Ética
Buenas prácticas

Vulnerabilidad a flor de piel
Una universidad estadounidense investiga un estudio dermatológico antiético realizado con presidiarios durante las décadas de 1960 y 1970 y pide perdón
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

Una cadena de plagios en la principal universidad de México
Copian un mismo texto académico, en sucesivas ocasiones, incluso en una tesina de grado presentada en 1988 por una jueza de la Suprema Corte
Por Redacción
Buenas prácticas

La lucha contra las revistas depredadoras en la India
Los estudiantes de la India ya no necesitan publicar artículos científicos para obtener sus títulos de doctores
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Cómo inflar currículums e influir en la gente
La lista de los investigadores más citados del mundo elimina 550 nombres sospechosos de haber magnificado los índices de impacto de sus artículos
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Negligencia y mala conducta en experimentos coordinados por un astronauta japonés
Negligencia y mala conducta en experimentos coordinados por un astronauta japonés
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un tribunal noruego condena a un científico que cedió un microscopio a estudiantes iraníes
Un tribunal noruego condena a un científico que cedió un microscopio a estudiantes iraníes
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

El intríngulis del desequilibrio de género en la ciencia
Estudios que ayudan a entender las razones de la menor repercusión de los trabajos en física publicados por mujeres y sugieren vías para reducir la disparidad
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Un astrónomo que dirigió un observatorio europeo es exonerado de una universidad
Un astrónomo que dirigió un observatorio europeo es exonerado de una universidad
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Inteligencia artificial para comprobar las citas
Grupo utilizará inteligencia artificial para verificar que las referencias a papers sean fiables
Por Redacción
ENTREVISTA

Euclides de Mesquita Neto: En el ajedrez de la ciencia global
El investigador de la Unicamp habla de los retos que enfrenta al frente del secretariado ejecutivo del Global Research Council, un foro que agrupa a 60 agencias de apoyo a la investigación científica de todos los continentes
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El acoso y la violencia sexual en las investigaciones de campo
Los ataques a mujeres son un problema grave en las estaciones de la Antártida, mientras que en workshops se propone mejorar la planificación de viajes para evitar las agresiones
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El fantasma de la autoría honorífica
Entre los autores de 82 mil artículos científicos, una tercera parte no cumplía los requisitos necesarios para firmarlos, sostiene un estudio
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un reconocimiento a científicos negros
Una conferencia científica apunta a darles visibilidad a los investigadores negros en el campo de la oncología
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Retractan artículos de un ganador del Premio Nobel
Se retractaron cuatro artículos científicos que publicó uno de los ganadores del Premio Nobel de Medicina o Fisiología del año 2019
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Universidad Columbia cae en un ranking al corregir datos sobrestimados
La institución envió información incorrecta sobre el tamaño de cohortes y sobre las acreditaciones de su cuerpo docente
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

La guerra contra el racismo estructural en la ciencia
Organizaciones que financian la investigación científica afrontan dificultades para cumplir con sus compromisos contra las prácticas discriminatorias
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Un juego de cartas marcadas en el análisis de artículos lleva a la retractación de 20 trabajos publicados en una revista científica
La elección manipulada de evaluadores comprometió el examen de papers sobre investigaciones agrícolas en PLOS ONE
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

Una ecóloga es acusada de fraguar datos en un estudio sobre la acidificación de los océanos
Science retracta un artículo de una investigadora de la Universidad de Delaware
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un científico de datos muestra que los trabajos con resultados no confirmados siguen siendo citados
Su estudio demostró que entre las investigaciones en psicología que no pudieron replicarse, la cantidad de citas declinó tan solo de un 5 % a un 9 % en comparación con los artículos que tuvieron éxito en la reproducción de los hallazgos
Por Redacción
GÉNERO

Las científicas siguen recibiendo menos crédito que sus colegas varones
Las investigadoras aún reciben menos créditos autorales que los varones en casi todas las áreas de la ciencia
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Alumnos y jóvenes investigadores de Dinamarca acusan a tutores y científicos mayores de robarles ideas
Una campaña en las redes sociales reunió más de un centenar de relatos de apropiación indebida
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

La evolución de los estudios sobre la integridad científica
Un artículo registra durante las últimas tres décadas un aumento del 12 % anual de la cantidad de papers publicados y un avance de las colaboraciones internacionales
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Un lingüista despedido en Princeton dice que es víctima de persecución política
Joshua Katz fue sancionado por relacionarse con una alumna, pero afirma que en realidad lo “cancelaron” por combatir la agenda antirracista
Por Redacción
TAPA

Brasil diversifica las investigaciones sobre integridad científica
La participación del país en la conferencia mundial abarcó trabajos sobre retractación, capacitación y calidad de los datos
Por Fabrício Marques
TAPA

La conferencia mundial del área indica que la desigualdad en las colaboraciones es una cuestión de integridad científica
En el evento, realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, se puso en evidencia la ampliación del concepto de responsabilidad en la investigación
Por Fabrício Marques
Financiación

Mala gestión de los recursos de investigación en Noruega
El ministro de Investigación Científica y Educación Superior de Noruega les pide la renuncia a todos los miembros de su consejo
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Las traducciones mal hechas apuntan la mala conducta en los artículos científicos
Investigadores recopilan “frases torturadas” tendientes a disimular plagios y fraudes en papers
Por Fabrício Marques
BUENAS PRÁCTICAS

El gobierno chino pretende crear 50 nuevas revistas científicas
Se trata de una estrategia con miras a asegurar la calidad y la integridad de las publicaciones
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Acusan a personal no docente de una universidad británica de acoso y racismo
La Escuela de Arquitectura Bartlett, vinculada al University College de Londres, marginó a los involucrados del contacto con los alumnos
Por Redacción