Edición 231 _ Mayo 2015
Tapa
- La era de las grandes observaciones
- Cooperaciones internacionales y una inversión de casi 200 millones de reales en los próximos 10 años darán impulso a la astrofísica de São Paulo Por Marcos Pivetta
- El primero de los gigantes
- Científicos paulistas dispondrán de un 4% del tiempo de observación en el GMT, el supertelescopio terrestre que producirá imágenes 10 veces más nítidas que las del Hubble Por Marcos Pivetta
- Nuevos ojos en el Universo
- Los telescopios estudiarán la materia y la energía oscura y los rayos gamma, y mapearán el Cosmos en 3D Por Marcos Pivetta
Política C&T
INFRAESTRUCTURA

Recuperación de conocimientos
La digitalización de archivos saca a la luz rarezas y documentos olvidados, y ayuda a mejorar el trabajo de investigadores
Por Fabrício MarquesExperimentos

Con ayuda de la computadora
Científicos brasileños y extranjeros discuten métodos para reducir el uso de animales en pruebas
Por Bruno de PierroInnovación

Una red para estudiar las emociones
Un centro de investigación coordinará distintas áreas del conocimiento con el objetivo de analizar y promover el bienestar
Por Fabrício MarquesBIOCOMBUSTIBLES

Por un futuro más equilibrado
Un comité analiza 2 mil estudios y sugiere que sería posible expandir la bioenergía sin generar daños ambientales
Por RedaçãoCiencia
Medio ambiente

Terreno frágil
Análisis de imágenes satelitales indican una pérdida de 266 mil km2 del Cerrado y 90 mil km2 de la Caatinga, aumentando los riesgos de falta de agua y desertificación
Por Carlos FioravantiECOLOGÍA

Jardineros pesados
Modelos matemáticos reconstruyen el rol de animales hoy extintos en la dispersión de semillas en el Pantanal
Por Francisco BicudoBIOQUÍMICA

Contacto letal
La estructura en forma de aguja le permite a la bacteria Xanthomonas citri lanzar compuestos tóxicos sobre microorganismos competidores
Por Ricardo ZorzettoETOLOGÍA

Las alas de la discordia
Los machos de libélulas sopesan su propia fuerza y la del oponente para definir una estrategia de confrontación
Por Maria GuimarãesINMUNOLOGÍA

Conflicto interno
La alteración en un gen desencadena una enfermedad autoinmune en bebés durante la gestación
Por RedaçãoFÍSICA

Adiestramiento de nanotubos
En un experimento se emplean redes aleatorias de cilindros de carbono para realizar operaciones matemáticas
Por Igor ZolnerkevicTecnología
GANADERÍA

Marcadores de la fertilización
Científicos emplean nuevas técnicas en el estudio de la función de proteínas, carbohidratos y lípidos para la obtención de embriones bovinos de mejor calidad
Por Dinorah ErenoGANADERÍA

Referente mundial en producción
La inversión en investigación e innovación de la empresa In Vitro Brasil respondió por el 45% del total de la producción mundial de embriones bovinos en 2013
Por RedaçãoMINERÍA

Extracción magnética
Un nuevo proceso, sostenible y menos contaminante, se vale de nanopartículas en la captura y producción de metales
Por Evanildo da SilveiraINVESTIGACIÓN EMPRESARIAL

Para ver más lejos
Con un cuerpo técnico calificado, Bradar desarrolla radares para la detección remota, la defensa aérea y la meteorología
Por Yuri VasconcelosQUÍMICA ANALÍTICA

Reconocimiento inmediato
Un dispositivo portátil utiliza la radiación infrarroja para certificar la calidad de alimentos, polímeros, fármacos y tejidos
Por Yuri VasconcelosHumanidades
LITERATURA

Poética de residuos
Investigaciones van más allá de los aspectos testimoniales de la obra de Carolina Maria de Jesus y procuran definir su estilo y sus parentescos culturales
Por Márcio Ferrari