Astronomía
Astronomía

Un enjambre de agujeros negros
Los astrofísicos de Estados Unidos y Chile detectaron una docena de agujeros negros de masa pequeña en el centro de la Vía Láctea
Por Redação
Física

El legado de Hawking
Con base en sus análisis, el físico británico postuló que los agujeros negros pueden emitir radiación y disminuir de tamaño
Por Marcos Pivetta
Astronomía

El acceso a los telescopios del ESO se ha vuelto más difícil
El consejo del Observatorio Europeo del Sul decidió suspender temporalmente el acuerdo de adhesión de Brasil al grupo en la posición de miembro pleno
Por Redacción
Fisiología

Los efectos de una larga jornada en el espacio
Una larga temporada en el espacio produce alteraciones en el organismo que pueden perdurar durante meses, incluso después del regreso a la Tierra
Por Redação
Astronomía

Estrellas fuera de lo común
Son astros descubiertos en los últimos años que exhiben variaciones de brillo irregulares y desafían a los científicos
Por Ricardo Zorzetto
Cosmología

Una búsqueda incesante
En el marco de experimentos internacionales, se empiezan a buscar partículas cada vez más ligeras con la esperanza de encontrar la materia oscura
Por Marcos Pivetta
ASTRONOMÍA

Rocosos, con agua y atmósfera propicia para la vida
Los siete planetas similares a la Tierra que orbitan a la estrella Trappist-1 son todos rocosos
Por Redacción
Astrofísica

Devoradora de estrellas
Un estudio revela que la Vía Láctea canibalizó a 11 galaxias vecinas
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Una luciérnaga en Saturno
Un equipo de científicos brasileños propone un modelo para explicar el origen del anillo tenue situado alrededor del segundo mayor planeta del Sistema Solar
Por Ricardo Zorzetto
Astronomía

La actividad de un agujero negro determina el surgimiento de estrellas en las galaxias
Dos estudios recientes indican que el formato y la cantidad de estrellas de las galaxias dependen de las características del agujero negro supermasivo que existe en su centro
Por Redação
Breakthrough

Los ganadores del premio Breakthrough
El premio Breakthrough divulgó el 3 de diciembre los nombres de los ganadores de 2018
Por Redação
ENTREVISTA

Marcelle Soares-Santos: Cazadora de colisiones
La física brasileña coordina un grupo que busca emisiones lumínicas asociadas a la producción de ondas gravitacionales
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

En busca de la luz de las estrellas de neutrones
La carrera para descubrir el origen del fenómeno involucró a 70 observatorios y el ganador fue un telescopio pequeño y antiguo
Por Marcos Pivetta
Tapa

La fuente de oro y la regla del universo
El choque de astros produce elementos químicos pesados y permite medir la tasa de expansión del cosmos
Por Ricardo Zorzetto
Astronomía

Otro espejo para el supertelescopio GMT
El quinto de los siete espejos de 8,4 metros de diámetro del Giant Magellan Telescope comenzó a fabricarse
Por Redação
Astrofísica

Las rocas restantes
Un modelo alternativo sugiere que restos de la formación de los planetas del Sistema Solar dieron origen al cinturón de asteroides
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA

Mundos como el nuestro
Una nueva generación de espectrógrafos hará posible el hallazgo de planetas gemelos a la Tierra
Por Marcos Pivetta
FÍSICA

El origen de los rayos cósmicos
Un estudio indica con mayor precisión que esas partículas ultraenergéticas provienen del exterior de la Vía Láctea
Por Victória Flório
Nobel | Física

Premio a las ondas gravitacionales
La Real Academia Sueca de Ciencias reconoció el aporte brindado por el consorcio científico internacional que trabaja en el Observatorio Interferométrico de Ondas Gravitacionales (LIGO)
Por Redação
Astronomía

Una NASA para Australia
El gobierno de Australia anunció que lanzará su propia agencia espacial
Por Redação
Astrofísica

Devoradora de estrellas
Un estudio revela que la Vía Láctea canibalizó a 11 galaxias vecinas
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Las rocas restantes
Un modelo alternativo sugiere que restos de la formación de los planetas del Sistema Solar dieron origen al cinturón de asteroides
Por Marcos Pivetta
ENTREVISTA

Robert Myers: Un lexicógrafo del Cosmos
El físico canadiense, considerado uno de los más influyentes teóricos de la actualidad, explica por qué resulta tan difícil unificar las teorías que describen a las cuatro fuerzas del universo
Por Ricardo Zorzetto
Bingo

Un telescopio en el sertón
La incertidumbre en las inversiones en infraestructura y dificultades en las negociaciones dieron por tierra con la posibilidad de construir el radiotelescopio en Uruguay
Por Redação
Astronomía

¿Una nueva fuente de ondas gravitacionales?
El Observatorio Interferométrico de Ondas Gravitacionales midió en tres oportunidades la producción de ondas gravitatorias resultantes de la fusión de dos agujeros negros
Por Redação
ASTROFÍSICA

La diferencia que iguala al Sol con sus hermanas
El comportamiento caótico del plasma ayuda a explicar las variaciones en el ciclo magnético de las estrellas análogas solares
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Nicholas Suntzeff: Un observador del Universo lejano
Uno de los descubridores de la expansión acelerada del Cosmos se refiere al desafío de hallar pistas acerca de qué es la misteriosa energía oscura
Por Igor Zolnerkevic
Astronomía

La menor estrella posible
El objeto celeste denominado EBLM J0555-57Ab es la menor estrella que se haya identificado y medido
Por Redação