Edición 174 _ Agosto 2010
Política C&T
Ciencia
Fisicoquímica
![](/wp-content/thumbs/114aa3f5f79d895b1347c9b49a1a515c12dfbd1f_300-200cropped.jpg)
Jugar a armar
Nanotubos de moléculas biológicas pueden convertirse en sensores y células de energía
Por Maria GuimarãesGeología
![](/wp-content/thumbs/63b3494a9b5074bb363630a5e7dfa574b62675fb_300-200cropped.jpg)
El infierno en la Tierra
Hace dos mil millones de años, los volcanes reinaban en la actual Amazonia
Por Maria GuimarãesAmbiente
![](/wp-content/thumbs/1a6a5456b898a40b35be7761e33b24d67e0cf25f_300-200cropped.jpg)
Una selva de perlas
En el Bosque Atlántico, el 59% de los árboles corresponde a especies raras que pueden desaparecer
Por Francisco BicudoEvolución
![](/wp-content/thumbs/2d1763866e73b2e3d6067bc3a5a8c4c88f33c5e5_300-200cropped.jpg)
No basta con tener alas
Las aves se adaptaron a la escasez de alimento y de oxígeno durante el vuelo
Por Carlos Fioravantibioinformática
![](/wp-content/thumbs/a8fbbcedaa54e197ae56c1a6ff7536e8a7f0dd19_300-200cropped.jpg)
Cómo se hace un ser humano
Investigadores mapean red de células humanas adultas y sus precursoras
Por Salvador NogueiraSalud
![](/wp-content/thumbs/bb364f0cdac5f2049043d92c7f32d30cda9ff6b8_300-200cropped.jpg)
La tercera ola
Grupos de Brasil y del exterior dan inicio a nueva fase en la búsqueda de una vacuna contra el VIH
Por Ricardo ZorzettoTecnología
Reciclado
![](/wp-content/thumbs/8a34566095e8626a052aecd62e800f07c46770c3_300-200cropped.jpg)
Plástico vegetal
Emplean membranas del carozo del mango para tratar aguas
Por Dinorah ErenoMedicina
![](/wp-content/thumbs/dc73254802800ceaa5b8c3501170d7ae66a44963_300-200cropped.jpg)
Laboratorio de papel
Celulosa y cera componen un nuevo modelo de análisis clínicos
Por Dinorah ErenoMeteorología
![](/wp-content/thumbs/1bfc4514dba8ddf4f8cbfbbea0f10bf27eeb6756_300-200cropped.jpg)
Las ondas del pronóstico
Un radar meteorológico construido en Brasil prevé lluvias con tres horas de antelación
Por Marcos de Oliveira