Edición 280 _ Junio 2019
Tapa
- El regreso a la Luna
- Estados Unidos intenta anticipar al año 2024 el retorno al satélite natural de la Tierra, ahora con la meta de iniciar un asentamiento permanente Por Ricardo Zorzetto
- Misión lunar brasileña
- El proyecto Garatéa-L apunta a poner en la órbita del satélite terrestre un experimento cuyo objetivo es evaluar la resistencia de la vida bajo alta radiación Por Ricardo Zorzetto
- De la guerra al espacio
- El 20 de julio se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna, una saga tecnológica y militar con diversos giros Por Ricardo Zorzetto
Política C&T
Financiación

Los beneficios de la inversión en ciencia
La reunión del Global Research Council en São Paulo abordó el desafío de trabajar con las crecientes expectativas de la sociedad con respecto a los impactos de la investigación científica
Por Fabrício MarquesAutonomía universitaria

La construcción del futuro
Un decreto del año 1989 creó un modelo original de financiación que permitió el crecimiento extraordinario de las universidades públicas del estado de São Paulo
Por Fabrício MarquesDifusión

Ciencia entre tragos de cerveza
Con eventos en 85 ciudades, Brasil cobró relieve en el Pint of Science, un festival que ocurre en 24 países
Por Carla AranhaCiencia
Física

Fluidez en el espacio-tiempo curvo
Un estudio expande el poder explicativo de la teoría que prevé la interacción de la materia densa con campos gravitacionales fuertes
Por Marcos PivettaMedicina

Bacterias contra enfermedades
Prueban el trasplante de microbiota fecal y alimentos con microorganismos vivos para combatir infecciones
Por Carlos FioravantiEcología

Anfitrionas selectivas
Las flores se valen de colores y olores para esconderse o atraer a especies de abejas específicas
Por Maria GuimarãesMedio ambiente

Cómo renacen los bosques
En las áreas secas, los árboles de madera dura son los primeros que se regeneran naturalmente, al contrario de lo que sucede en las zonas húmedas
Por Rafael GarciaPaleontología

Un extraño en el Gran Cañón
Huellas fósiles de 280 millones de años constituyen el primer registro de vertebrados en teoría no adaptados a los ambientes secos en un antiguo desierto
Por Marcos PivettaTecnología
Internet

El futuro de la web
Al cumplir 30 años, la tecnología que transformó el mundo moderno afronta desafíos para seguir siendo un territorio libre, democrático y plural
Por Yuri VasconcelosIngeniería biomédica

Cráneo preservado
Llega al mercado un dispositivo no invasivo creado por una startup paulista para monitorear la presión intracraneal
Por Frances JonesBiotecnología

En la piel de la tilapia
Un material biológico ya conocido para el tratamiento de quemaduras empieza a usarse en cirugías ginecológicas
Por Frances JonesHumanidades
Estudios poblacionales

Juventud extraviada
Investigadores buscan explicaciones para la elevación de las tasas de suicidio de jóvenes en Brasil
Por Christina QueirozDerecho

La Justicia que llega tarda, pero (aparentemente) llega
El combate a la corrupción se ha convertido en objeto de estudio a partir de la tramitación de investigaciones policiales y procesos penales
Por Luisa Destri