Marcos Pivetta
Ciencia
El planeta hierve
Julio de 2023, el mes más caluroso de la historia reciente, batió récords de temperaturas e incluso suavizó el invierno en el hemisferio sur
Por Marcos Pivetta
Ciencia
Ciudades más calurosas
El efecto de las islas de calor urbanas eleva la temperatura incluso en municipios de pequeño y mediano porte
Por Marcos Pivetta
Ciencia
El termómetro de la vida
Las variaciones bruscas de temperaturas pueden causar la muerte de hasta 5 millones de personas por año
Por Marcos Pivetta
BIOCOMBUSTIBLE
Refuerzo líquido
El uso de una dosis única de compuestos naturales en los cultivos de caña de azúcar puede dar lugar a un aumento en la producción de etanol de segunda generación
Por Marcos Pivetta
ENTREVISTA
Vanderlei Bagnato: “No soy un cerebro fugado”
Actualmente con licencia de la USP, el físico pasa la mayor parte de su tiempo en Texas, donde está montando un laboratorio de biofotónica inspirado en el centro que coordina en el interior de São Paulo
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA
Una estrella densa y compacta puede estar compuesta por una extraña materia
Con un 80 % de la masa del Sol y un radio de 10,4 kilómetros, este objeto celeste estaría integrado por cuarks sueltos
Por Marcos Pivetta
Matemática
Un algoritmo disminuye la incertidumbre en un postulado que desafía a los matemáticos desde hace casi 100 años
Se trata de un trabajo al que se considera como el mayor avance en la búsqueda de una solución al teorema de Ramsey, formulado en 1930
Por Marcos Pivetta
TAPA
Se reduce el límite que se considera como consumo moderado de alcohol en el mundo
El aumento de casos de cáncer y otras enfermedades asociadas a la ingesta de bajas dosis alcohólicas se erige como un desafío a la noción de beber prudentemente
Por Marcos Pivetta
Tapa
El alcohol acompaña a la humanidad desde el surgimiento de las ciudades y la adopción de la agricultura
Hace 10.000 años, los chinos elaboraron una bebida fermentada a base de una mezcla de arroz, miel y frutas
Por Marcos Pivetta
BIODIVERSIDAD
Cosecha protegida
Un proyecto internacional que tiene a Brasil como uno de sus participantes conserva semillas congeladas de parientes silvestres de veintiocho cultivos importantes para la agricultura
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA
Nueva inversión en el supertelescopio
El consorcio internacional del GMT recibe un aporte extra de 205 millones de dólares, de los cuales 5 millones provienen de la FAPESP
Por Marcos Pivetta
Física
Un método permite descubrir si dos partículas de luz están enmarañadas midiendo solo una de ellas
Este abordaje fue concebido por una científica brasileña en el marco de un trabajo realizado con el ganador del Premio Nobel de Física de 2022
Por Marcos Pivetta
CLIMA
Las lluvias extremas con potencial para generar catástrofes son cada vez más comunes en algunas zonas de Brasil
Los datos históricos muestran que la frecuencia de registros de grandes temporales aumenta década tras década
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA
Científicos brasileños descubren un anillo “fuera de lugar” alrededor de un objeto lejano del Sistema Solar
La estructura circular se encuentra ubicada alrededor de Quaoar, un cuerpo celeste helado situado en el cinturón de Kuiper
Por Marcos Pivetta
ARQUEOLOGÍA
En un sitio prehistórico de Brasil estaría el primer registro de una araucaria en arte rupestre
Hallan una pintura con 13 árboles de esta especie en un refugio situado debajo de las rocas en el interior del estado de Paraná
Por Marcos Pivetta
BIOCOMBUSTIBLE
Compuestos naturales pueden incrementar la producción de etanol de bagazo de caña de azúcar
Un tratamiento aplicado en el cultivo facilita la obtención de la energía almacenada en la celulosa de las plantas
Por Marcos Pivetta
Astronomía
Explosiones de rayos gamma sugieren la existencia de un nuevo tipo de estrella de neutrones
Un estudio dirigido por una científica brasileña indica que estos cuerpos celestes durarían menos de 1 segundo y que su masa sería un 20 % mayor que la observada
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Descubren una agrupación de 58 galaxias en la zona de sombra de la Vía Láctea
La estructura está situada a unos 2.200 millones de años luz de la Tierra, en una región oscurecida por el centro de nuestra galaxia
Por Marcos Pivetta
Física
Un experimento de fusión nuclear produjo por primera vez más energía que la que consumió
Obtenido en Estados Unidos, es un resultado que constituye un hito, pero aún se está lejos del dominio de este tipo de tecnología
Por Marcos Pivetta
Física
Existen unos 90 reactores de fusión nuclear en funcionamiento en el mundo
Tres de estas instalaciones experimentales, de pequeño porte, operan en Brasil
Por Marcos Pivetta
FÍSICA
La materia oscura podría producir una antimateria capaz de atravesar la Vía Láctea
Un experimento realizado en el acelerador de partículas LHC indica que la mitad de las antipartículas que se generan de ese modo llegarían a los alrededores de la Tierra
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Datos del telescopio espacial James Webb reconstituyen la formación de una nebulosa planetaria
Las imágenes apuntan que ese objeto celeste se originó debido a la interacción de al menos cuatro estrellas
Por Marcos Pivetta
CLIMATOLOGÍA
El calentamiento global puede llegar a 1,5 ºC en nueve años
De no reducirse las emisiones de CO2, se llegará a ese límite al comienzo de la próxima década
Por Marcos Pivetta
FÍSICA
Una exótica fase de la materia puede ser útil para desarrollar computadoras cuánticas
Se trata de un compuesto magnético que exhibe un estado conocido como líquido cuántico de espines, que parece ser más estable de lo que se pensaba
Por Marcos Pivetta
MEDIO AMBIENTE
La cría de cerdos causa la mayor huella ambiental
Un estudio calcula las presiones sobre los recursos naturales que genera la producción de alimentos en el planeta
Por Marcos Pivetta
TAPA
Se duplican en la Amazonia las emisiones recientes de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero
Un estudio indica que el aumento del desmonte llevó a que la selva tropical libere en 2019 y en 2020 una mayor cantidad de este elemento que la que absorbe
Por Marcos Pivetta
BIODIVERSIDAD
Un proyecto internacional conserva semillas de variedades silvestres de 28 cultivos agrícolas
Brasil aportó muestras de cinco tipos de camote, cuatro de arroz, dos de papa y dos de mijo
Por Marcos Pivetta
FÍSICA
Un efecto análogo al observado en los agujeros negros puede afectar el tránsito de vehículos bajo la neblina
Ecuaciones que describen los límites de esos objetos astrofísicos ayudan a prever el surgimiento de tramos de carreteras en los cuales la luz de freno de los coches situados adelante se vuelve invisible para los conductores
Por Marcos Pivetta