Edición 223 _ Septiembre 2014
Tapa
- La concepción de un medicamento
- Anticuerpos contra tumores de ovario desarrollados por instituciones de investigación y empresas brasileñas se encuentran listos para los ensayos en humanos Por Ricardo Zorzetto
- Iones y protones en la medida justa
- La hadronterapia combate tumores en forma más selectiva y eficaz que la radioterapia convencional Por Marcos Pivetta
Política C&T
INDICADORES

Impacto creciente
El Informe de actividades 2013 de la FAPESP destaca un récord de inversiones y programas volcados a la innovación y la frontera del conocimiento
Por Fabrício MarquesINTEGRIDAD CIENTÍFICA

Del compromiso a la acción
Expertos debaten sobre los caminos para promover de modo continuo y efectivo una cultura de la honestidad en el ambiente de investigación
Por Fabrício MarquesRECONOCIMIENTO

Talentos recompensados
Premios destacan la producción científica y cultural de dos brasileños
Por Rodrigo de Oliveira AndradeCiencia
INMUNOLOGÍA

Un filtro imperfecto
Variaciones en el funcionamiento de un gen podrían afectar la selección de linfocitos en el timo y provocar enfermedades autoinmunes
Por Carlos FioravantiECOLOGÍA

Con selva, pero sin fauna
La reducción de las poblaciones de animales constituye un problema tan serio como el desmonte
Por Reinaldo José LopesGEOLOGÍA

El pasado remoto de un gran río
La erosión de los Andes podría haber unificado antiguas cuencas hidrográficas que dieron origen al Amazonas
Por Igor ZolnerkevicCOSMOLOGÍA

Lupas cósmicas
La distorsión causada por la gravedad en la luz de supernovas y galaxias ayuda a investigar la distribución de materia y energía en el Universo
Por Reinaldo José LopesTecnología
FOTÓNICA

Bit acelerado
El CPqD crea una empresa de dispositivos ópticos enfocada en los mercados nacional e internacional
Por Marcos de OliveiraMICROELECTRÓNICA

Cooperación estratégica
Una colaboración entre la universidad del sur de Brasil y una empresa resulta en una fábrica de encapsulamiento de chips
Por Evanildo da SilveiraMEDICINA VETERINARIA

Perros y gatos callejeros bajo control
Un software estima la población de mascotas abandonadas y simula estrategias benéficas para la la salud animal y humana
Por Yuri VasconcelosBIOTECNOLOGIA

Nanopartículas verdes
Plantas de la sabana se utilizan en la producción de nanosistemas destinados al control de patógenos y plagas agrícolas, entre otras aplicaciones
Por Dinorah ErenoHumanidades
Economía Agrícola

El mundo rural en transición
Expertos analizan en un libro estrategias tecnológicas y económicas para el campo que sean no sólo productivas, sino que también promuevan la inclusión de los pequeños productores
Por Domingos Zaparolli