Edición 167 _ Enero 2010
Política C&T
Cambios climáticos

Discordia en Copenhague
La esperanza de arribar a un acuerdo global en la conferencia de Ciudad de México para afrontar el calentamiento quedó postergada hasta diciembre
Por Fabrício MarquesCOOPERACIÓN

Asociaciones de amplio espectro
La FAPESP y la compañía minera Vale celebran acuerdo para invertir 40 millones de reales en proyectos en diversos campos del conocimiento
Por Fabrício MarquesBiodiversidad

Mucho más que un catálogo
Códigos de barras de ADN identifican nuevas especies y contribuyen en estudios de ecología y evolución
Por Maria GuimarãesCiencia
Geofísica

Bacterias electrizantes
Ciertos microorganismos pueden explicar el origen de la electricidad hallada en terrenos contaminados
Por Reinaldo José LopesSalud Pública

Arduos avances
La persistencia de la pobreza amplia la incertidumbre alrededor de las investigaciones con medicamentos y de tratamientos contra la tuberculosis
Por Carlos FioravantiAnatomia

Los daños causados por el hambre
Una dieta pobre en proteínas reduce el tamaño y la cantidad de neuronas presentes en el sistema digestivo
Por Ricardo ZorzettoGenética

En la estela de los tiburones
El análisis de fragmentos aletas de pez martillo sirve para estudiar su estructura genética
Por Alex Sander Alcântara, da Agência FAPESPBotánica

Las flores del tiempo
Reedición de un libro de 1949 efectúa un rescate de las orquídeas y los espacios que ocupaban
Por Carlos FioravantiHomenaje

Talento y energía
Marcello Damy, pionero de la física experimental en Brasil, instaló el primer reactor nuclear en el país
Por Neldson MarcolinTecnología
Energía

Con una fuente estelar
Una casa que funciona con electricidad proveniente de los rayos solares participa en una competencia internacional
Por Marcos de OliveiraIngeniería Agrícola

Bagazo de calidad
Investigadores de la Unicamp desarrollan un aparato que facilitará la obtención de etanol celulósico
Por Fabio ReynolBiotecnología

Con la piel protegida
Usan nanopartículas como envoltorio de sustancias activas en un protector solar desarrollado por la UFRGS y la empresa Biolab
Por Dinorah ErenoFarmacia

Menor y más eficiente
Una nueva fórmula de un fármaco contra el Sida puede facilitar el tratamiento de niños y ancianos
Por Yuri VasconcelosIngeniería biomédica

Caucho versátil
El látex es la materia prima empleada en el control de la obesidad y en otros productos destinados a diabéticos
Por Dinorah ErenoHumanidades
Ciencia Política

El ratón le robó la ropa al rey de Roma
La corrupción, una práctica tan antigua como la humanidad
Por Carlos Haag