Ética
BUENAS PRÁCTICAS

Maestros del disfraz
Para fingir respetabilidad, las revistas depredadoras publican artículos falsos que atribuyen a investigadores de prestigio y amañan la composición de sus consejos editoriales
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

La Universidad de Oxford prohíbe las relaciones íntimas entre sus profesionales y alumnos
La Universidad de Oxford sigue el ejemplo de otras instituciones académicas del Reino Unido que consideran inapropiada la relación amorosa entre su personal y los alumnos
Por Redação
BUENAS PRÁCTICAS

Una Corte reconoce el derecho a anular los títulos de los estudiantes involucrados en casos de mala conducta
Un tribunal de Texas reconoce el derecho a anular los diplomas de alumnos involucrados en fraudes
Por Redação
Cientometría

Evalúan la producción de los científicos de la computación que publican muchos más artículos que el promedio de sus pares
Al aplicarse una metodología diseñada por un grupo de investigadores de Minas Gerais, se detectaron prácticas anómalas en ciertos casos
Por Fabrício Marques
Experimentación animal

Una guía presenta orientaciones sobre el empleo de animales en la investigación científica y en la enseñanza en Brasil
Con 1.100 páginas, la elaboración del manual demandó una década de trabajo
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El milagro de la multiplicación de los artículos
Práctica controvertida, la publicación de miles de papers en números especiales de revistas científicas despierta sospechas acerca de la rigurosidad en la evaluación de su contenido
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Suspenden por 13 años a un autor de más de 700 artículos por incumplimiento de contrato
Suspenden por 13 años a un autor de más de 700 artículos por incumplimiento de contrato
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Transparencia en los casos de acoso sexual en Australia
Transparencia en los casos de acoso sexual en Australia
Por Redacción
Arqueología

El fósil era un nido de abejas gigantes
Conclusiones geológicas erróneas: confunden un nido de abejas gigantes asiáticas con un fósil
Por Redacción
Entrevista

Euclides de Mesquita Neto: En el ajedrez de la ciencia global
El investigador de la Unicamp habla de los retos que encara al frente del secretariado ejecutivo del Global Research Council, un foro que agrupa a 60 agencias de apoyo a la investigación científica de todos los continentes
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Plagio encubierto en los textos de ChatGPT
Estudios muestran que los modelos de lenguaje natural pueden ser fuente de mala conducta académica y apuntan formas de prevenir este problema
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Cómo evitar las disputas por la autoría de los artículos científicos
Cómo evitar las disputas por la autoría de los artículos científicos
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Una revista deniega un pedido de retractación y confirma la validez de un artículo de una ecóloga
Una revista deniega un pedido de retractación y confirma la validez de un artículo de una ecóloga
Por Redacción
tapa

Un sistema promete detectar adulteraciones en las imágenes de los artículos científicos
La inteligencia artificial puede tanto generar figuras falsas como ayudar a identificarlas
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Una universidad de Bangladés crea una escala para evaluar y sancionar el plagio
La Universidad de Daca, la mayor y más antigua institución de educación superior pública de Bangladés, con 32.000 alumnos y 1.600 docentes, presentó en enero una nueva política de prevención del plagio, que contempla penalidades progresivas dependiendo de la cantidad de texto reutilizado sin citar la fuente en artículos académicos escritos por docentes y estudiantes.... Ver artículo
Por Redacción
Buenas prácticas

El gobierno de Estados Unidos detalla orientaciones con miras a prevenir la injerencia política en las agencias federales
Dos años después de haber ordenado una revisión de las políticas de integridad científica en todas las agencias federales de Estados Unidos, el gobierno del presidente Joe Biden publicó un conjunto de directrices tendientes a prevenir las interferencias indebidas en las decisiones de carácter técnico. El propósito de ello es evitar la reiteración de injerencias... Ver artículo
Por Redacción
Buenas prácticas

Cuando la mala conducta esquiva el castigo
Un estudio sugiere que tan solo uno de cada cinco artículos con errores o sospechas de irregularidades suscita reacciones en la revista que lo publicó
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Vulnerabilidad a flor de piel
Una universidad estadounidense investiga un estudio dermatológico antiético realizado con presidiarios durante las décadas de 1960 y 1970 y pide perdón
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Una cadena de plagios en la principal universidad de México
Copian un mismo texto académico, en sucesivas ocasiones, incluso en una tesina de grado presentada en 1988 por una jueza de la Suprema Corte
Por Redacción
Buenas prácticas

La lucha contra las revistas depredadoras en la India
Los estudiantes de la India ya no necesitan publicar artículos científicos para obtener sus títulos de doctores
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Cómo inflar currículums e influir en la gente
La lista de los investigadores más citados del mundo elimina 550 nombres sospechosos de haber magnificado los índices de impacto de sus artículos
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Negligencia y mala conducta en experimentos coordinados por un astronauta japonés
Negligencia y mala conducta en experimentos coordinados por un astronauta japonés
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un tribunal noruego condena a un científico que cedió un microscopio a estudiantes iraníes
Un tribunal noruego condena a un científico que cedió un microscopio a estudiantes iraníes
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

El intríngulis del desequilibrio de género en la ciencia
Estudios que ayudan a entender las razones de la menor repercusión de los trabajos en física publicados por mujeres y sugieren vías para reducir la disparidad
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Un astrónomo que dirigió un observatorio europeo es exonerado de una universidad
Un astrónomo que dirigió un observatorio europeo es exonerado de una universidad
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Inteligencia artificial para comprobar las citas
Grupo utilizará inteligencia artificial para verificar que las referencias a papers sean fiables
Por Redacción
ENTREVISTA

Euclides de Mesquita Neto: En el ajedrez de la ciencia global
El investigador de la Unicamp habla de los retos que enfrenta al frente del secretariado ejecutivo del Global Research Council, un foro que agrupa a 60 agencias de apoyo a la investigación científica de todos los continentes
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El acoso y la violencia sexual en las investigaciones de campo
Los ataques a mujeres son un problema grave en las estaciones de la Antártida, mientras que en workshops se propone mejorar la planificación de viajes para evitar las agresiones
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El fantasma de la autoría honorífica
Entre los autores de 82 mil artículos científicos, una tercera parte no cumplía los requisitos necesarios para firmarlos, sostiene un estudio
Por Redacción