Biotecnología
Energía

Las semillas del azaí dan nuevos frutos
Residuos que antes se desechaban entran ahora en la composición de cosméticos, papeles y plásticos, aparte de servir como fuente de energía en hornos
Por Sarah Schmidt
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

La inteligencia artificial llega a la salud en Brasil
Las tecnologías dotadas de estos recursos ya se aplican en el área médica, pero aún deben superarse retos para llegar a su incorporación a mayor escala en el país
GENÉTICA

La soja y el arroz transgénico producen más
Experimentos alteran la fotosíntesis de estos cultivos e incrementan al menos un tercio su rendimiento
Por Marcos Pivetta
Biotenología

Una neurona artificial controla a una planta carnívora
Científicos desarrollaron una neurona artificial elaborada con un material compatible con tejidos biológicos
Por Redacción
BIOTECNOLOGÍA

Caña de azúcar editada
La empresa estatal brasileña Embrapa obtuvo la aprobación de la CTNBio para las primeras variedades no transgénicas de la planta modificadas utilizando la técnica Crispr, más simple y accesible
Por Suzel Tunes
Biotecnología

Nueva caña transgénica
Una startup paulista crea variedades genéticamente modificadas de la planta, protegidas contra el barrenador de la caña de azúcar y tolerantes al glifosato
Por Suzel Tunes
Biotecnología

Ropa confeccionada con bacterias
Biotexturas fabricadas a base de microorganismos suscitan el interés del universo de la moda
Por Frances Jones
Tapa

Reutilizar, reemplazar, degradar
Los expertos abogan por la adopción de múltiples estrategias para afrontar la contaminación que causan los plásticos
Por Yuri Vasconcelos
Biotecnología

En la piel de la tilapia
Un material biológico ya conocido para el tratamiento de quemaduras empieza a usarse en cirugías ginecológicas
Por Frances Jones
Ingeniería biomédica

Cráneo preservado
Llega al mercado un dispositivo no invasivo creado por una startup paulista para monitorear la presión intracraneal
Por Frances Jones
Biotecnología

Remedio para los naranjos
Un tratamiento innovador para las enfermedades de los cítricos llega al mercado por medio de una startup concebida dentro del Instituto Agronómico de Campinas
Por Suzel Tunes
Biotecnología

Un sensor detecta bacterias en alimentos
Investigadores brasileños desarrollaron un biosensor capaz de identificar con rapidez la contaminación de alimentos y bebidas a través de bacterias
Por Redacción
Arqueogenómica

Los caminos del maíz
El ADN brinda indicios de una compleja historia hacia la domesticación de este cereal en la cual cobran relieve México y la Amazonia
Por Maria Guimarães
Entrevista

Andrew Simpson: Cerca del despegue
El bioquímico habla sobre los proyectos de la farmacéutica Orygen Biotecnologia y la importancia de los medicamentos biológicos
Por Yuri Vasconcelos
Biotecnología

Genes silenciados
Una herramienta molecular basada en la técnica de ARN interferente podría ayudar a combatir las plagas agrícolas
Por Yuri Vasconcelos
Investigación empresarial

Plantaciones más productivas
Para incrementar la eficiencia de los cañaverales brasileños, la empresa Centro de Tecnologia Canavieira invierte en biotecnología, en mejoramiento genético y en una nueva forma de plantío
Por Yuri Vasconcelos
Educación

Un estudio genómico aplicado al clima
El 13 de diciembre quedó formalmente constituido el Centro de Investigación en Genómica Aplicada a los Cambios Climáticos, cuya sede se encuentra en la Universidad de Campinas
Por Redacción
Medicina

Un pegamento para las lesiones oculares
Investigadores idearon un hidrogel que servirá de ayuda para el tratamiento inicial de lesiones por corte o perforación del globo ocular
Por Redação
INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL

Plantaciones más productivas
Para incrementar la eficiencia de los cañaverales brasileños, la empresa Centro de Tecnologia Canavieira invierte en biotecnología, en mejoramiento genético y en una nueva forma de plantío
Por Yuri Vasconcelos
BIOTECNOLOGÍA

Cañaverales más resistentes
Aprueban para su cultivo una variedad de caña de azúcar transgénica desarrollada en una empresa de la localidad de Piracicaba, en São Paulo
Por Redação
restauración

Termitas aliadas de la restauración
Tierra de termiteros, un ingrediente valioso para la argamasa
Por Redação
INGENIERÍA QUÍMICA

Cruzada contra la tierra seca
Polímeros naturales podrían viabilizar cultivos agrícolas en zonas áridas
Por Yuri Vasconcelos
Genética

La visión de los transgénicos
Los brasileños no reconocen la seguridad de los alimentos transgénicos
Por Redação
Investigación empresarial

El remedio es innovar
Cristália desarrolla nuevos fármacos y nuevos procesos de producción