Medio ambiente
CAMBIOS CLIMÁTICOS

Falta de mantenimiento y fallas de diseño impidieron que el sistema de contención de crecidas protegiera a Porto Alegre
El daño en la ciudad podría haber sido mucho menor si dicho sistema, instalado hace 50 años, hubiese funcionado adecuadamente
Por Meghie Rodrigues
MEDIO AMBIENTE

Cambios climáticos y El Niño aumentaron la frecuencia y la intensidad de las lluvias en el sur de Brasil
El calentamiento global duplicó la probabilidad de precipitaciones como las de abril y mayo y elevó del 6 % al 9 % la pluviosidad en la zona
Por Marcos Pivetta
CAMBIOS CLIMÁTICOS

De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
De qué manera las ciudades esponja pueden ayudar a prevenir inundaciones
Por Frances Jones
tapa

Cuidados y empatía con los animales
Investigadores de diversas áreas estudian maneras de disminuir el dolor y darles una mejor calidad de vida a las especies utilizadas o consumidas por los humanos
Por Monica Manir
Biodiversidad

Tras los incendios, hay menos armadillos y más jaguares en el Pantanal
La población de armadillos gigantes disminuye y la de jaguares aumenta en el Pantanal luego de los incendios
Por Redacción
ECOLOGÍA

Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Por Redacción
Medio ambiente

Un acuerdo para reducir la contaminación naval
Australia y Singapur suscriben un acuerdo para disminuir las emisiones de dióxido de carbono de los buques
Por Redacción
Medio ambiente

Aguas amarillas y ácidas en ríos de Alaska
Minerales presentes en el suelo alteran la coloración del agua de decenas de ríos de Alaska
Por Redacción
ECOLOGÍA

Una especie invasora en los manglares paulistas
Una planta invasora de rápido crecimiento se propaga por los manglares del estuario de Santos, en el estado de São Paulo
Por Redacción
GEOLOGÍA

La puerta al infierno se abre cada vez más
Un cráter que crece en Rusia libera entre 4.000 y 5.000 toneladas de carbono por año
Por Redacción
Fotolab

¿Congelado? No siempre
Antártida: monitorean cómo afecta el derretimiento de la nieve al agua del mar, al aire y a los sedimentos
Por Redacción
MINERÍA

Qué hacer con los desechos que genera la explotación minera
Empresas del área, startups y universidades buscan nuevos usos para los residuos que se producen durante el proceso de extracción
Por Suzel Tunes y Yuri Vasconcelos
Bioquímica

Flores flotantes ayudan a limpiar ríos en Estados Unidos
Flores sobre esterillas ayudan a descontaminar el agua de los ríos en Estados Unidos
Por Redacción
Biodiversidad

Policromía en áreas de arena blanca de la Amazonia
Áreas de arena blanca de la Amazonia albergan comunidades únicas de plantas
Por Redacción
Biodiversidad

Más represas, menos diversidad de peces
Las represas de las centrales hidroeléctricas hacen mermar la diversidad de peces de agua dulce en el mundo
Por Redacción
Agricultura

Alternar cultivos agrícolas para afrontar la sequía
La diversificación de cultivos agrícolas mitiga los efectos de las fluctuaciones climáticas en el noroeste de la India
Por Redacción
Fotolab

Para observar a los peces
La importancia del ecoturismo en la preservación de los ecosistemas fluviales
Por Redacción
GESTIÓN AMBIENTAL

Un litoral desfigurado
Estudios muestran los límites de las estrategias que se implementan para detener el avance del mar
Datos

Impactos de las Innovaciones con Beneficios Ambientales
Los innovaciones con aportes ambientales cobran relieve en un estudio de la OCDE
Por Redacción
POLÍTICAS PÚBLICAS

Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Un informe apunta la existencia de 476 especies exóticas invasoras en Brasil
Por Sarah Schmidt
Ciencia

Un área situada en el norte del estado de Minas Gerais atraviesa su período más seco de los últimos siete siglos
Esta conclusión surge de un análisis de la composición química de las rocas de una cueva ubicada en el municipio de Januária, en la cuenca del río São Francisco
Por Marcos Pivetta
Ciencia

El calentamiento global acelera el ciclo del agua e incrementa la evapotranspiración
El exceso de humedad atmosférica puede generar tanto lluvias concentradas como dilatadas sequías
Por Marcos Pivetta