacto suma 383 solicitudes de patentes y se ubica entre las pioneras mundiales en vehículos sin conductor en el campo
Por Domingos ZaparolliBiometría

Una tecnología brasileña en el Pentágono
La empresa Griaule, proveedora nacional de sistemas de identificación, ganó dos licitaciones en Estados Unidos por valor de 82,5 millones de dólares, una de ellas con el Departamento de Defensa
Por Yuri VasconcelosEntrevista

Fabrício Bloisi: Local con mentalidad global
El presidente de Movile se refiere al futuro de la aplicación iFood, que recibió 500 millones de dólares en inversiones, y aboga por la internacionalización de las empresas innovadoras
Por Neldson MarcolinHumanidades
Demografía

Estrategia de entrada
En menos de una década, la nueva dinámica de los flujos migratorios y las características del sistema legal hicieron que las solicitudes de refugio en Brasil aumentasen 34 veces
Por Christina QueirozMúsica

Villa-Lobos (cuasi) desconocido
El análisis de sus obras musicales, en particular las sinfonías, revela el complejo proceso de creación del compositor brasileño
Por Christina Queirozurbanismo

La búsqueda de espacios libres
El desarrollo urbano reciente ha estado signado por contradicciones al respecto de la utilización de las áreas abiertas en Brasil
Por Christina Queiroz