Notas
Medio ambiente

Señales del próximo El Niño
El fenómeno El Niño de 2023 puede ser uno de los más intensos de las últimas tres décadas
Por Redacción
Salud

Los daños que causa el virus tipo 4 del dengue en los riñones
Vuelve a preocupar el serotipo 4 del virus del dengue (Denv-4), que resurgió en el año 2010 en el estado brasileño de Roraima
Por Redacción
Misión espacial

Hallan en Marte indicios de antiguos ríos
Nuevas imágenes del róver Perseverance muestran señales de lo que podría haber sido un río en Marte
Por Redacción
Contaminación ambiental

Microbios devoradores de plásticos
Bacterias y hongos de áreas heladas degradan plásticos a temperatura ambiente
Por Redacción
Geología

Una agencia asume su culpa por fallar en una evaluación de riesgo
Una agencia neozelandesa asume su responsabilidad por fallar al comunicarles el riesgo volcánico a los pilotos de un helicóptero
Por Redacción
Agricultura

Un laboratorio de fruticultura en Sudáfrica
Sudáfrica inaugura un laboratorio con el objetivo de atender las exigencias internacionales contra las plagas que afectan la calidad de las frutas
Por Redacción
Medio ambiente

Otro plan contra la deforestación en la Amazonia
El gobierno de Brasil relanza un plan que apunta a eliminar la deforestación en la región norte del país para 2030
Por Redacción
Ecología

La vegetación costera: esponjas de carbono
Las áreas ocupadas por ecosistemas costeros con vegetación son importantes para el almacenamiento de carbono orgánico
Por Redacción
Movilidad

Un ómnibus con batería de litio en Argentina
Empieza a circular en Argentina el primer ómnibus de propulsión eléctrica con batería de litio del país
Por Redacción
BIOTECNOLOGÍA

Los hongos, fuentes de sabor y de problemas
Los hongos presentes en sus cáscaras generan el sabor y problemas en los quesos de Minas Gerais
Por Redacción
Tecnología aeroespacial

Publican una carta abierta en defensa de los científicos rusos arrestados por traición
Expertos en mísiles hipersónicos niegan haberle revelado secretos a China
Por Redacción
Historia

Hallan en Mesopotamia el registro más antiguo de un beso
Un panel de arcilla de 4.500 años de la antigua Mesopotamia retrata a una pareja besándose
Por Redacción
Ingeniería aeronáutica

El coche volador de Embraer supera una prueba decisiva
La startup Eve Air Mobility avanza en el desarrollo de un coche volador brasileño
Por Redacción
Paleontología

Un fósil amplía el pasado de las malaguetas
Las malaguetas habrían existido en América del Norte mucho antes que su presunto origen en los bosques sudamericanos
Por Redacción
Biología

Una rana afecta a las flores
Las ranas arborícolas ayudan en la polinización y en la dispersión de semillas
Por Redacción
Medio ambiente

Islas de humedad en el Cerrado brasileño
En el Cerrado, la sabana brasileña, los termiteros guardan agua
Por Redacción
Nutrición

Para que los niños coman más frutas y hortalizas
Al pasar más tiempo sentados a la mesa, los niños comen más frutas y legumbres
Por Redacción
Paleontología

Saurópodos emparentados en Australia y Sudamérica
Una especie de dinosaurio de Australia vagaba entre continentes hace alrededor de 95 millones de años
Por Redacción
Movilidad

Más motociclistas hospitalizados
Aumenta la cantidad de motociclistas que sufren accidentes de tránsito y son internados en hospitales de la red pública en Brasil
Por Redacción
Paleontología

Brasil recuperará un fósil de dinosaurio
Está de vuelta en Brasil un fósil de dinosaurio
Por Redacción
Biología

Virus gigantes emergen del suelo derretido
Vuelven a la vida virus en letargo durante milenios en suelos helados
Por Redacción
Astronomía

El origen de las altas temperaturas de la corona solar
Satélites ayudan a dilucidar por qué la corona solar es mucho más caliente que la superficie del astro
Por Redacción
Alimentación

Otra forma de beber babasú
Científicos crean una bebida y un queso a base de castañas de babasú
Por Redacción
Medio ambiente

Los efectos de las pequeñas represas
Pequeñas centrales hidroeléctricas favorecen la proliferación de algunas especies de peces y perjudican la de otras
Por Redacción
Agronomía

El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos para pollos
El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos que se les aplican a los pollos como promotores del crecimiento
Por Redacción
Premio

Un Premio que estimula la aplicación de la ciencia en las escuelas públicas de São Paulo
La FAPESP y la fundación Roberto Marinho lanzan la segunda edición del Premio Ciencia para Todos
Por Redacción
Geografía

Metrópolis asiáticas amenazadas por el mar
Metrópolis del Sudeste Asiático pueden verse perjudicadas a causa de la elevación del nivel del mar, producto de la mayor cantidad de gases de efecto invernadero
Por Redacción
Historia

Monjes medievales registraron lunas de sangre
Textos y pinturas de monjes medievales ayudaron a datar con precisión grandes erupciones volcánicas
Por Redacción
Salud

Personas ancianas con mentes muy vivaces
El volumen y la calidad de las conexiones cerebrales explicarían la vivacidad mental entre personas que tienen más de 80 años
Por Redacción