Arqueología
Arqueología

El fósil era un nido de abejas gigantes
Conclusiones geológicas erróneas: confunden un nido de abejas gigantes asiáticas con un fósil
Por Redacción
Arqueología

Grampas de hierro en el interior de los muros de Notre Dame
La catedral de Notre Dame, en París, puede haber sido la primera construcción de este tipo en la que se empleó abundantemente hierro en el siglo XII
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

En un sitio prehistórico de Brasil estaría el primer registro de una araucaria en arte rupestre
Hallan una pintura con 13 árboles de esta especie en un refugio situado debajo de las rocas en el interior del estado de Paraná
Por Marcos Pivetta
Arqueología

Los artefactos quizá más antiguos de América
Artefactos de 16.000 años hallados en EE. UU. pueden constituir la evidencia más antigua de la primera tecnología de producción de herramientas
Por Redacción
Medio ambiente

El sube y baja del lago Titicaca
El desbordamiento del lago Titicaca inundó sus orillas y forzó la migración de pueblos nativos hacia áreas más altas
Por Redacción
Arqueología

La Universidad de Cambridge restituye piezas de su colección arqueológica a Nigeria
El Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Cambridge le devolverá a Nigeria 116 objetos de latón, marfil y madera
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

Los neandertales eran mayoritariamente carnívoros
Se alimentaban casi exclusivamente con los productos de la caza y vivían en grupos emparentados
Por Guilherme Eler
Arqueología

Un peine de 4.000 años para combatir los piojos
Arqueólogos hallan un peine de 4.000 años utilizado contra la pediculosis
Por Redacción
Arqueología

Azerbaiyán intentó borrar la cultura armenia
Un informe registra el intento de supresión de la cultura armenia en Najicheván
Por Redacción
Arqueología

Un efecto de los pesticidas sobre el pasado
Productos químicos utilizados para combatir plagas agrícolas pueden dañar materiales arqueológicos
Por Redacción
Historia

Mercenarios lucharon junto a los griegos contra los cartagineses
Mercenarios lucharon junto a los griegos contra los cartagineses en las batallas del año 480 a. C.
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

Puntas de flechas de 4.000 años indican intercambios culturales entre el Reino Unido y Francia
Entre los objetos hallados en un sitio arqueológico situado en el País de Gales, la mitad fueron elaborados mediante la aplicación de una técnica y de material de las Islas Británicas, y la otra mitad con un método y rocas del continente
Por Guilherme Eler
Paleontología

Los primeros homínidos bípedos
La especie Sahelanthropus tchadensis, considerada como la más antigua representante del linaje humano, vivió hace alrededor de 7 millones de años
Por Redacción
Arqueología

Pueblos antiguos desenterraban a sus muertos
Pueblos antiguos sudamericanos desenterraban a sus muertos y luego los enterraban nuevamente con adornos para mantener las memorias ancestrales
Por Redacción
GENÉTICA

El auge y el declive tupí
Hace mil años, la población de hablantes del este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, pero la misma comenzó a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos
Por Ricardo Zorzetto
ARQUEOLOGÍA

La datación de un esqueleto hallado en el estado brasileño de Piauí revela una antigüedad de 9.600 años
El individuo, apodado Zuzu, fue contemporáneo de los grupos humanos más antiguos de América de Sur
Por Ricardo Zorzetto
Historia

Un posible origen de la peste negra
La peste negra puede haberse originado en una región de Eurasia ocupada actualmente por Kirguistán, al oeste de China
Por Redacción
Arqueología

Secuencian por primera vez el genoma de una víctima del Vesubio
Científicos secuencian por primera vez el genoma de una víctima de la erupción del volcán Vesubio
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

Neandertales y humanos modernos se turnaron en un refugio europeo
Un refugio rocoso situado en la región de Malataverne, un municipio de 2.000 habitantes del sur de Francia, conserva los indicios más antiguos de la presencia de seres humanos anatómicamente modernos (Homo sapiens) en Europa. El equipo coordinado por el arqueólogo Ludovic Slimak, de la Universidad de Toulouse, halló en la cueva de Mandrin, cerca... Ver artículo
Por Redacción
EDUCACIÓN

Juegos digitales en el aula
Diversas plataformas permiten la interactividad y la inmersión de los jugadores, y pueden erigirse en aliadas de los docentes en los procesos de aprendizaje
Por Sarah Schmidt
ARQUEOLOGÍA

Mar bajo, menos sambaquíes
Un estudio postula que un descenso del nivel del océano Atlántico acaecido hace 2.200 años habría marcado el inicio del colapso de los pueblos antiguos que habitaban lo que actualmente son las costas brasileñas
Por Tiago Jokura
Arqueología

Fósiles humanos de 233.000 años
Se trata de los restos de hombres modernos (Homo sapiens) más antiguos que se hayan encontrado hasta ahora
Por Redacción
Genética

El auge y el declive del tupí
Hace mil años, la población de hablantes de este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, que comenzaron a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos
Por Ricardo Zorzetto
Arqueología

Una probable crucifixión
Un esqueleto de casi 2.000 años de antigüedad presenta evidencias de ello
Por Redacción
Química

Una pintura a base de mercurio y sangre
Además de un pigmento mineral, la sangre humana y la clara de huevos de aves eran otros de los componentes de la pintura que recubría la máscara milenaria de oro de un líder de la cultura Sicán
Por Redacción
Arqueología

Presencia humana en América desde hace 23.000 años
Presencia humana en América desde hace 23.000 años
Por Redacción
Arqueología

La llegada al noroeste de la Amazonia
Los primeros asentamientos humanos en el noroeste de la Amazonia se establecieron hace al menos 12.600 años
Por Redacción
Arqueología

El rompecabezas de koriabo
Surgen evidencias que revelan el estilo de la alfarería precolombina entre los pueblos originarios del Bajo Amazonas
Por Bruno de Pierro
Arqueología

El uso de la geometría en la antigua Babilonia
Una placa circular de arcilla con al menos 3.600 años de antigüedad confeccionada en la antigua Babilonia parece ser el primer registro identificado de geometría aplicad
Por Redacción