Imprimir Republish

COMPUTACIÓN

La filosofía de la Antigüedad oculta en el carbón

Institut de France / Vesuvius ChallengeRollos de papiro carbonizados por la erupción volcánicaInstitut de France / Vesuvius Challenge

El premio internacional Vesuvius Challenge plantea un reto: el desenrollado y la lectura virtual de papiros carbonizados por la erupción del Vesubio, en Italia, hace casi 2.000 años. Excavaciones realizadas en un palacete de la ciudad de Herculano, sepultado bajo las cenizas, permitieron recuperar más de 600 rollos. En contacto con el aire ya se habrían desintegrado, carbonizados aún se conservan pero, ¿cómo abrirlos? La solución pasa por digitalizarlos mediante tomografía de rayos X ‒ el punto de partida de un concurso lanzado en 2023 ‒ y el uso de la inteligencia artificial para el reconocimiento de las marcas de tinta. El objetivo de la competencia consistía en leer, en uno de los cuatro pergaminos ya digitalizados, cuatro tramos de al menos 140 caracteres, reconociendo al menos el 85 %. Cuatro equipos dieron cuenta de este objetivo. El primer puesto fue para un egipcio, un estadounidense y un suizo, que se alzaron con el premio de 700.000 dólares. El segundo puesto fue para tres equipos que ganaron 50.000 dólares cada uno, uno de los cuales estaba liderado por investigadores del Instituto de Física de São Carlos de la Universidad de São Paulo (IFSC-USP). El grupo está integrado por el científico de la computación Odemir Bruno, Elian Rafael Dal Prá, por entonces alumno suyo de iniciación a la investigación científica, y Leonardo Scabini, pasante posdoctoral. El desafío de 2024 consistirá en leer el 90 % de los cuatro rollos que ya se han digitalizado. La carrera ya ha empezado (Agência FAPESP y scrollprize.org).

Republicar