Salvador Nogueira y Ricardo Zorzetto
PARASITOLOGÍA

La salud en tiempos del emperador
Restos óseos revelan las enfermedades que afectaron el Río en el pasado
cáncer

Cuando falla el guardián
La versión deformada de una proteína hace que células se multipliquen
Por Ricardo Zorzetto
BIOFÍSICA

Fronteras fluidas
Propiedades elásticas de la membrana celular varían
Por Ricardo Zorzetto
GEOLOGÍA

Por qué la tierra tiembla en Brasil
Publicado en mayo de 2013 El 8 de octubre de 2010 la tierra tembló de una forma nunca vista en Mara Rosa, una ciudad con 10 mil habitantes del norte del estado de Goiás. Eran algo más de las 5 de la tarde de aquel viernes y la gente se preparaba para el fin de semana cuando el suelo se movió... Ver artículo
Entrevista: Michel Rabinovitch

Michel Rabinovitch: Un método para inocular ciencia
Léo ramosPublicada en mayo de 2013 Al buscar un texto de referencia, el profesor Michel Pinkus Rabinovitch abre una carpeta en la computadora que contiene una infinidad de subcarpetas, cada una de ellas relativa a un tema de estudio o interés. Las temáticas son variadísimas y todas remiten a algún campo de la ciencia. Cuando concedió la siguiente entrevista, al comienzo de este... Ver artículo
FISIOLOGÍA

Cuando comer aumenta el hambre
Una dieta rica en grasas reduce la saciedad
Por Ricardo Zorzetto
MEDICINA

Falta de aire permanente
Problemas en las vías respiratorias impiden una mejoría en casos de asma
Por Ricardo Zorzetto
Enfermedades neurodegenerativas

El portero de las células
El prión celular controla la entrada de mandos químicos en las neuronas
Por Ricardo Zorzetto
TAPA

Un pez modelo
Pez llamado paulistinha empieza a ser utilizado en investigaciones
Por Ricardo Zorzetto
CLIMATOLOGÍA

Deshielo en los Andes
Fotos aéreas registran el retroceso acelerado de los glaciares
Por Ricardo Zorzetto
ECOSISTEMAS TROPICALES
La evolución escrita en las lianas
Utilizan plantas trepadoras para comprender el origen de las selvas brasileñas
Por Ricardo Zorzetto
TAPA

Las múltiples caras de la obsesión
Estudios ayudan a comprender y a tratar el trastorno obsesivo-compulsivo
Por Ricardo Zorzetto
Michel Rabinovitch

Michel Rabinovitch: Un método para inocular ciencia
Parasitólogo habla sobre la carrera y el talento para formar a científicos
Beatriz Barbuy

Beatriz Barbuy: En la estela de las estrellas primigenias
La astrofísica brasileña identificó algunas de las estrellas más primitivas
Erney Plessmann de Camargo

Erney Plessmann de Camargo: El científico de las enfermedades olvidadas
Parasitólogo habla de sus más recientes descubrimientos científicos
TAPA

Sobre gatos, fotones y mundos extraños
Físicos miden el intercambio de información entre las partículas de luz
Por Ricardo Zorzetto
Fauna del Precámbrico

Una vida protegida por armaduras
El norte de Paraguay tiene fósiles de los primeros animales con esqueleto
Por Ricardo Zorzetto
Enfermedades mentales

Falta de armonía celular
Se asocia a la esquizofrenia con alteraciones genéticas y funcionales
Por Ricardo Zorzetto
Enfermedades cardiovasculares

Los genes bailarines
Un equipo podrían explicar el origen de la hipertensión
Bosón de Higgs

Un rompecabezas en expansión
Recién descubierto puede revelar las primeras pistas de una nueva física
ENFERMEDADES MENTALES

Los tormentos del cuerpo y del alma
Crisis de depresión y euforia provocan desequilibrios químicos
Por Ricardo Zorzetto
Eduardo Moacyr Krieger

Eduardo Moacyr Krieger: El maestro de la hipertensión
El fisiólogo creó un grupo de investigación sobre presión arterial
Terapia oncológica

Un método distinto
Radioterapia con quimioterapia evita cirugías radicales
Por Ricardo Zorzetto
Walter Neves

Walter Neves: El padre de Luzia
Antropólogo relata cómo formuló teoría sobre llegada del hombre a América