Geología
Exploración espacial

Marte pudo haber sido más parecido a la Tierra
Rocas recolectadas por el vehículo Curiosity muestran que Marte puede haber sido más parecido a la Tierra
Por Redacción
PALEONTOLOGÍA

Las marcas dejadas por insectos en huesos de rincosaurios apuntan una actividad subterránea
Los invertebrados cumplían un sorprendente papel en la descomposición de las osamentas una vez enterradas
Por Laura Tercic
GEOLOGÍA

La puerta al infierno se abre cada vez más
Un cráter que crece en Rusia libera entre 4.000 y 5.000 toneladas de carbono por año
Por Redacción
ASTRONOMÍA

Miles de cráteres y 17 tipos de rocas lunares
Los mapas geológicos de la Luna podrán ayudar a planificar futuras expediciones y la construcción de una base de investigación científica lunar
Por Redacción
Ciencia

El físico Hans Herrmann explica por qué las dunas constituyen un sistema complejo fascinante
Radicado en el estado brasileño de Ceará, este científico alemán estudia la formación y el movimiento de los médanos, colinas de arena esculpidas por el viento
Por Marcos Pivetta
Ciencia

Un área situada en el norte del estado de Minas Gerais atraviesa su período más seco de los últimos siete siglos
Esta conclusión surge de un análisis de la composición química de las rocas de una cueva ubicada en el municipio de Januária, en la cuenca del río São Francisco
Por Marcos Pivetta
ARQUEOLOGÍA

Registros de arte rupestre en el estado de Paraná
Un área del estado brasileño de Paraná alberga una gran riqueza arqueológica con más de mil figuras pintadas por pueblos originarios
Por Redacción
Geología

Vestigios del pasado remoto de la Tierra en Atacama
Las lagunas y las llanuras salinas del norte argentino muestran como habría sido la Tierra primitiva
Por Redacción
GEOCIENCIAS

Los suelos de la ciudad brasileña de Maceió se están hundiendo desde hace 20 años
Las minas de sal han provocado temblores y grietas en cinco barrios de la capital del estado de Alagoas
Por Sarah Schmidt
Arqueología

Los esmerados talladores de rocas de hace 12.000 años
Instrumentos líticos hallados en el estado brasileño de Pará fueron tallados con esmero hace unos 12.000 años
Por Redacción
Geología

Un lago de lava cubierto de hielo
Un lago de lava en una isla helada puede informar sobre la circulación del magma en los volcanes
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

Marcas de actividad humana indican una gran población en la antigua Amazonia
Marcas de actividad humana indican una gran población en la antigua Amazonia
Por Letícia Naísa
MEDIO AMBIENTE

Rocas de plástico
La mezcla de minerales, restos de animales y polímeros sintéticos emerge como una forma más de contaminación y se erige como una amenaza de los mares
Por Sarah Schmidt
Producción agropecuaria

La explotación agropecuaria en el Cerrado acelera su erosión
La erosión del suelo con pasturas o cultivos en la sabana brasileña se ha acelerado en las últimas décadas
Por Redacción
EVOLUCIÓN

La larga historia de las abejas
Estos insectos polinizadores habrían surgido hace 120 millones de años en el supercontinente Gondwana Occidental, formado por las actuales América del Sur y África
Por Sarah Schmidt
Geología

Cuando la Tierra comenzó a resquebrajarse
Las placas tectónicas se habrían formado hace 3.200 millones de años, cuando la Tierra se resquebrajó
Por Redacción
Astronomía

Nuevas edades para algunas partes de la Luna
La Luna tiene 4.500 millones de años, pero su actual superficie es más joven
Por Redacción
Misión espacial

Hallan en Marte indicios de antiguos ríos
Nuevas imágenes del róver Perseverance muestran señales de lo que podría haber sido un río en Marte
Por Redacción
Geología

Una agencia asume su culpa por fallar en una evaluación de riesgo
Una agencia neozelandesa asume su responsabilidad por fallar al comunicarles el riesgo volcánico a los pilotos de un helicóptero
Por Redacción
ECOLOGÍA

Vestigios del mar en el interior de la Amazonia
Fósiles de microorganismos marinos indican que las aguas del Caribe invadieron la cuenca del río Solimões al menos 11 veces durante los últimos 23 millones de años
Por Gilberto Stam
Medio ambiente

Fallas en la planificación urbana, lluvias y suelo frágil agravan la aparición de cárcavas en Brasil
Científicos vienen advirtiendo desde hace años que cráteres como los de Buriticupu, en el estado de Maranhão, se multiplicarían de no concretarse drenajes y una ocupación adecuada del suelo
Por Sarah Schmidt