Computación
CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

El legado del Patito Feo
La primera computadora brasileña fue desarrollada hace 50 años en la Escuela Politécnica de la USP y con ella cambió la enseñanza y la industria nacional de tecnología
BUENAS PRÁCTICAS

Las traducciones mal hechas apuntan la mala conducta en los artículos científicos
Investigadores recopilan “frases torturadas” tendientes a disimular plagios y fraudes en papers
Por Fabrício Marques
NECROLÓGICAS

Visionario de internet
El científico de la computación Tadao Takahashi fue uno de los responsables de la implementación de la red nacional de computadoras en Brasil
Por Yuri Vasconcelos
GEOLOGÍA

Simulaciones apuntan a explicar el origen de las montañas de Serra do Mar y Serra da Mantiqueira
Un estudio con modelos computacionales realizado por geofísicos de la Unesp sugiere que esas cadenas orográficas brasileñas surgieron a causa de procesos locales, sin mediar la influencia de los Andes
Por Tiago Jokura
EDUCACIÓN

Juegos digitales en el aula
Diversas plataformas permiten la interactividad y la inmersión de los jugadores, y pueden erigirse en aliadas de los docentes en los procesos de aprendizaje
Por Sarah Schmidt
Buenas prácticas

La digitalización para combatir el plagio en Nigeria
El objetivo es preservar el conocimiento producido por las universidades
Por Redacción
COVID-19

El impacto de la restricción de la movilidad
Sin estas medidas y sin que los ciudadanos adopten la prevención, la curva de contagios crece rápidamente
Por Redacción
Medio ambiente

El clima de la Tierra en un futuro lejano
Un equipo científico exploró cómo sería el clima de la Tierra en un futuro lejano
Por Redacción
Computación

Un algoritmo para rastrear la tuberculosis
Investigadores diseñaron una técnica asistida por computadora para interpretar las radiografías digitales de tórax y detectar nuevos casos de tuberculosis
Por Redacción
Robótica aérea

Fuera del campo visual
Un fabricante de drones de São Paulo obtiene la primera autorización en Brasil para realizar vuelos a más de 120 metros del suelo y hasta 30 kilómetros del punto de despegue
Por Suzel Tunes
Innovación

Escribir con el pensamiento
Una interfaz cerebro-computadora le ha posibilitado a un paciente de 65 años con su cuerpo paralizado del cuello hacia abajo redactar textos rápidamente en la pantalla de un ordenador
Por Redacción
Entrevista

Silvio Meira: Un realista esperanzado
El científico de la computación, creador de uno de los ecosistemas de innovación más importantes de Brasil, habla de la irrupción de la era digital en el país
Por Bruno de Pierro
Buenas prácticas

Inteligencia artificial en la revisión por pares
Un software detecta posibles conflictos de interés entre los autores de artículos científicos y los investigadores que evalúan su calidad
Por Fabrício Marques
Computación

Un centro de inteligencia artificial
El Centro de Inteligencia Artificial (C4AI) fue inaugurado en el campus de la capital paulista de la Universidad de São Paulo
Por Redacción
Seguridad informática

Las vulnerabilidades en internet
Pese al incremento de los delitos virtuales en Brasil, la escasa inversión dificulta la expansión de las empresas nacionales de ciberseguridad
Algoritmos

Inteligencia artificial aplicada al corazón
Nuevos recursos de la computación pueden dotar de agilidad y eficacia al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardíacas
Por Suzel Tunes
Entrevista

Nivio Ziviani: Creador de startups
Con un vigoroso espíritu emprendedor, el científico de Minas Gerais fundó varias empresas exitosas, y una de ellas fue adquirida por Google
Por Yuri Vasconcelos
Datos

Publicaciones científicas sobre inteligencia artificial1
El número de publicaciones científicas cuya temática es la inteligencia artificial se triplicó entre 2000 y 2018
Por Redacción
Industria 4.0

Minería digital
El uso de tecnologías dota de mayor productividad y seguridad a una actividad insalubre y de alto riesgo
Ciencia de la computación

Algoritmos parciales
De qué manera absorbe patrones discriminatorios la inteligencia artificial y qué puede hacer la ciencia para evitar tales distorsiones
Por Suzel Tunes
Acceso abierto

El mapa del tesoro
Una plataforma permite la búsqueda de datos de investigaciones realizadas en ocho instituciones de São Paulo
Especial Agropecuaria Digital

La fuerza de las agtechs
Las startups orientadas al agronegocio robustecen el ecosistema de innovación del campo en Brasil
Por Yuri Vasconcelos
Especial Agropecuaria Digital

Agricultura 4.0
Los datos recabados, transmitidos y procesados en tiempo real mejoran la productividad y la sostenibilidad del campo. El déficit de conectividad y la ampliación del acceso a los recursos digitales se erigen como obstáculos que deben superarse aún