Cienciometría
Publicaciones científicas

El laberinto del Plan S
La iniciativa de acceso abierto, vigente desde el 1º de enero, modera sus ambiciones y se enfrenta a incertidumbres acerca de su alcance
Por Fabrício Marques
Bibliometría

Ciencia de alto impacto
En la lista de los investigadores con trabajos altamente citados en 2020 hay más brasileños
Bibliometría

El miedo a la indiferencia
Investigadores procuran entender por qué muchos artículos científicos nunca son citados
Por Fabrício Marques
Bibliometría

Alcance en expansión
Un informe que calcula el factor de impacto de los periódicos científicos muestra una evolución positiva de las revistas de Brasil
Por Fabrício Marques
Cientometría

Cambios en la intensidad de las colaboraciones
Un estudio reúne indicadores que permiten visualizar distintos perfiles de cooperación en materia de investigación científica en 41 países
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La lista de retractaciones aumenta
Las retractaciones tardías de Boldt abarcan una serie de artículos de revisión de literatura publicados entre 2000 y 2010
Por Redacción
Tapa

La desigualdad oculta en el equilibrio
Las mujeres ganan espacio en la carrera científica en Brasil, pero los obstáculos para su acceso a algunas áreas constituyen un desafío
Por Fabrício Marques
Datos

Publicaciones científicas por países: recuento por autoría y por artículo
El registro Science and Engineering Indicators 2020 muestra el recuento de artículos científicos por país entre 2000 y 2018, efectuado de dos formas distintas
Por Redacción
Buenas prácticas

Artículo retractado de la ganadora de un Premio Nobel
La ganadora del Nobel de Química de 2018 informó en su cuenta de Twitter acerca de la retractación de un artículo científico de su autoría que había sido publicado el año pasado en la revista Science
Por Redacción
Buenas prácticas

Un panorama de las retractaciones
Se analizaron 3.729 papers retractados que se habían publicado en periódicos registrados en la base de datos Web of Science
Por Redacción
Buenas prácticas

Control de calidad tercerizado
En Europa, las instituciones de investigación contratan empresas o a expertos para examinar previamente su producción científica y evitar denuncias por mala conducta
Por Fabrício Marques
Acceso abierto

El mapa del tesoro
Una plataforma permite la búsqueda de datos de investigaciones realizadas en ocho instituciones de São Paulo
Indicadores

Jóvenes y de categoría mundial
Instituciones asiáticas despuntan en el ranking de universidades con menos de 50 años, que incluye a la Unesp y a la UFABC de Brasil
Por Fabrício Marques
Producción científica

Una carrera para medir el impacto
Universidades brasileñas invierten en la creación de oficinas para la gestión y el análisis de indicadores de rendimiento
Posgrado

Las notas en 5 dimensiones
La agencia de evaluación Capes propone que la calidad de los programas de maestría y doctorado en Brasil se calcule con base en parámetros más amplios y diversos que los actuales
Por Fabrício Marques
Innovación

Los beneficios de la cooperación
Las colaboraciones duraderas con empresas han incrementado un 20% la productividad científica de ciertos grupos de investigación, muestra un estudio
Por Fabrício Marques
Pesquisa Fapesp 20 Años

La expansión en cifras
En dos décadas, los parámetros de la ciencia brasileña evolucionaron de modo consistente
Por Fabrício Marques
Buenas prácticas

La sombra de la autopromoción
Un banco de datos mapea a 250 investigadores altamente productivos sospechados de abusar de las autocitas o de practicar citas cruzadas
Por Fabrício Marques
Datos

Colaboración científica entre São Paulo y otras unidades de la federación brasileña
Colaboración científica entre São Paulo y otras unidades de la federación brasileña
Por Redacción
Publicaciones científicas

Mayor visibilidad para la investigación académica
Las universidades estimulan a los investigadores a almacenar y dejar disponibles copias de sus artículos en repositorios institucionales
Por Fabrício Marques
Autonomía universitaria

La carrera por los indicadores de excelencia
Rankings y comparaciones internacionales reconocen el desempeño de las universidades públicas paulistas, que apuntan a lograr un mayor impacto
Por Fabrício Marques
Entrevista

Youngsuk Chi: La transición sostenible
Para el presidente de Elsevier, el Plan S es viable, pero solo a largo plazo
Por Fabrício Marques
Producción científica

China delante de Estados Unidos
En 2017, China produjo 456.960 artículos, libros y resúmenes de conferencias en ciencia e ingeniería registrados en la base Scopus, correspondiente al 18,9% de la producción mundial
Por Redacción
Datos

Publicaciones científicas en 2017
Se registraron 55.051 publicaciones científicas con participación de investigadores residentes en Brasil
Por Redacción
Entrevista

Cristina Russo: Diplomacia científica
La directora de la Comisión Europea habla del reto de ampliar el plan que tiene por objeto asegurar el acceso abierto a todas las investigaciones financiadas con fondos públicos
Por Bruno de Pierro