Notas
Biología

Una rana afecta a las flores
Las ranas arborícolas ayudan en la polinización y en la dispersión de semillas
Por Redacción
Medio ambiente

Islas de humedad en el Cerrado brasileño
En el Cerrado, la sabana brasileña, los termiteros guardan agua
Por Redacción
Nutrición

Para que los niños coman más frutas y hortalizas
Al pasar más tiempo sentados a la mesa, los niños comen más frutas y legumbres
Por Redacción
Paleontología

Saurópodos emparentados en Australia y Sudamérica
Una especie de dinosaurio de Australia vagaba entre continentes hace alrededor de 95 millones de años
Por Redacción
Movilidad

Más motociclistas hospitalizados
Aumenta la cantidad de motociclistas que sufren accidentes de tránsito y son internados en hospitales de la red pública en Brasil
Por Redacción
Paleontología

Brasil recuperará un fósil de dinosaurio
Está de vuelta en Brasil un fósil de dinosaurio
Por Redacción
Biología

Virus gigantes emergen del suelo derretido
Vuelven a la vida virus en letargo durante milenios en suelos helados
Por Redacción
Astronomía

El origen de las altas temperaturas de la corona solar
Satélites ayudan a dilucidar por qué la corona solar es mucho más caliente que la superficie del astro
Por Redacción
Alimentación

Otra forma de beber babasú
Científicos crean una bebida y un queso a base de castañas de babasú
Por Redacción
Medio ambiente

Los efectos de las pequeñas represas
Pequeñas centrales hidroeléctricas favorecen la proliferación de algunas especies de peces y perjudican la de otras
Por Redacción
Agronomía

El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos para pollos
El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos que se les aplican a los pollos como promotores del crecimiento
Por Redacción
Premio

Un Premio que estimula la aplicación de la ciencia en las escuelas públicas de São Paulo
La FAPESP y la fundación Roberto Marinho lanzan la segunda edición del Premio Ciencia para Todos
Por Redacción
Geografía

Metrópolis asiáticas amenazadas por el mar
Metrópolis del Sudeste Asiático pueden verse perjudicadas a causa de la elevación del nivel del mar, producto de la mayor cantidad de gases de efecto invernadero
Por Redacción
Historia

Monjes medievales registraron lunas de sangre
Textos y pinturas de monjes medievales ayudaron a datar con precisión grandes erupciones volcánicas
Por Redacción
Salud

Personas ancianas con mentes muy vivaces
El volumen y la calidad de las conexiones cerebrales explicarían la vivacidad mental entre personas que tienen más de 80 años
Por Redacción
Flora

Los sonidos de las plantas heridas
Un experimento muestra que las plantas bajo estrés pueden emitir sonidos ultrasónicos
Por Redacción
Arqueología

El fósil era un nido de abejas gigantes
Conclusiones geológicas erróneas: confunden un nido de abejas gigantes asiáticas con un fósil
Por Redacción
Reconocimiento

Nuevo director científico de la FAPESP
El ingeniero agrónomo Márcio de Castro Silva Filho es el nuevo director científico de la FAPESP
Por Redacción
Fundación

El gobernador renueva el mandato del director administrativo de la FAPESP
Fernando Menezes de Almeida es nombrado una vez más como director administrativo de la FAPESP
Por Redacción
Salud

Más poder para los protectores solares
En los filtros solares, el antioxidante ácido rosmarínico refuerza el bloqueo de los rayos ultravioleta
Por Redacción
Medio ambiente

Un método para prever la ruta de los incendios en el Cerrado, la sabana brasileña
Un sistema emplea datos climáticos y teledetección para prever la propagación del fuego en el Cerrado brasileño y puede orientar la acción de las brigadas de incendios
Por Redacción
Lingüística

Preferencia por los artículos escritos en idioma local
Los artículos científicos en el idioma de cada país predominan entre los documentos referentes a la biodiversidad
Por Redacción
Historia

Las lluvias irregulares perjudicaron a los mayas
La irregularidad de las lluvias fue decisiva para la desarticulación de los centros urbanos mayas
Por Redacción
Reconocimiento

Premio Álvaro Alberto para un epidemiólogo
El epidemiólogo Cesar Victora ganó el Premio Almirante Álvaro Alberto
Por Redacción
Geofísica

El volcán submarino que sacudió a una isla
Un volcán submarino provocó cientos de temblores sísmicos y amedrentó a la población de la isla Mayotte
Por Redacción
Deportes

El fútbol y el riesgo de demencia
Los jugadores de fútbol de élite corren más riesgos de desarrollar demencia que las otras personas
Por Redacción
Arqueología

Grampas de hierro en el interior de los muros de Notre Dame
La catedral de Notre Dame, en París, puede haber sido la primera construcción de este tipo en la que se empleó abundantemente hierro en el siglo XII
Por Redacción
Comportamiento animal

Observar para después acercarse
Los perros eligen a las personas con las que interactúan con base en sus posturas corporales y en sus rostros
Por Redacción
Biodiversidad

El clima es el motor de la diversificación
El patrón de lluvias de una región puede ser determinante para la diversificación de las plantas
Por Redacción