Tapa
TAPA
![](/wp-content/thumbs/f05d839f8dd9b908f7f60de4a8aad138571d067f_300-200cropped.jpg)
De regreso al laboratorio
Testeada en seres humanos desde los años 2000, la terapia con células madre para problemas cardíacos no ofrece resultados concluyentes y eso conduce a nuevas pruebas in vitro y con animales
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/cb14e7ec4963198ec712467994285a25f29e7d48_300-200cropped.jpg)
Ventanas de oportunidades
El economista coreano Keun Lee analiza cómo surgen los líderes en los segmentos tecnológicos
Por Bruno de Pierro
Tapa
![](/wp-content/thumbs/9a11a915e2bde17ade74f5dcf56674dcc8e739f2_300-200cropped.jpg)
La carrera de la Industria 4.0
Las estrategias para impulsar la manufactura avanzada en Brasil incluyen la creación de centros de investigación y el apoyo a startups
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/448a2ee9fb38dfba4576ed457a6b97551dd86db6_300-200cropped.jpg)
El Brasil de internet de las cosas
Un estudio muestra que los ambientes conectados tienen potencial para aumentar la productividad de la economía y dar impulso a empresas innovadoras
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/8953fd633da3492d9a56e7235cf17d70f4478db4_300-200cropped.jpg)
PIPE 20 años
Con un proyecto innovador contratado por cada día hábil, el programa de la Fapesp les ha dado impulso a más de 1.100 pequeñas y medianas empresas de base tecnológica
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/7cfe6531bb924c9a1efac87940b84632dbd13312_300-200cropped.jpg)
Baterías más eficientes
La mayor limitación tecnológica del automóvil eléctrico es el sistema de almacenamiento de energía, que tiene relación directa con su autonomía
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/4695a53706554bb59061c93c97f8d77c6447acf7_300-200cropped.jpg)
Los desafíos en Brasil
La difusión de los modelos eléctricos en el país depende de la superación de diversos obstáculos
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/2ad0d4c9832f091557f639b5eb43720147195717_300-200cropped.jpg)
El avance de los eléctricos
Los automóviles impulsados a electricidad representarán el 16% del parque automotor mundial hacia 2030
Por Yuri Vasconcelos
TAPA
![](/wp-content/thumbs/6663937f01940c64901b108125b8f1e6025b4a7d_300-200cropped.jpg)
Aliados inverosímiles
Virus ayudan a combatir enfermedades y a elaborar fármacos y otras sustancias químicas
Por Maria Guimarães
tapa
![](/wp-content/thumbs/1e8ae91655f4803750b22f602a7413221311c491_300-200cropped.jpg)
Experimento terminado
El programa de intercambio Ciencia sin Fronteras deja de existir
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/5c8724e44d24c1d8d2e7d35c225999e38ff876de_300-200cropped.jpg)
Financiación en crisis
El impacto de los recortes en el presupuesto federal en I&D
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/f3de9cc80645d369def21dc2d880437a2907e672_300-200cropped.jpg)
Relaciones simétricas
La estrategia de la FAPESP en las colaboraciones internacionales
Por Fabrício Marques
TAPA
![](/wp-content/thumbs/2e18f76fa833be2dc33204ab541afe67fe460651_300-200cropped.jpg)
La realidad que emerge tras la avalancha de datos
La realidad que emerge tras la avalancha de datos
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/12ce88cf34830b566a3f2041a1b29dea9da23688_300-200cropped.jpg)
Intelectuales en acción
Editores, docentes, periodistas y traductores producian libros para niños
tapa
![](/wp-content/thumbs/e2eef3d35f6189c2f5c58209e28174b94ba1b150_300-200cropped.jpg)
Los precursores de Lobato
Autores brasileños empezaron a publicar libros infantiles en el siglo XIX
TAPA
![](/wp-content/thumbs/9fe587082dcaf5bb9050934e96f37c84c4fcf70e_300-200cropped.jpg)
Demandas crecientes
Colaboraciones apuntan a entender la judicialización de la salud
Por Bruno de Pierro
TAPA
![](/wp-content/thumbs/187e795d2aaa013090a01edd693eaa709958e8fb_300-200cropped.jpg)
Innovaciones cerveceras
La inversión en investigación mejora la calidad de la cerveza brasileña
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/0c9b239640ed830af0bc023bee96c4d36be94d2e_300-200cropped.jpg)
Un mapa del riesgo en el mundo
Los países en desarrollo son los más vulnerables a desastres naturales
Por Marcos Pivetta
Tapa
![](/wp-content/thumbs/679e1acd06f05b7481cadb8fcda95d5f911f1dff_300-200cropped.jpg)
Un Brasil más vulnerable en el siglo XXI
Las proyecciones indican un aumento del riesgo de desastres naturales
Por Marcos Pivetta
Tapa
![](/wp-content/thumbs/e7f69072eb651c23385881fd23302b422a75a2dc_300-200cropped.jpg)
Tiempos turbulentos
Un tercio de los adolescentes brasileños presenta padecimiento psíquico
Por Ricardo Zorzetto
TAPA
![](/wp-content/thumbs/79fe8c5f4a25b81d0892a6c19336c7e7f6eb12b3_300-200cropped.jpg)
Pesca prehistórica
Los amerindios pescaban tiburones y corvinas en las costas de Río de Janeiro
Por Marcos Pivetta
TAPA
![](/wp-content/thumbs/2b81b6ea200da69d995402975af9748adfe85fe3_300-200cropped.jpg)
Los pueblos de Lagoa Santa
Rituales funerarios revelan una cultura de hace entre 10 mil y 8 mil años
Por Maria Guimarães
TAPA
![](/wp-content/thumbs/abf0e67d29e03ada91e74564397e0d4ba562e4b4_300-200cropped.jpg)
Los impactos de las inversiones
En tiempos de crisis, resurge la exigencia de un retorno de la financiación pública destinada a la investigación en ciencia, sin tener en cuenta que la producción científica sigue caminos complejos que se interconectan
Por Fabrício Marques
TAPA
![](/wp-content/thumbs/5332e551297638d82c39c21ee65a435690893f21_300-200cropped.jpg)
Los impactos de las inversiones
La exigencia de un retorno de la financiación pública destinada a la ciencia
Por Fabrício Marques
TAPA
![](/wp-content/thumbs/638469d36442bb656c98b8422ac402a47c1d4e3e_300-200cropped.jpg)
Piel de laboratorio
Científicos brasileños crean modelos de tejido humano para pruebas
Por Yuri Vasconcelos
Tapa
![](/wp-content/thumbs/d000caaeeef3b07dbca08f4644b0d3357f632408_300-200cropped.jpg)
¿ADN de campeón?
Mutaciones en el ADN de atletas suministran pistas de su rendimiento
Por Marcos Pivetta