Notas
Biodiversidad

Casi 2.500 especies en peligro de extinción en Brasil
Casi 2.500 especies de animales y plantas se encuentran en riesgo de extinción en Brasil
Por Redacción
Tecnología

Las barreras de la industria 4.0
La industria 4.0 afronta varios obstáculos en Brasil
Por Redacción
Memoria

La Universidad de São Paulo y la Fundación Getulio Vargas incorporan colecciones
La Universidad de São Paulo recibe proyectos del arquitecto João Batista Vilanova Artigas y la Fundación Getulio Vargas la colección de la antropóloga Alba Maria Zaluar
Por Redacción
FAPESP

El rector de la Unicamp va al Consejo Superior de la FAPESP
Nombran al rector de la Universidad de Campinas para el Consejo Superior de la Fundación
Por Redacción
ASTROFÍSICA

Los nuevos secretos de Júpiter
El telescopio James Webb revela nuevos secretos de Júpiter
Por Redacción
Historia de la ciencia

Cartas y retratos de la ciencia
El inventario del médico paulista Emílio Ribas contiene cartas, fotos y documentos personales
Por Redacción
Tecnología

Mascarillas quirúrgicas con nanofibras de celulosa
Nanofibras de celulosa refuerzan mascarillas quirúrgicas
Por Redacción
Arqueología

Un perro con alforjas hace 300 años en Argentina
Hace 300 años, los perros se empleaban aparentemente para transportar carga en Argentina
Por Redacción
Neurociencia

Nutrientes para el cerebro
La ingesta de verduras y frutas in natura evita la pérdida de cognición
Por Redacción
Evolución

Los neandertales eran en parte humanos
Una parte de los genes de los neandertales provendría del hombre moderno
Por Redacción
Geología

Hace 4.000 millones de años cayeron las primeras lluvias
Las primeras lluvias habrían caído en la Tierra hace alrededor de 4.000 millones de años
Por Redacción
Medio ambiente

Europa aprueba la Ley de Restauración de la Naturaleza
Europa exige que se restaure al menos un 30 % de los ecosistemas para el año 2030
Por Redacción
Biología

La contaminación del aire perjudica a los polinizadores y favorece a las plagas
La polución atmosférica perjudica a los polinizadores y preserva a las plagas
Por Redacción
Farmacología

El árbol de los cannabinoides
El jordancillo o palo pólvora produce cannabinoides como la marihuana
Por Redacción
Biodiversidad

Tras los incendios, hay menos armadillos y más jaguares en el Pantanal
La población de armadillos gigantes disminuye y la de jaguares aumenta en el Pantanal luego de los incendios
Por Redacción
ECOLOGÍA

Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Miles de especies de plantas viven sobre las rocas
Por Redacción
Medio ambiente

Un acuerdo para reducir la contaminación naval
Australia y Singapur suscriben un acuerdo para disminuir las emisiones de dióxido de carbono de los buques
Por Redacción
Colaboración

Países africanos reclaman alianzas más equitativas
Científicos de países africanos lanzan un manifiesto en el cual abogan por la concreción de colaboraciones científicas más equitativas
Por Redacción
Salud pública

Los fármacos contra el sida siguen siendo mal distribuidos
La distribución de la medicación preventiva contra el sida se concentra en las grandes ciudades
Por Redacción
Medio ambiente

Aguas amarillas y ácidas en ríos de Alaska
Minerales presentes en el suelo alteran la coloración del agua de decenas de ríos de Alaska
Por Redacción
Farmacología

Un análisis de sangre sin agujas
Solamente para mujeres: un examen analiza el nivel de azúcar en la sangre sin necesidad de utilizar agujas
Por Redacción
Bioquímica

La química del olor de los adolescentes
Residuos de hormonas alteran el olor del cuerpo en la adolescencia
Por Redacción
Paleontología

Cuna de marsupiales
Un marsupial de gran porte vivió en la localidad de Itaboraí (Río de Janeiro) hace 55 millones de años
Por Redacción
Exploración espacial

Marte pudo haber sido más parecido a la Tierra
Rocas recolectadas por el vehículo Curiosity muestran que Marte puede haber sido más parecido a la Tierra
Por Redacción
Medicina

La propia piel es una fuente de infecciones hospitalarias
Las infecciones hospitalarias pueden ser causadas por bacterias que se transportan en la piel de los propios pacientes
Por Redacción
Etología

No solo los perros tienen la mirada expresiva
Un cánido de África puede tener la misma mirada expresiva que los perros domésticos
Por Redacción
Calentamiento global

52 ºC en la India
Las ondas de calor se intensifican en la India y la temperatura llega a los 52,9 ºC
Por Redacción
Bienes culturales

Egipto recupera una estatua robada de 3.400 años
Egipto recupera una estatua del faraón Ramsés II robada entre finales de la década de 1980 y comienzos de la de 1990
Por Redacción
ECOLOGÍA

Canciones que surgen de los árboles
Un libro reúne información científica, fotografías, historias y canciones sobre árboles brasileños
Por Redacción