Ecología
Biología

El batracio fiel
Los machos de una especie de sapo se aparean solamente con dos o tres hembras, un comportamiento inusual entre los anfibios
Por Gilberto Stam
Ecología

El avance de las aguas estancadas
Pequeñas represas, lagunas y ciénagas proliferan en las zonas degradadas del Alto Xingú y alteran su biodiversidad
Por Suzel Tunes
Arqueología

Treinta mil años en América
Una caverna mexicana sugiere la presencia más antigua del hombre en el continente y reafirma la importancia de las evidencias halladas en yacimientos arqueológicos brasileños
Por Marcos Pivetta
Ecología

Para proteger a las tortugas
El uso combinado de registros de sonido, imágenes aéreas y datos ambientales apunta a mejorar el monitoreo de una especie amazónica en peligro de extinción
Por Rubem Barros
Ecología

Invasoras aladas
En cuatro décadas, 35 especies de aves foráneas se asentaron en áreas taladas de la selva en una propiedad experimental de la Amazonia
Por Eduardo Geraque
Ecología

Hormigas polinizadoras
La especie Camponotus crassus es la responsable principal de la fecundación de una planta de la familia de las eriocauláceas de la ecorregión del Cerrado de Minas Gerais
Por Eduardo Geraque
Ecología

Un murciélago en el nido
Cámaras registran la presencia de mamíferos alados atacando huevos y pichones en nidadas de aves en el Bosque Atlántico paulista
Por Marcos Pivetta
Ornitología

De regreso al Bosque Atlántico
Extinto en estado silvestre desde hace 40 años, el paují de Alagoas es reintroducido en su hábitat
Por Marcos Pivetta
Especial Amazonia

Crecer sin destruir
El desarrollo sostenible de la Amazonia demanda un cambio en la producción agropecuaria tradicional y el perfeccionamiento de la extracción agroforestal
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Paulo Moutinho: De pie en la selva
La biología, la economía y los viajes en bicicleta le ayudan al ecólogo a pensar el desarrollo sostenible de la Amazonia
Por Maria Guimarães
Especial Amazonia

Las dos Amazonias
La estación seca se prolonga en el sur de la selva, donde se concentra el desmonte, mientras que el noroeste se mantiene muy húmedo
Por Marcos Pivetta
Especial Amazonia

La selva de la lluvia
La región amazónica transfiere humedad hacia las demás regiones de Brasil e incluso a otros continentes
Por Marcos Pivetta
Ecología

Las plantas que crecen en el hierro
Un estudio registra 38 especies vegetales que solamente crecen en las denominadas cangas de la Amazonia, un tipo de matorral de altura existente en la zona de Serra de Carajás
Por Rafael Garcia
Entrevista

Klement Tockner: Ambientes creativos
El presidente de una agencia austríaca explica cómo la industria puede beneficiarse a partir de la ciencia básica
Por Bruno de Pierro
Paisaje sonoro

La acústica del medio ambiente
Los registros de audio se utilizan para caracterizar a los ecosistemas e identificar los cambios que el hombre causa
Por Ricardo Zorzetto
Ecología

Anfitrionas selectivas
Las flores se valen de colores y olores para esconderse o atraer a especies de abejas específicas
Por Maria Guimarães
FOTOLAB

Esplendor en las alturas
En las cimas de las montañas de Itatiaia la especie botánica Buddleja speciosissima llama la atención
Por Redacción
Medio Ambiente

Los manglares almacenan más carbono que los bosques
La costa del norte y noreste de Brasil alberga uno de los bosques de manglares más grandes del mundo
Por Redacción
Tapa

Alternativas en estudio
La adopción de tecnologías basadas en la agricultura 4.0 se erige como el camino adecuado con miras a disminuir el consumo de pesticidas en los cultivos brasileños
Por Yuri Vasconcelos
Medio ambiente

Energía transformadora
Debaten en una conferencia el rol de los biocombustibles en el combate contra el calentamiento global
Por Marcos Pivetta
ECOLOGÍA

Un menú más variado
Las hormigas cortadoras de hojas pueden cultivar y alimentarse de diversas especies de hongos y no solo de una, tal como se creía
Por Suzel Tunes
Ecología

El artista en la expedición, el biólogo en el museo
La muestra Amazônia: Os novos viajantes, en São Paulo, vincula el arte con la ciencia
Por Maria Guimarães