Marcos Pivetta
Especial Amazonia
La selva de la lluvia
La región amazónica transfiere humedad hacia las demás regiones de Brasil e incluso a otros continentes
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente
Cómo monitorear el fuego
Datos satelitales suministran información al Inpe y a la Nasa y confirman un aumento de los focos de incendios en la Amazonia
Por Marcos Pivetta y Rafael Garcia
IPCC
El uso del suelo y los cambios climáticos
La humanidad utiliza más del 70% de la superficie terrestre sin hielo y las actividades primarias son responsables de casi la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero
Por Marcos Pivetta
Paleoantropología
El Homo sapiens en el Peloponeso
Un fragmento de cráneo de 210 mil años hallado en el sur de Grecia sería el vestigio más antiguo de la presencia de humanos modernos fuera de África
Por Marcos Pivetta
Paleoantropología
Una diáspora de hace 2,5 millones de años
Artefactos de piedra tallada encontrados en Jordania constituirían un indicio de la salida de África de los humanos arcaicos 400 mil años antes de lo que se pensaba
Por Marcos Pivetta
Paleontología
Un extraño en el Gran Cañón
Huellas fósiles de 280 millones de años constituyen el primer registro de vertebrados en teoría no adaptados a los ambientes secos en un antiguo desierto
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Max Langer: Cómo clasificar la vida prehistórica
El paleontólogo explica aquello que convierte a un reptil en un dinosaurio y habla del debate acerca del origen de esos animales
Por Marcos Pivetta
Tapa
La primera tierra de los dinosaurios
El centro del estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, constituye junto con Argentina el refugio de los fósiles más antiguos de esos reptiles que surgieron hace 230 millones de años
Por Marcos Pivetta
Zoología
El origen de los pájaros
Este grupo, que representa más del 60% de las especies de aves existentes en el mundo, habría surgido en Australia hace 47 millones de años
Por Marcos Pivetta
Zoología
El zogui zogui de Alta Floresta
Descubren una nueva especie de mono en el norte del estado de Mato Grosso
Por Marcos Pivetta
Tapa
Daniel Kennefick: La importancia de Sobral
El astrofísico e historiador de la ciencia dice que, sin la observación del fenómeno en la ciudad brasileña del estado de Ceará, los resultados de 1919 probablemente no habrían sido determinantes
Por Marcos Pivetta
Física
Fluidez en el espacio-tiempo curvo
Un estudio expande el poder explicativo de la teoría que prevé la interacción de la materia densa con campos gravitacionales fuertes
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Daniel Kennefick: La importancia de Sobral
El astrofísico e historiador de la ciencia dice que, sin la observación del fenómeno en la ciudad brasileña del estado de Ceará, los resultados de 1919 probablemente no habrían sido determinantes
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Peter Goddard: Los riesgos del conocimiento
El físico británico, exdirector del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, dice que la investigación innovadora no es algo que pueda preverse
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Francis Halzen: En la estela de neutrinos y rayos cósmicos
El científico en jefe del observatorio IceCube comenta el descubrimiento reciente de partículas de alta energía
Por Marcos Pivetta
Física
Un punto de encuentro internacional
El Instituto Principia pretende reunir a científicos de Brasil y del exterior alrededor de proyectos con una duración máxima de seis meses
Por Marcos Pivetta
Entrevista
José Antonio Marengo Orsini: Tiempo de incertidumbre
El climatólogo sostiene que la sociedad nota los cambios climáticos, pero se ve en dificultades a la hora de tomar medidas adaptativas
Por Marcos Pivetta
Geociencias
Ruinas de piedras raras
El patrimonio de geología y paleontología del Museo Nacional de Brasil reunía 70 mil piezas: eran meteoritos, pterosaurios únicos y minerales de la familia real portuguesa
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Niède Guidon: “Inauguro el Museo de la Naturaleza y me voy descansar”
Desde hace cuatro décadas instalada en Serra da Capivara, la arqueóloga afirma que deja Piauí tras la apertura del nuevo espacio de exposiciones
Por Marcos Pivetta
Historia natural
Una nueva vidriera en el semiárido
La fundación creada por la arqueóloga Niède Guidon inaugurará en diciembre próximo el Museo de la Naturaleza en el Parque Nacional de Serra da Capivara, en el estado de Piauí
Por Marcos Pivetta
Arqueología
Fragmentos de la prehistoria
El cráneo de Luzia y una momia egipcia de 2.800 años se encontraban entre los más de 100 mil artículos de las colecciones de arqueología y antropología biológica del Museo Nacional
Por Marcos Pivetta
Astrofísica
Rastros de nuevos mundos
Las ondas gravitacionales podrían ser útiles para la detección de exoplanetas situados en las cercanías de su estrella
Por Marcos Pivetta
ENTREVISTA
José Goldemberg: De la física nuclear al etanol
El investigador habla de sus principales aportes a la ciencia
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente
Energía transformadora
Debaten en una conferencia el rol de los biocombustibles en el combate contra el calentamiento global
Por Marcos Pivetta
Entrevista
Robert Shelton: Una alianza de gigantes
El presidente del supertelescopio GMT explica por qué se unió a su competidor TMT para obtener el apoyo de la National Science Foundation
Por Marcos Pivetta
Arqueología
La edad de la leche
Las madres de poblaciones de pescadores-recolectores que habitaron hace 3 mil años en una zona de la actual costa del sur de Brasil amamantaban a sus hijos hasta los 2 años de edad
Por Marcos Pivetta
TAPA
Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta