Ética
BUENAS PRÁCTICAS
Conducta antiética en un estudio sobre melanomas
Conducta antiética en un estudio sobre el melanomas
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Los consejeros en integridad
Australia evalúa el desempeño de los consultores encargados de orientar a docentes y alumnos sobre conductas responsables, un modelo que avanza en otros países
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
El rector de Stanford dimite tras una investigación por manipulación de imágenes
El rector de Stanford dimite tras una investigación por manipulación de imágenes
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Militares sancionados por el abuso sexual de una investigadora en la Antártida
Militares sancionados por el abuso sexual de una investigadora en la Antártida
Por Redacción
GÉNERO
Retratos de comportamientos abusivos
Aumenta la cantidad de trabajos académicos sobre la incidencia y los efectos del acoso moral y sexual en las universidades brasileñas
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Un veneno que también es antídoto
La inteligencia artificial, que le plantea retos sin precedentes a la integridad científica, también aporta herramientas para protegerla
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Cómo sobreviven los artículos retractados a la revisión por pares
Un paper muestra de qué modo resistieron la revisión por pares artículos científicos con errores o fraudes
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Maltrato animal en un centro de investigación del paludismo
Una agencia suspende el apoyo a un centro de investigación del paludismo por maltrato a monos
Por Redacción
Tecnología aeroespacial
Publican una carta abierta en defensa de los científicos rusos arrestados por traición
Expertos en mísiles hipersónicos niegan haberle revelado secretos a China
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Mayor atención a los indicios
Debaten en una conferencia nuevas estrategias tendientes a identificar y combatir los artículos fraudulentos comercializados por fábricas de papers
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Docentes utilizan artículos científicos de sus alumnos para multiplicar las citas de sus trabajos
Docentes utilizan artículos de sus alumnos para multiplicar las citas de sus trabajos
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Recompensa para quienes publican en revistas científicas de prestigio
Recompensa para quienes publican en revistas de prestigio
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Maestros del disfraz
Para fingir respetabilidad, las revistas depredadoras publican artículos falsos que atribuyen a investigadores de prestigio y amañan la composición de sus consejos editoriales
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
La Universidad de Oxford prohíbe las relaciones íntimas entre sus profesionales y alumnos
La Universidad de Oxford sigue el ejemplo de otras instituciones académicas del Reino Unido que consideran inapropiada la relación amorosa entre su personal y los alumnos
Por Redação
BUENAS PRÁCTICAS
Una Corte reconoce el derecho a anular los títulos de los estudiantes involucrados en casos de mala conducta
Un tribunal de Texas reconoce el derecho a anular los diplomas de alumnos involucrados en fraudes
Por Redação
Cientometría
Evalúan la producción de los científicos de la computación que publican muchos más artículos que el promedio de sus pares
Al aplicarse una metodología diseñada por un grupo de investigadores de Minas Gerais, se detectaron prácticas anómalas en ciertos casos
Por Fabrício Marques
Experimentación animal
Una guía presenta orientaciones sobre el empleo de animales en la investigación científica y en la enseñanza en Brasil
Con 1.100 páginas, la elaboración del manual demandó una década de trabajo
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
El milagro de la multiplicación de los artículos
Práctica controvertida, la publicación de miles de papers en números especiales de revistas científicas despierta sospechas acerca de la rigurosidad en la evaluación de su contenido
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Suspenden por 13 años a un autor de más de 700 artículos por incumplimiento de contrato
Suspenden por 13 años a un autor de más de 700 artículos por incumplimiento de contrato
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Transparencia en los casos de acoso sexual en Australia
Transparencia en los casos de acoso sexual en Australia
Por Redacción
Arqueología
El fósil era un nido de abejas gigantes
Conclusiones geológicas erróneas: confunden un nido de abejas gigantes asiáticas con un fósil
Por Redacción
Entrevista
Euclides de Mesquita Neto: En el ajedrez de la ciencia global
El investigador de la Unicamp habla de los retos que encara al frente del secretariado ejecutivo del Global Research Council, un foro que agrupa a 60 agencias de apoyo a la investigación científica de todos los continentes
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Plagio encubierto en los textos de ChatGPT
Estudios muestran que los modelos de lenguaje natural pueden ser fuente de mala conducta académica y apuntan formas de prevenir este problema
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS
Cómo evitar las disputas por la autoría de los artículos científicos
Cómo evitar las disputas por la autoría de los artículos científicos
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS
Una revista deniega un pedido de retractación y confirma la validez de un artículo de una ecóloga
Una revista deniega un pedido de retractación y confirma la validez de un artículo de una ecóloga
Por Redacción
tapa
Un sistema promete detectar adulteraciones en las imágenes de los artículos científicos
La inteligencia artificial puede tanto generar figuras falsas como ayudar a identificarlas
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas
Una universidad de Bangladés crea una escala para evaluar y sancionar el plagio
La Universidad de Daca, la mayor y más antigua institución de educación superior pública de Bangladés, con 32.000 alumnos y 1.600 docentes, presentó en enero una nueva política de prevención del plagio, que contempla penalidades progresivas dependiendo de la cantidad de texto reutilizado sin citar la fuente en artículos académicos escritos por docentes y estudiantes.... Ver artículo
Por Redacción
Buenas prácticas
El gobierno de Estados Unidos detalla orientaciones con miras a prevenir la injerencia política en las agencias federales
Dos años después de haber ordenado una revisión de las políticas de integridad científica en todas las agencias federales de Estados Unidos, el gobierno del presidente Joe Biden publicó un conjunto de directrices tendientes a prevenir las interferencias indebidas en las decisiones de carácter técnico. El propósito de ello es evitar la reiteración de injerencias... Ver artículo
Por Redacción
Buenas prácticas
Cuando la mala conducta esquiva el castigo
Un estudio sugiere que tan solo uno de cada cinco artículos con errores o sospechas de irregularidades suscita reacciones en la revista que lo publicó
Por Fabrício Marques