Ecología
Entrevista

Klement Tockner: Ambientes creativos
El presidente de una agencia austríaca explica cómo la industria puede beneficiarse a partir de la ciencia básica
Por Bruno de Pierro
Paisaje sonoro

La acústica del medio ambiente
Los registros de audio se utilizan para caracterizar a los ecosistemas e identificar los cambios que el hombre causa
Por Ricardo Zorzetto
Ecología

Anfitrionas selectivas
Las flores se valen de colores y olores para esconderse o atraer a especies de abejas específicas
Por Maria Guimarães
FOTOLAB

Esplendor en las alturas
En las cimas de las montañas de Itatiaia la especie botánica Buddleja speciosissima llama la atención
Por Redacción
Medio Ambiente

Los manglares almacenan más carbono que los bosques
La costa del norte y noreste de Brasil alberga uno de los bosques de manglares más grandes del mundo
Por Redacción
Tapa

Alternativas en estudio
La adopción de tecnologías basadas en la agricultura 4.0 se erige como el camino adecuado con miras a disminuir el consumo de pesticidas en los cultivos brasileños
Por Yuri Vasconcelos
Medio ambiente

Energía transformadora
Debaten en una conferencia el rol de los biocombustibles en el combate contra el calentamiento global
Por Marcos Pivetta
ECOLOGÍA

Un menú más variado
Las hormigas cortadoras de hojas pueden cultivar y alimentarse de diversas especies de hongos y no solo de una, tal como se creía
Por Suzel Tunes
Ecología

El artista en la expedición, el biólogo en el museo
La muestra Amazônia: Os novos viajantes, en São Paulo, vincula el arte con la ciencia
Por Maria Guimarães
Entrevista

Cristiana Simão Seixas: Cómo medir el valor de la naturaleza
La bióloga que coordinó el diagnóstico sobre la biodiversidad en el continente americano expone estrategias tendientes a reducir la velocidad de la pérdida
Por Fabrício Marques
TAPA

Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta
Zoología

Los jaguares aislados de Espírito Santo
En el Bosque Atlántico, menos del 3% del área forestal original alberga jaguares
Por Redação
Ecología

Entre el agua y la tierra
La tendencia a que se produzcan lluvias más torrenciales puede alterar el curso de los ríos y áreas anegadas del Pantanal
Por Maria Guimarães
ECOLOGÍA

Los engranajes de la selva
La pérdida de más del 60% de la vegetación autóctona de una región produce alteraciones profundas en su funcionamiento
Por Maria Guimarães
ENTOMOLOGÍA

Polillas invisibles
Insectos con pocos milímetros de envergadura pasan la mayor parte de su vida como larvas en el interior de tallos y hojas
Por Ricardo Zorzetto
Cronobiología

Un reloj que funciona en la oscuridad
Física, biología y tecnología se unen para develar los ritmos circadianos de un roedor subterráneo
Por Maria Guimarães
ECOLOGÍA VIAL

Animales en la ruta
Surgen en Brasil nuevas tecnologías con miras a evitar atropellamientos de fauna y disminuir los accidentes en las carreteras
Por Yuri Vasconcelos
Biodiversidad

El primer mapa global de los reptiles
Un esfuerzo internacional que mapeó por primera vez la distribución global de 10.064 especies de reptiles
Por Redação
ARQUEOLOGÍA

La desaparición de la megafauna de Lagoa Santa
Un estudio indica que los cambios climáticos y la presencia humana podrían haber conducido a la extinción de los grandes herbívoros
Por Marcos Pivetta