Comunicación
Publicaciones
![](/wp-content/thumbs/7939d65bf4de51aa6b52319c225cf511ebe5c3a1_300-200cropped.jpg)
La mirada de los pacientes
Revistas médicas invitan a portadores de enfermedades a tomar parte en el análisis de artículos científicos referentes a sus estados de salud
Por Bruno de Pierro
Comunicación
![](/wp-content/thumbs/49a52c9b777f06a8203aecdd800aa1bc83f5d040_300-200cropped.jpg)
Una mujer al mando de la revista Nature
La genetista inglesa Magdalena Skipper es la nueva editora en jefe de Nature, una de las más prestigiosas revistas científicas del mundo
Por Redacción
TAPA
![](/wp-content/thumbs/537efb3acdeec569e5e9a8ca77f4653284c2ef0c_300-200cropped.jpg)
Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta
Cooperación
![](/wp-content/thumbs/de8e7febf94dd81d4569c284ba752392243ee610_300-200cropped.jpg)
Un catalizador del debate
Desde hace 10 años, el foro Movilización Empresarial por la Innovación orienta las estrategias de las corporaciones y coordina el diálogo entre el gobierno brasileño, el sector privado y las universidades
Por Fabrício Marques
Portada
![](/wp-content/thumbs/80c67eecbdfa2d2b20d142f2e2c28600a4f6991b_300-200cropped.jpg)
El mundo mediado por algoritmos
Los sistemas lógicos que dan sostén a los programas de computación tienen un impacto creciente en el cotidiano
Por Bruno de Pierro
Gestión de datos
![](/wp-content/thumbs/db07423a4a2f95f3fd7f80564a4d2664ac97dee7_300-200cropped.jpg)
Propagación desigual
La reutilización de la información científica aún es baja y varía de acuerdo con el área del conocimiento
ESCENARIOS
![](/wp-content/thumbs/9a8db14c3b5fc07866d44817fb5309d64306c400_300-200cropped.jpg)
Requisitos para la supervivencia de la industria
Expertos elaboran mapas de los riesgos y oportunidades generados a partir de los cambios tecnológicos potencialmente disruptivos
Por Fabrício Marques
Periódicos científicos
![](/wp-content/thumbs/ff629ae8c52739310a2ba705ffb8df135cf2f3aa_300-200cropped.jpg)
Tácticas para elevar el impacto
Para obtener más citas, las revistas de ciencia de Brasil aumentan la rigurosidad y recurren a ayuda especializada
Por Fabrício Marques
Comunicación
![](/wp-content/thumbs/237789ca4422dda1d975bd2561389d0718517b0b_300-200cropped.jpg)
La mayor biblioteca del mundo empezará a seleccionar los tuits
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos informó que, a partir de enero de 2018 dejará de archivar todos los mensajes publicados en la red social Twitter
Por Redacción
Entrevista
![](/wp-content/thumbs/509ff348d94f8c8edeef793afa20bcaefc2607df_300-200cropped.jpg)
Michael Shermer: A favor de la razón
El divulgador de ciencia combate irracionalismos y fundamentalismos en boga
Por Marcos Pivetta
Divulgación científica
![](/wp-content/thumbs/5be3c3bd2fe4901b98358da3d6bd2a6f78ba105c_300-200cropped.jpg)
Bailando por la ciencia
Una investigadora brasileña triunfa en el concurso Dance Your Ph.D, patrocinado por la revista Science
Por Redação
Periódicos científicos
![](/wp-content/thumbs/f9baf5cae902af05634f719c7f210a0e8a074c98_300-200cropped.jpg)
Polémica en la biblioteca
Alemania le traba un pleito a una editorial científica para ampliar el acceso abierto a los papers del país y reducir costos
Por Fabrício Marques
Censura
![](/wp-content/thumbs/520f81bffc05ad734a3830bdbc9b9c826f165b36_300-200cropped.jpg)
Veto chino al acceso a revistas de divulgación científica
Por pedido de Pekín, el grupo editorial Springer Nature suspendió el acceso a por lo menos mil artículos científicos
Por Redação
PERIÓDICOS CIENTÍFICOS
![](/wp-content/thumbs/90bb01973d8ae83989ed72c12c80a6fac558734e_300-200cropped.jpg)
Producción científica accesible
El acceso abierto a artículos publicados por revistas de Brasil es significativo, pero su impacto aún es limitado
Por Fabrício Marques
Cooperación
![](/wp-content/thumbs/bf3981aeac4aff12dec55f4628c26a15a897ee36_300-200cropped.jpg)
Colaboración con el público
Investigaciones científicas realizadas con la participación de legos van ganando espacio
Por Bruno de Pierro
Tapa
![](/wp-content/thumbs/9a11a915e2bde17ade74f5dcf56674dcc8e739f2_300-200cropped.jpg)
La carrera de la Industria 4.0
Las estrategias para impulsar la manufactura avanzada en Brasil incluyen la creación de centros de investigación y el apoyo a startups
Por Fabrício Marques
Tapa
![](/wp-content/thumbs/448a2ee9fb38dfba4576ed457a6b97551dd86db6_300-200cropped.jpg)
El Brasil de internet de las cosas
Un estudio muestra que los ambientes conectados tienen potencial para aumentar la productividad de la economía y dar impulso a empresas innovadoras
Por Fabrício Marques
Comunicación
![](/wp-content/thumbs/773a6f5fb0e2b95dcaf0befd8a477bd3f81fb11c_300-200cropped.jpg)
Elsevier suma repositorios
La mayor editorial científica del mundo avanza también en el dominio del segmento de los repositorios de acceso abierto
Por Redação
TELECOMUNICACIONES
![](/wp-content/thumbs/1a1b1cedae577efdfd8de2a3121f27f79ec91acd_300-200cropped.jpg)
Globos para tener internet
Los aerostatos utilizados como retransmisores de la señal de banda ancha pueden ayudar a llevar conectividad hasta lugares remotos del planeta
Por Yuri Vasconcelos
INGENIERÍA ESPACIAL
![](/wp-content/thumbs/36b3c4922e11466673cf0c6e8f4f6510235d0778_300-200cropped.jpg)
Un nuevo satélite de comunicaciones
El SGDC mejorará el sistema de comunicaciones civiles y militares del Brasil
Por Yuri Vasconcelos