Genética
GENÉTICA

El auge y el declive tupí
Hace mil años, la población de hablantes del este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, pero la misma comenzó a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos
Por Ricardo Zorzetto
Coronavirus

Redes brasileñas ponen su mira en las variantes del coronavirus
La vigilancia genómica del Sars-CoV-2 en el país cuenta ahora con el refuerzo de un programa del gobierno británico
Por Frances Jones
Historia

Un posible origen de la peste negra
La peste negra puede haberse originado en una región de Eurasia ocupada actualmente por Kirguistán, al oeste de China
Por Redacción
Genética

Mutaciones elevan el riesgo de padecer esquizofrenia
Estudios muestran que mutaciones pueden elevar el riesgo de padecer esquizofrenia
Por Redacción
ZOOLOGÍA

La hibernación retarda la vejez de las marmotas y favorece la maduración sexual de las ardillas
Científicos brasileños realizaron estudios sobre los efectos de este estado de metabolismo reducido en Estados Unidos
Por Eduardo Geraque
INFECTOLOGÍA

Un tratamiento experimental controló el VIH durante seis meses tras la suspensión de los antirretrovirales
Un tratamiento experimental logró controlar el VIH durante seis meses tras la suspensión del suministro de antirretrovirales
Por Ricardo Zorzetto
CRISPR-CAS9

La disputa por las patentes Crispr
La patentes de la herramienta para la edición de genes pertenecen al Instituto Broad
Por Redacción
Reconocimiento

Brasileños premiados por la revista Nature
El genetista brasileño Carlos Menck fue galardonado en el mes de febrero con el Premio Nature a la Tutoría en la Ciencia
Por Redacción
GENÉTICA

Una conexión entre grandotes y pequeñitos
La diferencia de tamaño entre las razas de perros puede llegar a ser de hasta 40 veces y está determinada por 25 genes
Por Redacción
PRIMATOLOGÍA

El nombre del mico
Una prueba de ADN confirma la especie de tití pigmeo que los aborígenes de la Amazonia le regalaron al naturalista Spix hace dos siglos
Por Eduardo Geraque
Medio ambiente

El ADN presente en el aire ayuda a identificar animales
En poco tiempo más, tal vez sea posible monitorear la diversidad de la fauna de un ecosistema natural solamente a partir de estas muestras
Por Redacción
Genética

El auge y el declive del tupí
Hace mil años, la población de hablantes de este idioma pudo haber agrupado a entre 4 y 5 millones de personas, que comenzaron a disminuir rápidamente antes del arribo de los europeos
Por Ricardo Zorzetto
investigación médica

Retorno a la investigación
El médico y genetista Francis Collins dejó a finales de diciembre su cargo como director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos
Por Redacción
Genética

El genoma del pacú negro
Científicos de la Universidade de Mogi das Cruzes (UMC) completaron la secuenciación y el análisis del genoma de la cachama negra o pacú negro
Por Redacción
FOTOLAB

El reloj de la fertilidad
Las alteraciones genéticas del reloj biológico pueden estar vinculadas a alteraciones en la fertilidad
Por Redação
Covid-19

Elaboran un perfil del covid-19 en los países de África
Elaboran un perfil del covid-19 en los países de África
Por Redacción
Biología molecular

Los gérmenes de las metrópolis
Un estudio genómico apunta que 31 bacterias son los microorganismos predominantes en los lugares públicos de 60 ciudades del mundo
Por Tiago Jokura
Genética

Un refugio amenazado
La pérdida de la vegetación nativa en la Amazonia, donde viven casi la mitad de los jaguares del planeta, pone en riesgo el mayor reservorio genético de la especie
Por Ricardo Zorzetto
ERC

Una presidenta para el ERC
La genetista alemana Maria Leptin será la nueva presidenta del Consejo Europeo de Investigación
Por Redacción
Fomento científico

Aprendizaje en edición de genomas
El Instituto Agronómico de Brasil utilizará una “tijera genética” para solucionar problemas en los cultivos de caña de azúcar, café y cítricos
Por Fabrício Marques
Covid-19

El despertar de un virus adormecido
Un estudio sugiere que el Sars-CoV-2 activa un virus existente en el genoma humano
Por Redacción
Genética

El genoma humano más completo
Una colaboración internacional de 30 institutos de investigación pudo secuenciar un genoma humano más completo
Por Redacción
covid-19

Con el genoma en la mira
Brasil aún hace agua en el monitoreo genético del Sars-CoV-2, pero una inyección de recursos en las redes de investigación y para adquirir insumos puede modificar este panorama
Por Frances Jones
Genética

Lazos de familia
Hace alrededor de 46.000 años, los seres humanos modernos ya habitaban en el corazón de Europa y tenían hijos con los neandertales
Por Ricardo Zorzetto
Biotecnología

Los transgénicos bajo la lupa
En 25 años, la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) aprobó el uso de más de 150 productos modificados genéticamente en Brasil
Por Fabrício Marques