Edición 74 _ Abril 2002
Política C&T
Política C&T

De la Xylella a Alellyx
Cinco investigadores crean una empresa de biotecnología en asociación con Votorantim Ventures
Política C&T

La fuerza de las transnacionales
Un estudio del INPI analiza 60 años de la historia de las patentes en el sector químico
Política C&T
Las cuentas, ahora online
La FAPESP amplia su red de comunicación con los investigadores
Política C&T

Abren un frente de combate contra la tuberculosis
La Rede-TB reúne a 170 expertos en la búsqueda de nuevas vacunas, medicamentos y tests de detección de la enfermedad
Ciencia
Ciencia
Los cazadores de genes
El dominio de la técnica de de ADN puede facilitar el diagnóstico de enfermedades tales como el cáncer de próstata
Ciencia
Una sustancia con acción de amplio espectro
El guaco, una planta autóctona del Bosque Atlántico, tiene propiedades terapéuticas que hasta ahora eran desconocidas
Ciencia

Las plantas contra las bibijaguas: se da vuelta el partido
Defensivos naturales a base de sustancias extraídas de vegetales matan a las hormigas cortadoras y a los hongos que éstas cultivan para alimentarse
Ciencia

Lanzan un alerta sobre la contaminación en los ríos de la Amazonia
Un estudio realizado en la mayor cuenca hidrográfica del estado brasileño de Rondônia comprueba el impacto de las talas sobre las aguas
Ciencia
Llegan los rayos cósmicos
Decenas de detectores entran en operación en el Observatorio Pierre Auger y recogen las primeras informaciones sobre las partículas que viajan 150 millones de años luz antes de llegar a la Tierra
Por Carlos FioravantiTecnología
Tecnología

Terapia fotodinámica: un arma de láser contra el cáncer
Investigadores desarrollan equipos y elaboran un estudio clínico para la divulgación de este tipo de tratamiento
Por Marcos de OliveiraIngeniería de materiales

Lanzan plásticos más competitivos
Una alianza entre la empresa OPP y el Instituto Brasileño de Investigaciones Energéticas y Nucleares (Ipen) produce polipropileno de alta resistencia y fácil de reciclar
Tecnología
Los desafíos para el futuro
IBM desarrolla un chip que da nueva vida al silicio, y estudia las técnicas que permitirán que las computadoras tomen decisiones
Por Tania MarquesTecnología
Eficacia probada
Un equipamiento utiliza retina de aves para testear fármacos con acción neurológica
Tecnología
Para reducir la contaminación
Un nanocatalizador creado en la UFRGS elimina los compuestos aromáticos del petróleo
Ingeniería electrónica

Innovan en asistencia técnica
Crean un equipo que detecta problemas con rapidez y ejecuta reparaciones en los módulos de las centrales telefónicas