Física
Astrofísica

Un vigía cósmico en el semiárido
Telescopio monitoreará el riesgo de que asteroides caigan en la Tierra
Por Marcos Pivetta
Energía

Fotosíntesis artificial
Células solares reproducen el proceso vegetal de transformación de la luz solar
Por Dinorah Ereno
Astrofísica

El cielo es el límite
Brasileña obtiene el premio concedido por el presidente de E.E.U.U
Por Fabrício Marques
Física

Bienvenidas las impurezas
Simulaciones explican cómo detectan los nanotubos gases tóxicos
Por Ricardo Zorzetto
Física

El LHC es pop
El acelerador de partículas entra el gusto de los medios de comunicación, pero un incidente paraliza los trabajos hasta 2009
Por Marcos Pivetta
Olimpíada Internacional de Física
Desempeño olímpico
Alumno brasileño obtuvo la primera medalla de plata en la competencia
José Goldemberg
José Goldemberg: De crítico a defensor
El ex rector de la USP realiza un balance de sus 60 años de vida académica
Por Fabrício Marques
Astrofísica

Para ver más lejos
Brasileños se organizan para participar de grandes proyectos de investigación mundiales
Memoria

El precio de la vieja ciencia
Libros científicos raros se cotizan a millones de dólares en una subasta en Estados Unidos
Por Neldson Marcolin
Física

Los mosqueteros del mundo atómico
El lema de la pujante e-Science es el mismo que el de los h
Espacio

Una lente espacial
Una cámara construida en Brasil equipará el satélite sino-brasileño Cbers-3
Por Yuri Vasconcelos
Física

Filamentos versátiles
Una nueva generación de fibra óptica expande su uso
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

Punto de encuentro
Casi 10 mil investigadores ajustan el mayor acelerador de partículas del mundo
Por Ricardo Zorzetto
Física

Para ver lo invisible
Nanotubo de carbono aumenta la resolución del microscopio
Por Ricardo Zorzetto
Biocombustibles
La fuerza del magnetismo
Electroimanes instalados en el proceso de fermentaci
Por Dinorah Ereno