Física
Tapa

En las cercanías de otros mundos
Observar lunas, anillos y el magnetismo de los planetas fuera del sistema solar
Por Igor Zolnerkevic
Tapa

Más que un mero eclipse
Colapso de vientos prolonga el cíclico apagón de la estrella Eta Carinae
Por Marcos Pivetta
Sistema solar

Por qué Urano gira de costado
La rotación del eje planeta ha inclinado 98 grados con colisiones
Por Igor Zolnerkevic
Geología

Una brújula para los tsunamis
Campo magnético de la Tierra puede alertar sobre las olas gigantes
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica

¿Una X en la Vía Láctea?
El centro de la galaxia podría asemejarse a dos barras cruzadas
Por Marcos Pivetta
Física

Más o menos iguales
Los neutrinos y los antineutrinos parecen poseer realmente la misma masa
Por Marcos Pivetta
Fractales

Litorales recortados
Los físicos intentan explicar por qué varían tanto los contornos costeros
Por Igor Zolnerkevic
Dermatología

Estímulos por partida doble
Los ejercicios físicos con LED's mejoran la salud de las mujeres en la post-menopausia
Por Dinorah Ereno
Física

La energía de las estrellas
Brasileños y europeos intentan controlar la fusión nuclear
Por Igor Zolnerkevic
Recursos forestales

Detección vegetal
Reconocen la composición química de especies con un haz de luz
Por Dinorah Ereno
Estadística

La vida de las palabras
Lla evolución del vocabulario en las comunidades online
Por Igor Zolnerkevic
Física

El grafeno en la nueva electrónica
Material puede constituir la base de un nanotransistor cuántico
Por Marcos Pivetta
Homenaje

Los caminos de Amelia
De la física a la educación, de la historia a la política científica
Por Neldson Marcolin
Astrofísica

Un agujero negro espejado
Un cono de iones refleja la imagen de un misterioso objeto en la galaxia
Por Marcos Pivetta
José Israel Vargas

José Israel Vargas: De la crisis a la oportunidad
El ex ministro evoca su trayectoria como científico y diseñador de políticas
Por Fabrício Marques
Mineralogía

El pasado presente en los granos de arena
Materiales radioactivos permiten trazar el origen geológico de las playas
Por Ricardo Zorzetto
Energía

La seguridad en el tapete
El accidente de Japón reabre el debate sobre la investigación nuclear
Geofísica

La Tierra modelada por la gravedad
Mediciones precisas deforman la esfera perfecta vista del espacio
Homenaje

Vacíos en la ciencia brasileña
El adiós a Jayme Tiomno, Victória Rossetti y Lynaldo Cavalcanti
Homenaje

Entre el laboratorio y el despacho
Oscar Sala alió excelencia científica y liderazgo institucional
Por Neldson Marcolin
Física

Vecindario inquieto
Estrategia permite evaluar la interacción magnética entre nanopartículas
Por Ricardo Zorzetto
Astrofísica

Revisión de la Vía Láctea
Los brazos de la galaxia pueden estar más cercanos
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

En ruta segura
Una simulación explica por qué la Tierra no chocó contra el Sol
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Adiós gravitacional
Fusión de galaxias expulsa a un agujero negro de su núcleo
Por Marcos Pivetta
Premio Nobel

Del carbono al bebé de probeta
Uno de los destacados del galardón de 2010 es el estudio sobre el grafeno