Notas
Ecología

Los humedales aportan a la diversidad de aves en la Amazonia
Un estudio indica que las áreas inundables favorecen la diversidad de aves en la Amazonia
Por Redacción
Nutrición

Cuidado con los edulcorantes artificiales
Los sucedáneos del azúcar pueden perjudicar el metabolismo de la glucosa y el microbioma intestinal
Por Redacción
Medio ambiente

Las causas de las lluvias catastróficas en Pakistán
Pakistán padeció este año la inundación más intensa de su historia, que cubrió una tercera parte del país a causa de una suma de factores climáticos y ambientales
Por Redacción
Salud pública

Menos desnutrición crónica en el norte de Brasil
Entre niños de hasta 5 años, el déficit de estatura producto de la inseguridad alimentaria y de la falta de saneamiento o de agua potable bajó en la región norte de Brasil
Por Redacción
Paleontología

Los primeros homínidos bípedos
La especie Sahelanthropus tchadensis, considerada como la más antigua representante del linaje humano, vivió hace alrededor de 7 millones de años
Por Redacción
Reconocimiento

El gobernador de São Paulo revalida el mandato del director presidente del CTA de la FAPESP
Carlos Américo Pacheco es nombrado para ejercer la función de director presidente del Consejo Técnico Administrativo de la FAPESP
Por Redacción
Arqueología

Pueblos antiguos desenterraban a sus muertos
Pueblos antiguos sudamericanos desenterraban a sus muertos y luego los enterraban nuevamente con adornos para mantener las memorias ancestrales
Por Redacción
Astronomía

Miles de estrellas nítidas en una sola imagen
El telescopio espacial James Webb produce una imagen de miles de estrellas jóvenes nunca vistas que forman un nido estelar
Por Redacción
Energía

Cómo producir hidrógeno con aire húmedo
Un prototipo de un aparato llamado electrolizador produce hidrógeno a partir del aire y sin requerir de agua
Por Redacción
Salud pública

El alto costo económico del zika en Brasil
Familias con niños diagnosticados con un síndrome congénito que incluye microcefalia enfrentan altos gastos, cubiertos en parte por el gobierno brasileño
Por Redacción
Reconocimiento

Nuevo coordinador científico en Pesquisa FAPESP
El físico Luiz Nunes de Oliveira asume el cargo de coordinador científico de la Revista Pesquisa FAPESP
Por Redacción
Medicina

Una córnea artificial devuelve la vista
Pacientes en Irán y la India empezaron a ver mejor merced a un implante modificado mediante bioingeniería
Por Redacción
Química

Una alianza contra la resistencia a los medicamentos
Siete empresas farmacéuticas prometieron compartir sus datos de monitoreo de resistencia a antimicrobianos
Por Redacción
COVID – 19

Los nanopuentes repletos de virus que infectan a las neuronas
El coronavirus induce la formación de nanotubos entre neuronas infectadas y no infectadas para diseminarse por el sistema nervioso central
Por Redacción
COVID – 19

La contaminación ambiental acentúa los efectos del covid-19
Un estudio realizado en la Universidad de São Paulo advierte sobre la influencia de variables sociodemográficas y ambientales en la recuperación de quienes tuvieron covid-19
Por Redacción
Biodiversidad

Los arrecifes de coral pierden terreno en Abrolhos
Los arrecifes coralinos se encogieron un 28 % en la costa del estado de Bahía durante los últimos 160 años
Por Redacción
Neurociencia

Reviven parcialmente órganos en un experimento
Reavivan células en órganos de cerdos una hora después de que el corazón cesa de latir
Por Redacción
Reconocimiento

Un nuevo integrante del Consejo Superior de la FAPESP
El ingeniero mecánico Herman Voorwald fue designado como nuevo miembro del Consejo Superior de la FAPESP
Por Redacción
Astronomía

Colaboración de Brasil en el montaje de un observatorio en España
Brasil colabora en el montaje de un observatorio en España
Por Redacción
Astronomía

La misión lunar coreana
Corea del Sur envió su primera misión a la Luna en agosto
Por Redacción
Sostenibilidad

Una bicicleta hecha con una impresora
Un diseñador paulista presentó una bicicleta elaborada con una impresora 3D
Por Redacción
Financiación

Riesgo de recortes presupuestarios
El Senado de Brasil aprueba un decreto que permite invertir en la renovación del parque de camiones, ómnibus y furgonetas
Por Redacción
Nanotecnología

Nanohilos resistentes a la ruptura
Científicos brasileños observaron la formación y la ruptura de hilos iónicos de dióxido de circón a escala atómica
Por Redacción
Historia

La sequía provocó el colapso de la capital maya
La falta de agua subyació a los conflictos civiles que causaron la caída de la capital maya en el actual México
Por Redacción
Medio ambiente

Puestos de trabajo potenciales en el área ambiental
Un estudio de alcance nacional estima la perspectiva de apertura de puestos de trabajo en el área ambiental para 2030 en Brasil
Por Redacción
Reconocimiento

Un físico de la Unicamp y un biofísico de la UFRJ ganan un premio brasileño
Físico de la Unicamp y biofísico de la UFRJ fueron premiados en la 4ª edición del evento
Por Redacción
Astronomía

Terremotos en las alturas
Brasil colabora en el montaje de un observatorio en España
Por Redacción
Lingüística

El secreto del habla: una laringe simplificada
Análisis de la laringe mediante estudios por imágenes apuntan por qué los seres humanos son los únicos primates hablantes
Por Redacción
Medio ambiente

El Ártico se calienta más rápido que el resto del mundo
El Ártico puede estar calentándose mucho más rápido de lo que indicaban los cálculos de los expertos
Por Redacción