Ecología
Entrevista

Eduardo S. Brondizio: La Amazonia urbana e invisible
Antropólogo propone un diálogo para acercar el debate ambiental a la discusión sobre el desarrollo socioeconómico
Por Fabrício Marques
Biodiversidad

Declinan los cardúmenes de la cachama negra
La captura excesiva del tambaqui está afectando las existencias de ese pez en un curso de hasta mil kilómetros del río Purús
Por Redação
ECOLOGÍA

Para recomponer el Cerrado
Restauran la sabana brasileña mediante el plantío directo
Por André Julião
Química

Un bioinsecticida mata de hambre a una plaga que afecta al maíz
Un bioinsecticida mata de hambre a una plaga que afecta al maíz
Por Redação
MEDIO AMBIENTE

El impacto de la luz sobre los bosques
La contaminación lumínica se vuelve más intensa
Por Igor Zolnerkevic
QUÍMICA

Iluminación natural
El proceso químico de la bioluminiscencia de los hongos es flexible
Por Maria Guimarães
ECOLOGÍA

En la jungla de piedra
Hallan una inesperada diversidad de especies en São Paulo
Por Bruno de Pierro
Geología

Estiman la edad del río Amazonas en 9 millones de años
Estiman la edad del río Amazonas en 9 millones de años
Por Redação
ARQUEOECOLOGÍA

Un enorme huerto
Poblaciones precolombinas pueden haber alterado la flora amazónica
Por Maria Guimarães
MEDIO AMBIENTE

Un pacto en transformación
Un movimiento para la recuperación del Bosque Atlántico se reorganiza
Ecología

El manatí amazónico “sabe” cuándo debe emigrar
El manatí amazónico “sabe” cuándo debe emigrar
Por Redação
BIOLOGÍA MARINA

La pareja perfecta
Las algas ya vivían en simbiosis con los corales hace 210 millones de años
Por André Julião
ORNITOLOGÍA

La jaula que salva
El pavón pico de hacha escapa de su desaparición total gracias a un proyecto
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad

Al igual que las aves, los insectos realizan migraciones estacionales
3,5 billones de insectos surcan anualmente los cielos del Reino Unido
Por Redação
Biodiversidad

Menos árboles de mangaba en Sergipe
El área productora de mangaba se redujo casi un 30% en el estado de Sergipe
Por Redação
biodiversidad

El jaguar ocupa un 2,8% del Bosque Atlántico
Estiman que el jaguar ocupa un 2,8% del Bosque Atlántico
Por Redação
Necrología

Una vida por la anatomía
Berta Lange de Morretes dedicó 75 años al estudio de la botánica
Por Maria Guimarães
DECODIFICADO

El genoma del Ginkgo biloba
Sale la primera versión del genoma del Ginkgo biloba
Por Redação
Zoología

La luna y el hambre de los murciélagos
Murciélagos reducen su búsqueda de insectos en función del brillo lunar
Por Redação
Ecología

Los efectos perjudiciales de la caza ilegal
La caza ilegal elevó el riesgo de desequilibrio ambiental
Por Ricardo Zorzetto y André Julião
Biología

El cuerpo del sapo posee un escudo antihormigas
Protección permite el desarrollo de las crías dentro del hormiguero
Por Redação