Educación
DATOS

Remuneración de los empleados formales con título de posgrado en Brasil
La merma real de la remuneración del personal con empleo registrado en Brasil con título de posgrado fue significativa
Por Redacción
POLÍTICAS PÚBLICAS

Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Mapean la desigualdad en las redes de enseñanza paulistas
Por Fabrício Marques
RECURSOS HUMANOS

Declina el interés en los programas de posgrado en Brasil
Las universidades y el gobierno estudian cambios en las carreras de maestría y doctorado
Por Fabrício Marques
COMUNICACIÓN

El Instituto Butantan de São Paulo gana el Premio José Reis
El Instituto Butantan de São Paulo gana el Premio José Reis por sus iniciativas de divulgación de la ciencia
Por Redacción
Entrevista

Maria Cecília de Souza Minayo: Una mirada sociológica sobre la salud
La investigadora emérita de la Fundación Oswaldo Cruz, en Brasil, creó metodologías para estudiar los efectos de la violencia en la vida de grupos como los de la tercera edad y la policía
ARTES ESCÉNICAS

Aun cuando no existe como carrera de grado universitaria, la producción científica sobre el circo avanza en Brasil
Son grupos de estudio que se abocan a investigar temas como la trayectoria de las mujeres en los picaderos circenses nacionales
Por Juliana Vaz
Datos

Participación femenina en la docencia de la educación superior de Brasil
La presencia de mujeres en la docencia de la educación superior se ha venido expandiendo en Brasil desde el año 2010
Por Redacción
RECURSOS HUMANOS

Los cursos de campo en ecología afrontan dificultades en Brasil
Las materias prácticas son importantes en la formación de los futuros investigadores, y están padeciendo la falta de fondos
Por Sarah Schmidt
Necrológicas

Un educador por la libertad
El pedagogo Roberto da Silva sostenía que la educación podía transformar el futuro de los infractores
DATOS

El lento repunte de la titulación de doctores en Brasil
Entre los años 2021 y 2022 se registró en Brasil un significativo incremento de la cantidad de títulos de doctor
Por Redacción
Entrevista

Jacques Marcovitch: La USP hace mucho y puede hacer más
El exrector analiza la contribución de la principal universidad brasileña, que cumple 90 años, y habla de sus intereses de investigación, como las métricas académicas, la bioeconomía y el pionerismo empresarial
Por Fabrício Marques
Necrológicas

El derecho al conocimiento científico
Ennio Candotti se destacó por promover la ciencia en su gestión al frente de la SBPC y fue el ideador del Museo de la Amazonia
Por Felipe Floresti
Memoria

Una nueva organización de la enseñanza en São Paulo
En 1933, el Código de la Educación estableció directrices para la construcción de escuelas, valorizó la formación docente e instituyó un nuevo modelo educativo
Por Suzel Tunes
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Tiktokers de la ciencia
En TikTok y en Instagram, estudiantes e investigadores unen ciencia y entretenimiento
Por Sarah Schmidt
TECNOLOGÍA

Récord para la Rednesp
La red Rednesp de Brasil rompió el récord de transmisión de datos académicos en la Supercomputing 2023
Por Redacción
ITINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

Biógrafa de documentos
Más que una documentalista, Elisabete Marin Ribas es la guardiana del legado de intelectuales brasileños
Por Neide Oliveira
Datos

Inclusión en la universidad y escolaridad superior entre jóvenes adultos en Brasil
Para medir la inclusión en las universidades y la escolaridad superior de adultos jóvenes
Por Redacción
RECURSOS HUMANOS

De la escuela pública a la universidad
En su séptima edición, el concurso de conocimientos de la Universidad de São Paulo (USP), exclusivo para los estudiantes de la red educativa del estado paulista, bate el récord de inscripciones y busca acercar a los jóvenes a las carreras de grado
Por Sarah Schmidt
Humanidades

Los profesorados están en crisis en Brasil
Las políticas tendientes dotar de atractivos a la labor docente y reformular los currículos de las carreras son algunos de los caminos con miras a revertir el panorama de escasez de maestros y profesores en la educación básica nacional
Humanidades

La profesión docente en riesgo
Los bajos sueldos, la falta de estructura en las escuelas y la desvalorización social menguan el interés en el trabajo de enseñar
ARCHIVOLOGÍA

En tiempos de digitalización y diversidad, FGV CPDOC cumple 50 años
Es la institución que se creó en Brasil en 1973 con el objetivo de recibir el archivo de Getúlio Vargas, y ahora aspira a incrementar la presencia de las mujeres y la búsqueda de nuevas formas de clasificación
Por Diego Viana
RECURSOS HUMANOS

Acceso a la universidad por la vía olímpica
Son cada vez más las instituciones brasileñas que ofrecen plazas en las carreras de grado a los campeones de olimpíadas científicas, un modelo en desarrollo
Por Sarah Schmidt
DATOS

Las tasas de conclusión y deserción de doctorados y los efectos de la pandemia
Los índices de conclusión y deserción en los doctorados y los efectos de la pandemia
Por Redacción
INTINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

Filósofo de la incertidumbre
Entre cumbias y fanfarrias, Douglas Anfra busca acercar el conocimiento académico a la vida cotidiana de los alumnos de la enseñanza media
Recursos humanos

Estrategias para atraer y reconocer talentos
Expertos debaten cómo ampliar el interés de los jóvenes por la carrera científica y valorar más el trabajo de los investigadores en Brasil
Por Fabrício Marques