Paleontología
Paleontología

Cuna de marsupiales
Un marsupial de gran porte vivió en la localidad de Itaboraí (Río de Janeiro) hace 55 millones de años
Por Redacción
PALEONTOLOGÍA

Las marcas dejadas por insectos en huesos de rincosaurios apuntan una actividad subterránea
Los invertebrados cumplían un sorprendente papel en la descomposición de las osamentas una vez enterradas
Por Laura Tercic
PALEONTOLOGÍA

Otra donación al Museo Nacional de Río de Janeiro
El Museo Nacional de Brasil recibe una donación de 1.104 fósiles de la cuenca de Araripe, en el nordeste brasileño
Por Redacción
Itinerarios de investigación

A la hora justa
Debido a las guerras, la paleontóloga siria Wafa Adel Alhalabi llegó a Brasil como refugiada y en la actualidad estudia fósiles de su tierra natal en la USP de Ribeirão Preto
ARQUEOLOGÍA

Pueblos originarios dejaron sus grabados rupestres junto a huellas de dinosaurios en el estado de Paraíba, en Brasil
Un yacimiento sugiere que las comunidades que habitaron en la zona hace 9.000 años valoraban los vestigios de animales extintos
Por Letícia Naísa
ZOOLOGÍA

La evolución explosiva de las serpientes
Una conjunción de datos genéticos, ecológicos y morfológicos revela los secretos del éxito de estos reptiles desprovistos de patas
Por Maria Guimarães
PALEONTOLOGÍA

Caza abundante en los antiguos ríos amazónicos
Un fósil hallado en la cuenca del río Madeira, en la Amazonia brasileña, pertenecía a una de las mayores especies de tortugas descritas hasta hoy
Por Redacción
PALEONTOLOGÍA

Un linaje de fósil hallado en el estado brasileño de Rio Grande do Sul sobrevivió a la mayor extinción del planeta
El predador vivió hace 252 millones de años y tenía parientes en la región de la actual Europa Oriental, en donde se ubica Rusia
Por Gilberto Stam
PALEONTOLOGÍA

La pata herida de un tigre dientes de sable
Un fósil con indicios de infección indica que el animal, que vivió hace unos 100.000 años, debió haber sufrido para poder desplazarse y cazar
Por Gilberto Stam
Paleontología

Animales de hace millones de años en el estado de Acre
La diversidad de la fauna de hace millones de años en el estado brasileño de Acre era mayor de lo que se pensaba
Por Redacción
Fósiles

¿Plantas? No, tortugas
Material identificado como perteneciente a hojas correspondía en realidad a crías de tortugas marinas
Por Redacción
PALEONTOLOGÍA

Un pterosaurio ibérico
Investigadores brasileños participaron en la descripción de la primera especie de reptil alado encontrada en Portugal: Lusognathus almadrava
Por Sarah Schmidt
EVOLUCIÓN

La larga historia de las abejas
Estos insectos polinizadores habrían surgido hace 120 millones de años en el supercontinente Gondwana Occidental, formado por las actuales América del Sur y África
Por Sarah Schmidt
Paleontología

Un antepasado de un pterosaurio con pico
Hace 230 millones de años existió un animal bípedo de dedos largos con un pico inusitado
Por Redacción
Paleontología

Los huesos huecos propiciaron el gigantismo de los dinosaurios
Un fósil ayuda a explicar cómo se volvieron gigantes los dinosaurios
Por Redacción
Paleontología

Un fósil amplía el pasado de las malaguetas
Las malaguetas habrían existido en América del Norte mucho antes que su presunto origen en los bosques sudamericanos
Por Redacción
PALEONTOLOGÍA

La edad de hielo en la pampa brasileña
Análisis químicos de fósiles ayudan a reconstruir el rompecabezas del Pleistoceno
Por Letícia Naísa
Paleontología

Saurópodos emparentados en Australia y Sudamérica
Una especie de dinosaurio de Australia vagaba entre continentes hace alrededor de 95 millones de años
Por Redacción
Paleontología

Brasil recuperará un fósil de dinosaurio
Está de vuelta en Brasil un fósil de dinosaurio
Por Redacción
Arqueología

El fósil era un nido de abejas gigantes
Conclusiones geológicas erróneas: confunden un nido de abejas gigantes asiáticas con un fósil
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

En un sitio prehistórico de Brasil estaría el primer registro de una araucaria en arte rupestre
Hallan una pintura con 13 árboles de esta especie en un refugio situado debajo de las rocas en el interior del estado de Paraná
Por Marcos Pivetta
Paleontología

Una flor de 34 millones de años
La revisión de la identidad de una flor fósil preservada en ámbar apunta la existencia de un clima más ameno en el norte de Europa en un pasado remoto
Por Redacción
Paleontología

Un bosque boreal del pasado
El desierto polar de Groenlandia puede haber sido un bosque boreal hace dos millones de años
Por Redacción
Paleontología

La araña manchada de Taubaté
Un fósil de Taubaté, en Brasil, permitió describir a una araña extinta, manchada y con sus patas delanteras sumamente largas
Por Redacción
Arqueología

Un peine de 4.000 años para combatir los piojos
Arqueólogos hallan un peine de 4.000 años utilizado contra la pediculosis
Por Redacción
Paleontología

Fósiles de Birmania en manos extranjeras
El ritmo de publicación indica que los paleontólogos se valen de los conflictos armados para tener acceso a fósiles en ámbar en Birmania
Por Redacción